Misiones, Río Negro y Neuquén unen fuerzas en Diputados para pararse entre el Gobierno y la oposición
Presentaron un interbloque de cinco miembros que será vital en las negociaciones cada vez que el oficialismo y Juntos por el Cambio intenten alcanzar los 129 votos para avanzar con sus proyectos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C6KMUHZHAJAQVNS7NH6LSMOCOE.jpg)
Los oficialismos de las provincias de Misiones, Río Negro y Neuquén acaban de presentar oficialmente en la Cámara de Diputados un nuevo interbloque que les permitirá defender posiciones por afuera de la grieta a la vez que unificar fuerzas para negociar con el gobierno de Alberto Fernández, en un contexto en el que el Frente de Todos necesitará sumar apoyos para avanzar con sus proyectos tanto en la Cámara baja como en el Senado.
El nuevo interbloque fue presentado hoy en una carta a Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. Bajo el nombre de “Provincias Unidas”, tendrá inicialmente cinco legisladores: Luis Di Giácomo y Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro), Diego Sartori y Carlos Fernández (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) y Rolando Figueroa (Movimiento Popular Neuquino).
Di Giácomo será el presidente de interbloque y Sartori, el vice. “Estamos negociando la incorporación de otro legislador que se confirmará pronto”, dijo Sartori a LA NACION.
Uno de los impulsores de este armado es Carlos Rovira, jefe político de la Renovación misionera, quien tras las PASO empezó a reunirse con referentes de espacios políticos provinciales y peronistas no kirchneristas, como el sanjuanino Sergio Uñac. El 24 de noviembre recibió en Misiones a Alberto Weretilneck, senador nacional y exgobernador de Río Negro.
Rovira sostiene la necesidad de lanzar un gran bloque interprovincial que escape a la dinámica de la grieta y responda a las necesidades del interior del país que, afirma, quedan anuladas por la pelea entre las dos principales fuerzas políticas y la excesiva atención de los asuntos públicos en lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Más leídas de Política
Impacto electoral. La Casación pasa para 2024 su definición sobre la condena de Cristina Kirchner
En fotos. El casamiento de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco
Descargo. La respuesta de Grabois, tras el conflicto en Mar del Plata: “Iniciativa extraordinaria"
Los miedos de Cristina. El pragmatismo atormentado de los Kirchner en la batalla por sobrevivir