Rosario: tres detenidos por el crimen de Máximo, el nene de 12 años acribillado a balazos
El asesinato conmocionó a la ciudad; los familiares del menor derribaron ayer por mano propia los búnkeres de los narcos
Luego de varios allanamientos que se hicieron el lunes por la noche en Rosario por pedido del fiscal Adrián Spelta, la Policía detuvo a tres personas, vinculadas, presuntamente, al asesinato del nene de 12 años que fue acribillado a balazos el domingo. Según pudo saber LA NACION, además se confiscó un auto que sería el que se utilizó durante el crimen y el caso continúa en la Fiscalía para esclarecer la verdadera relación de los detenidos con el hecho.
Máximo Gerez era de la comunidad Qom y lo mataron sicarios en un establecimiento educativo. Ayer, sus familiares, tras enterrarlo, hicieron justicia “por mano propia” y derribaron búnkeres que se le atribuyen a “El salteño”, un narco que está preso y que habría ordenado el ataque a la escuela desde la cárcel.
Al mediodía, los parientes de Máximo, tal como publicó este medio, comenzaron a derrumbar los búnkeres donde se vende la droga en ese barrio del noroeste de la ciudad. En tres horas, destruyeron cinco casas donde –según los vecinos– la banda de Los Salteños vendía droga.
La rabia de los vecinos dejó al descubierto la inacción del Estado: en tres manzanas había cinco puntos de venta de cocaína manejado por un solo grupo criminal. Eran lugares que estaban a la vista de todos y donde todos sabían que se vendía la droga, que “envenena” a los chicos, como afirmó, en diálogo con LA NACION, Julio Gerez, padre del niño asesinado.
Maxi Gerez falleció en el acto, cuando fue atacado por un grupo de sicarios que llegaron al barrio en un auto negro con vidrios polarizados. Hay otros tres chicos que siguen internados en el hospital de Niños Zona Norte, entre ellos, una nena de dos años que fue operada anoche por un balazo en el hombro y un chico de 13 años que lucha por su vida.
Julio Gerez y su familia, Maxi y otro chico de siete, y su pareja, viven en una casa precaria de chapa y ladrillos huecos, a metros de una cancha de fútbol que es el centro del barrio Los Pumitas, que este mediodía fue epicentro de los disturbios. Los chicos habían ido a comprar una gaseosa a un kiosco que está a media cuadra cuando llegaron los sicarios y comenzaron a disparar contra los niños.
Otra ejecución en Rosario a pocas horas de los disturbios
Un hombre de 35 años fue asesinado de un balazo en la cabeza pocas horas después del crimen de Máximo. Pasó cuando intentaba vender un auto usado, en la ciudad santafesina de Rosario, según informaron fuentes policiales y familiares de la víctima. Con esa ejecución, ya son 64 las personas asesinadas en lo que va del año en esa ciudad del sur de la provincia de Santa Fe.
Según las fuentes, la víctima fue identificada por sus iniciales de G.L.G (35), quien fue asesinado de un disparo de arma de fuego en la cabeza cuando se encontraba en bulevar Rondeau al 3900, en cercanías a un taller mecánico.
El ataque a la familia de Messi en Rosario
Rosario protagoniza una escalada violenta desde hace tiempo, en parte por guerra entre bandas narco, y barras, pero también por algunas venganzas. Sin embargo, toda la atención del país (y del mundo) se posó sobre la ciudad santafesina luego de que dos delincuentes dispararon al menos 14 veces a la persiana de un supermercado de la familia política de Lionel Messi, el capitán de la selección argentina, que ganó la copa del Mundo en Qatar.
Ocurrió en la madrugada del jueves pasado, cuando Rosario amaneció con la noticia de que el supermercado Único, en una zona céntrica de Rosario, fue baleado. Los delincuentes dejaron un cartel dirigido a Messi: “Te estamos esperando, Javkin es narco, no te va a cuidar”. Luego de eso, tanto opositores como oficialistas se trenzaron en duras discusiones sobre cómo responder a la violencia en esa ciudad.
Otras noticias de Rosario
Insólita suspensión del clásico. Estaban Newell's y sus hinchas, pero Central se volvió cuando le faltaban 10 cuadras para llegar
Dejaron una amenaza. Balearon en Rosario una estación de servicio donde había 40 alumnos que esperaban salir de viaje: un herido
Tiene siete años. La niña herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba tiene muerte cerebral
Más leídas de Seguridad
Negocios oscuros. Una casa en un country y autos de lujo, las inversiones de un chino vinculado a un lavador del Comando Vermelho
Capturado. Detuvieron al proveedor de la cocaína que era traficada en “mulas” reclutadas por un estudiante universitario
Pánico en Mar del Plata. Un voraz incendio en una fábrica de productos plásticos afectó más de diez comercios y casas particulares
San Isidro. Una empleada del chef Germán Martitegui fue acusada de robarle 500.000 dólares de la caja fuerte de su casa