Crimen de Fernando Báez Sosa: el momento en que los condenados son esposados tras el veredicto
Luego de que el Tribunal de Dolores leyera el veredicto, los agentes del Servicio Penitenciario lo retiraron del lugar
LA NACION
Tras la lectura del veredicto por el crimen de Fernando Báez Sosa —en el que se determinó que Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, y Luciano Pertossi fueron coautores del asesinato y los otros tres imputados fueron partícipes secundarios—, los agentes del servicio penitenciario les colocaron las esposas a los condenados ante las cámaras de televisión.
En la imagen, que fue replicada en LN+, se puede ver al personal de seguridad esposando a los condenados por el crimen del joven asesinado hace tres años frente al boliche Le Brique en Villa Gesell. Si bien la mayor parte de ellos permanecían en la sala de audiencia del Tribunal de Dolores al momento en el que terminó el fallo, Thomsen se desmayó cuando oyó su veredicto y fue retirado del recinto.

En el margen izquierdo de video se puede ver a Ciro Pertossi colocando las manos hacia atrás para que le pongan los grilletes. En el medio del video, está Enzo Comelli con los brazos hacia atrás, y de espaldas está Blas Cinalli, con las esposas ya colocadas. También se puede distinguir a Ayrton Viollaz subiéndose el barbijo.
El veredicto
Los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron en un fallo unánime que Thomsen era uno de los cinco coautores del delito de homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. Comparte veredicto con Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, y Luciano Pertossi. Los cinco fueron condenados a prisión perpetua.
En tanto, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz fueron considerados partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves, y la pena que recibieron fue de 15 años.
LA NACIONOtras noticias de Agenda
Calendario nacional. Cuándo es el próximo feriado y qué días de Semana Santa no se trabaja
Código Penal. Jey Mammon dijo que Lucas tenía 16 y no 14 años, ¿cuál es la diferencia legal detrás de este dato?
Caso de Jey Mammon. Qué es un juicio por la verdad, la estrategia legal a la que apuntaría el conductor
Más leídas de Seguridad
Crimen y misterio en Retiro. Quién era la joven que murió al caer al vacío desde un sexto piso
Lavado. Por primera vez, la Justicia recuperó el dinero que un narco argentino había depositado en un paraíso fiscal
Fue demorado. Un exgoleador de independiente chocó en la ruta y dio positivo de alcoholemia
Ruta verde. Decomisaron casi cuatro toneladas de marihuana que estaban ocultas entre postes de eucaliptus