Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
“El reloj corre y todavía no se pusieron de acuerdo en las cláusulas básicas de una eventual alianza electoral. A dos semanas de que deban inscribirse los frentes en la provincia de Buenos Aires, el armador y titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Sebastián Pareja se reunirá esta tarde con su par de Pro, Cristian Ritondo, y con los negociadores de su partido para seguir discutiendo un pacto de cara a los comicios del 7 de septiembre. El encuentro tendrá lugar en las oficinas de Palermo del diputado Diego Santilli, que hará de anfitrión, y también será de la partida el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro“.
Preocupación por la reforma del Gobierno en el INTA
En medio de las reformas que el Gobierno impulsa en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), siete integrantes del Consejo Directivo del organismo le enviaron una carta al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para solicitar una reunión de carácter “urgente”.

Según detallaron a LA NACION, el objetivo es contarle al funcionario qué hizo el ente en los últimos meses y también plantear las preocupaciones que existen sobre si finalmente sale el decreto que impulsa el Gobierno. Por ahora no tuvieron respuesta al planteo.
Petri anunció la llegada de nuevas unidades de aviones F-16
El ministro de Defensa compartió la noticia en su perfil de la red social X. "Proteger a los argentinos y defender nuestros cielos es una prioridad“, escribió.
La soberanía se construye. Y con el Presidente @JMilei, la Argentina vuelve a tener con qué. Los F-16 que vimos hoy en Dinamarca y que llegan en diciembre son poder aéreo real.
— Luis Petri (@luispetri) June 24, 2025
Proteger a los argentinos y defender nuestros cielos es una prioridad. Y esta vez, actuamos. La… pic.twitter.com/bWJXG6gvXh
Guerra de Medio Oriente: el Gobierno comenzó a evacuar a los argentinos varados en Israel
Según pudo saber LA NACION, el Gobierno logró alquilar aviones de las únicas tres compañías israelíes que están volando -Israir, El Al y Arkia- y el primer vuelo, con 50 pasajeros que tenían prioridad -familias con bebes pequeños, personas mayores, con discapacidad, con enfermedades o problemas psíquicos-, partieron desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con rumbo a al aeropuerto de Fiumicino, Roma.
Karina se reúne con la cúpula Pro
Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem se reunirán el martes en Casa Rosada con los diputados nacionales de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para definir la “herramienta jurídica” con la que irían en conjunto a las elecciones provinciales.
“Todos de color violeta”, insistieron en la Casa Rosada, sin intenciones de ceder en la discusión con el Pro, con el 9 de julio como fecha tope para el cierre de alianzas, y el 19 de ese mismo mes como límite para la presentación de las listas de candidatos.
Milei encabeza un acto en La Plata
El próximo jueves, en La Plata, los libertarios harán su primer congreso en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas en su pelea entre “kirchnerismo” y “libertad”. El presidente cerrará por la tarde el encuentro partidario, del que participarán las principales figuras de La Libertad Avanza, dentro y fuera del Gobierno.
Te lo dice @madorni: este 26 de junio, el Congreso de la Libertad Bonaerense lleva a la Provincia las ideas que están cambiando la Argentina.
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) June 22, 2025
Porque en Buenos Aires, como en todo el país, es kirchnerismo o libertad.#EnPBAEsKirchnerismoOLibertad @JMilei pic.twitter.com/bTft2JP7XE
El intendente de Bahía Blanca buscará comunicarse con Milei
Federico Susbielles de Unión por la Patria, afirmó que intentará comunicarse con el primer mandatario de forma directa para solicitarle que restituya a la municipalidad los $200 mil millones que establecía la ley de emergencia por las inundaciones que hoy fue vetada por el Gobierno. “Bahía y sus vecinos tienen derecho a renacer, a que la ciudad tenga un mejor futuro. El veto no puede significar el cierre del capítulo”, resaltó.

Se realizó la primera reunión del Consejo de Mayo
Además de Francos y Ritondo, se sentaron alrededor de la mesa en el salón de los Escudos el titular de la UIA, Martín Rappallini; el gremialista y representante de la CGT, Gerardo Martínez; el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la senadora del mismo partido Carolina Losada.

