El recorrido del tractorazo que finalizará en Plaza de Mayo con reclamos del campo al Gobierno
Los productores rurales se concentrarán al mediodía en Udaondo y Libertador para ir hasta la Casa Rosada; rechazan la presión impositiva y la intervención en los mercados
LA NACIONPor la movilización de los productores rurales hacia la Plaza de Mayo habrá algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires en las que el tránsito vehicular se verá afectado. A partir de las 12, los ruralistas autoconvocados irán en tractores desde avenida del Libertador y Udaondo hacia Plaza de Mayo. La hora central del acto frente a la Casa Rosada está prevista para las 15.
El reclamo es impulsado por productores autoconvocados del norte bonaerense, sur de Santa Fe y de Córdoba, cuenta con la adhesión de cientos de sociedades y asociaciones rurales de todo el país, pero no de las cuatro entidades nacionales que conforman la Mesa de Enlace: Sociedad Rural Argentina (CRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina y Coninagro. Es en rechazo a la presión impositiva y a la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne, entre otros puntos, según los ruralistas.
Los puntos de encuentro de las camionetas y vehículos particulares informaron que será el cruce de la rutas nacionales 8 y; 9 con la 193. De ahí y por Panamericana, partirán hacia Udaondo y Avenida del Libertador donde, en caravana, se juntarán con los tractores para marchar desde las 12 hasta Plaza de Mayo, donde estiman arribar a las 15.
Dirigentes de Juntos por el Cambio que apoyan la manifestación tienen previsto sumarse al reclamo y se concentrarán en el Obelisco.
Miles de argentinos vamos a marchar este sábado en defensa de las instituciones y por un país con futuro productivo. Estamos en contra del aumento de impuestos al campo y a favor de toda la industria argentina.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 22, 2022
¡Estamos juntos por la República! pic.twitter.com/rS2sOnEnpg
Desde el Gobierno calificaron el tractorazo como una marcha política impulsada por Juntos por el Cambio. Pese a la expectativa por la magnitud de la protesta, cerca del presidente Alberto Fernández negaron que esta movilización se pueda transformar en el comienzo de una nueva “guerra gaucha”, como sucedió durante el gobierno de Cristina Kirchner por las retenciones móviles.
Sin entrar en polémica, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que se encuentra en Israel como parte de la comitiva que incluye también al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y ocho gobernadores, le dio la orden a su equipo de “seguir gestionando y buscar soluciones para los productores”.
Desde la Casa Rosada también hicieron referencia a que dentro de los organizadores de la movilización se encuentra el exministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, quien en las últimas horas aseguró que en el campo existe un malestar con el gobierno similar al de 2008, cuando se desató el conflicto por la resolución 125 que impulsó el entonces ministro de Economía Martín Lousteau.
Temas
Otras noticias de Alberto Fernández
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Oficialismo. Alberto Fernández evalúa viajar a Chaco invitado por Capitanich a una “asamblea” del FDT
Pidió un préstamo. El Presidente depositó los tres millones de pesos para cerrar la causa de la fiesta de Olivos y aguarda el sobreseimiento
Más leídas de Política
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Celac. Fernández criticó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela: “No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte”
Últimas Noticias
"Nos matan". Fuerte agitación en Juntos tras el pacto con Kicillof por los cargos en la provincia
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
En otra señal para la interna radical, Facundo Manes se reunió con Gustavo Valdés
Delito. Sergio Urribarri sigue en la embajada de Israel, pese a haber sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Oficialismo. Alberto Fernández evalúa viajar a Chaco invitado por Capitanich a una “asamblea” del FDT
Pidió un préstamo. El Presidente depositó los tres millones de pesos para cerrar la causa de la fiesta de Olivos y aguarda el sobreseimiento
"Gran ejemplo de fortaleza y valores". Los emotivos saludos a Estaban Bullrich por su cumpleaños
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Por primera vez. Se reunieron los 20 miembros del Consejo de la Magistratura y dieron señales sobre sus prioridades
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite