El radical cambio de postura de Alberto Fernández sobre la muerte de Alberto Nisman
Luego de que el Presidente afirmara anoche que el fiscal “se suicidó”, comenzó a circular en las redes sociales una entrevista de 2015 en donde sostuvo exactamente lo contrario
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EUWS4SACIRB5FP2FSFCC72T2UA.jpg)
“Hasta acá, lo que le pasó a [Alberto] Nisman es que se suicidó, hasta acá no le pasó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal [Diego] Luciani”, afirmó anoche el presidente Alberto Fernández en una entrevista televisiva y generó una polémica por partida doble.
En primer lugar, la oposición repudió los dichos del mandatario e incluso anticipó que presentará un pedido de juicio político en su contra al considerarlos “amenazantes e injuriantes” hacia el Tribunal Oral Federal 2 y los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes solicitaron una pena de 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Kirchner en el marco de la denominada causa Vialidad.
Sin embargo, Fernández también reavivó el debate público en torno al fallecimiento del fiscal general del caso AMIA y denunciante en la causa sobre el Memorándum de entendimiento con Irán, Alberto Nisman, quien acusó a la actual vicepresidenta de firmar un acuerdo para hacer caer los pedidos de captura contra los iraníes apuntados como autores ideológicos del ataque a la Asociación Mutual Israelita.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-25-2022/t_59e449adc8be408282f64fad16da8240_name_thumb_146408.jpeg)
A raíz de la última polémica, este jueves comenzó a circular en las redes sociales una entrevista de 2015 en donde el jefe de Estado, en declaraciones a i24news, sostenía una postura radicalmente opuesta con relación a la muerte del fiscal, cuyo cuerpo fue hallado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento de Torre Le Parc en el barrio de Puerto Madero.
“Nadie en la Argentina piensa que Nisman se ha suicidado. Nadie, absolutamente nadie. La primera que cree que no se ha suicidado es Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó hace siete años Fernández, quien horas atrás defendió sin hesitación la hipótesis del suicidio.
Tras ello agregó: “Cristina Fernández de Kirchner ha dicho públicamente dos cosas por las que increíblemente la oposición no le pide más explicaciones. Lo primero que ha dicho fue que ella no tiene ninguna duda de que a Nisman lo mataron. Primero dijo que era un suicidio, pero al día siguiente dijo que no tenía ninguna duda de que lo habían matado”.
Por último, se refirió a la responsabilidad del Estado frente a esta segunda hipótesis y apuntó directamente contra la exmandataria. A ese respecto, sentenció: “Y [Cristina Kirchner]dijo algo más grave, que lo mató una guerra entre servicios de inteligencia. Y la guerra de los servicios de inteligencia es una responsabilidad del Estado, no es una responsabilidad tuya, ni mía, ni de los ciudadanos. Los que tienen a cargo a los servicios de inteligencia son los que gobiernan. Con lo cual, ella tendría que estar explicándonos de qué nos habla cuando dice guerra de servicios de inteligencia. Sin embargo, nadie le pidió esa explicación”.
E insistió: “Nadie en la Argentina piensa que Nisman se ha suicidado”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-25-2022/t_eae9647b4e88415eb175d3ae6aada41a_name_thumb_146379.jpeg)
“Hasta Netflix sacó la misma conclusión”
En medio del debate público y del repudio de la oposición por sus declaraciones, Fernández brindó una nueva entrevista este jueves para aclarar sus recientes dichos.
En diálogo con El Destape Radio, señaló que no fue él quien introdujo el nombre de Nisman en la nota con TN, sino que lo hicieron los periodistas. Sostuvo que el cuestionamiento “lo sorprendió” y que hubo una “enorme tergiversación” de lo que dijo. “Aparece el nombre de Nisman porque fue parte de la pregunta concreta: ‘¿No tiene miedo de que le pase lo mismo que a Nisman? Fue una pregunta que me sorprendió. Dije: ‘¿Qué tiene que ver Nisman en todo esto?’”, recordó.
A continuación, ratificó su postura respecto de que el fiscal se suicidó e indicó: “Hasta Netflix le dedicó seis capítulos al tema y sacó más o menos la misma conclusión. Muchos sectores insisten en decir que lo de Nisman fue un homicidio y no hay ninguna prueba que diga semejante cosa. Entiendo que desbaratar el relato los complique, pero hablé de lo que veo”.
Por otra parte, aseguró con relación a la seguridad de Luciani: “Tiene que estar tranquilo porque sabe mejor que yo que nunca recibió ningún llamado ni presión del gobierno nacional, nunca nadie lo fue a visitar en mi nombre, ningún espía lo fue a visitar. Con lo cual no debería tener ningún temor”.
Y cerró: “Mientras yo sea presidente nunca vamos a hacer operaciones con la Justicia y ningún juez ni fiscal debe temer por su integridad”.
LA NACIONOtras noticias de Alberto Fernández
Bilateral en la Casa Blanca. Fernández le pidió a Biden que mantenga el respaldo ante el FMI en medio de la sequía
En EE.UU. Novaresio y Majul averiguaron los precios del hotel donde se hospeda el Presidente y se llevaron una sorpresa
Reunión bilateral. El senador republicano Ted Cruz volvió a la carga contra Cristina Kirchner
Más leídas de Política
Aliado de Trump. Un senador republicano de EE.UU. pide a Biden investigar a Cristina Kirchner por corrupción
Reunión bilateral. El senador republicano Ted Cruz volvió a la carga contra Cristina Kirchner
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
En primera persona. La historia del hacker de D’Alessandro: lo rechazó Gendarmería, vive con sus padres y gana $60.000 por mes