Por el oficialismo, acompañó a Francos -presidente del Consejo- el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. También participó la joven María Cecilia Domínguez Diacoluca, egresada de la Universidad Di Tella y miembro del staff de Sturzenegger, como secretaria técnica del Consejo.
“Acordamos la dinámica de trabajo, que va a ser muchísimo. En diciembre tendremos el resultado final”, afirmó Losada al término de la reunión, que duró poco más de una hora.
Misterio por la demora en en la serie que cuenta la “épica” de Milei
En agosto del año pasado, el cineasta oficial Santiago Oría, anunciaba la inminente salida de un film que, según sus palabras, narraba “la campaña más épica de la historia”, haciendo referencia a la campaña electoral que llevaría a Javier Milei a la Casa Rosada. Pero con el paso de los meses y solo se conoció un capítulo de los seis anunciados originalmente.

Distintas teorías circulan en torno a la demora en la publicación de los cinco capítulos restantes. Fuentes con acceso al film afirman que hubo un “cambio de planes”. La voces confirmaron que “si todo sale bien, se estrena el año que viene” en su totalidad. Otros deslizaron que el caso $LIBRA, el escándalo de las criptomonedas que involucra a lo más alto del poder, fue lo que derivó en una postergación obligada.
Lemoine contra Insfrán
La cuenta regresiva para las elecciones en Formosa ya comenzó, y nadie duda de un nuevo triunfo del gobernador Gildo Insfrán, que con 74 años y tres décadas en el poder sigue con ánimos de continuidad.
De todos modos, y aunque el resultado negativo parezca sellado, las huestes de Javier Milei apelaron a un arma novedosa: los videos que la diputada nacional Lilia Lemoine hizo en esa provincia en las últimas semanas, criticando celular en mano la porosidad de las fronteras con Paraguay, la influencia de los fondos de la coparticipación federal en el presupuesto provincial o los innumerables carteles de obras públicas. “En Formosa se vota con miedo”, subrayó la diputada.
"Milei tiene una enorme falta de autocrítica"
En comunicación con AM 530 el excanciller Felipe Solá manifestó que el presidente “tiene una enorme falta de autocrítica y está rodeado por un grupo de alcahuetes que le dicen que todo lo que hace está bien“.
Sobre la posición internacional del líder de LLA, Solá aseguró: “Milei pensaba que era gratis su repentino amor por el partido más belicoso de Israel. Milei ahora sabe que ya no es gratis eso”.

El Gobierno apuesta a “seguir creciendo” en tres elecciones clave antes de la decisiva cita bonaerense
Una posible victoria resonante. Una misión imposible. Una alianza en ciernes con el caballo del comisario. Luego de seis elecciones provinciales en las que alternó victorias con derrotas en un contexto de crecimiento, el armado nacional de La Libertad Avanza ya mira los tres inminentes pasos electorales que quedan hasta las cruciales elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Sin la expresidenta Cristina Kirchner en la cancha, y luego de sus triunfos en Chaco (asociado a la UCR) y la ciudad de Buenos Aires, más los buenos resultados en Jujuy y Misiones, el Gobierno apuesta a llegar a esa elección con algún festejo electoral y buenas sensaciones en el bolsillo.
"Milei es un payaso fascista"
El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Santiago Cafiero dijo en comunicación con Futurock que “Milei es un payaso fascista que tira frases y es histriónico, pero te puede meter en un quilombo”. Consultado sobre la reformulación de la oposición, manifestó: “Es necesario incorporar espacios no peronistas. No sé si se llega a las elecciones de septiembre, pero hay espacios nacionales que sí se pueden incorporar”.
📌 "Milei es eso, un payaso fascista que puede meterte en un quilombo"
— Futurock.fm (@futurockOk) June 24, 2025
🗣️ @SantiagoCafiero, diputado nacional y ex canciller en #AhoraDicen pic.twitter.com/TIN4bPTr1f
El kirchnerismo expone un deseo: que Milei vuelva a usar el veto en la campaña
El kirchnerismo en la Cámara alta acelera la sanción de tres proyectos incómodos para Javier Milei: una recomposición de los haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional -vencida en marzo- y una compensación de emergencia para los prestadores de servicios de discapacidad. El objetivo es claro: forzar al Presidente a vetar iniciativas sensibles en plena campaña electoral.

Jugada de alto voltaje: Francos irá el jueves a la Cámara alta
Conscientes desde el oficialismo de que se trata de una maniobra de alto riesgo, el jefe de Gabinete asistirá el jueves al Senado a brindar su informe sobre la marcha del Gobierno y quedará expuesto al fuego opositor de una bancada kirchnerista con la piel ardida por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Aunque algunas facciones de LLA del Senado con línea directa a Casa Rosada presumieron sobre la posibilidad de mantener el recinto cerrado para no regalarle una tribuna al kirchnerismo para que agite sus denuncias por la condena de la expresidenta, lo cierto es que la vicepresidenta Victoria Villarruel terminó acatando el protocolo acordado con los bloques y firmó el decreto que llama a sesión para el jueves a las 11.
“El mundo y el país no dan respiro. Cada vez menos. Para un Gobierno que se propone consolidar la estabilidad macroeconómica, pero, al mismo tiempo, se siente cómodo alterando casi todas las demás variables, los dos frentes que se le acaban de abrir pueden resultar un complicado desafío extra. Aunque sea de forma indirecta y directa, y resulten de naturaleza y dimensión muy diferentes”.
"Con un solo período no alcanza"
“No se pueden hacer todas las reformas en un solo período. Estamos convencidos de que vamos a tener dos períodos de gobierno para llevar a cabo estas reformas, este proceso de transformación. Es una decisión del pueblo elegirnos si cree que hemos cumplido. Mientras estemos vamos a hacer todas las reformas necesarias”, manifestó en comunicación con Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

“En julio se terminan las facultades delegadas, y después de las elecciones buscaremos tratar otras reformas. Vamos a trabajar con todos los sectores para esta segunda etapa, con mente abierta”, agregó.
Consejo de Mayo: el Gobierno lo reactiva para impulsar "políticas a largo plazo"
A casi un año de su creación, el Gobierno pondrá en marcha este martes el Consejo de Mayo con el objetivo de impulsar “políticas a largo plazo”. Será a partir de las 9 de la mañana, en la Casa Rosada, con el jefe de ministros, Guillermo Francos, como anfitrión y referente del encuentro.

También estarán representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, la CGT y la UIA. Sobre la mesa de la reunión primará la agenda proyectada y los fracasos de otras gestiones.
Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca
El presidente Javier Milei decidió este martes vetar de forma total la ley de emergencia para Bahía Blanca, que había sancionado el Congreso. Lo hizo a través del Decreto 424/2025, que firmó junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La norma habilitaba fondos especiales dirigidos a la reconstrucción de esa ciudad bonaerense después de las inundaciones que ocurrieron en marzo de este año y subsidios para los afectados.
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Bikas Joshi, llegará este martes a Buenos Aires como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión del acuerdo sellado entre el organismo y la Argentina en abril pasado, señalaron fuentes oficiales a LA NACION.
El viaje de la misión técnica había sido anunciado el 12 de junio pasado por Julie Kozack, directora de comunicación del FMI, para “finales de junio”, con el objetivo de “evaluar los avances en las metas y objetivos del programa“.
Cayó el valor de los activos argentinos en los mercados
La escalada bélica entre Israel, Irán y Estados Unidos amenaza con intensificarse y generar un efecto negativo sobre la economía, el suministro de energía y los flujos de capitales.
De hecho, impactadas por el escenario global, las acciones tuvieron bajas. En la primera rueda de esta semana, el Merval cayó más de 4%, con firmas que retrocedieron hasta 7%.
El PBI creció 5,8 % en el primer trimestre
La economía tuvo un crecimiento de 5,8% en el primer trimestre del año respecto de igual período de 2024, apuntalada por un aumento de 31,8% en la inversión y 11,6% en el consumo privado. Respecto del período de tres meses previo, en tanto, registró un leve avance, de 0,8%.
Más notas de Javier Milei
- 1
El piloto del jet de Scatturice admitió que despegó desde un aeropuerto no declarado
- 2
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad: “No importa lo que digan los economistas”
- 3
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
- 4
El fuerte cruce entre senador Blanco y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones