El Gobierno prepara medidas para contener el dólar; Sergio Massa seguirá al frente de Economía; hoy se reúnen Alberto Fernández y Javier Milei
Además, hay filas para cargar nafta ante la expectativa de que aumente de precio; Patricia Bullrich no descartó sumarse al gobierno de Milei si él se lo pide. Estas son las noticias de la mañana del martes 21 de noviembre de 2023
3 minutos de lectura'
LA NACION
- El Gobierno prepara medidas para contener el dólar después de las elecciones. A la espera de la apertura del mercado cambiario y ante el temor por una disparada, la Casa Rosada anunció que prorrogó hasta fin de año el dólar exportador más alto, que podrá liquidarse 50% por el oficial y 50% por el contado con liquidación, lo que equivale a 610 pesos.
- Sergio Massa seguirá al frente del Ministerio de Economía. El ministro se reunió con sus principales colaboradores y puso a disposición del Presidente el equipo de transición que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce. En el oficialismo dicen que los equipos técnicos están dispuestos a realizar una transición ordenada.
- Hoy se concretará la reunión postergada entre Alberto Fernández y Javier Milei. Anoche avanzaban las negociaciones para coordinar el encuentro de transición y había un principio de acuerdo para organizar un desayuno en Olivos. En las primeras horas del libertario como presidente electo priorizó su agenda internacional, se reunió con colaboradores para ajustar sus equipos y con Mauricio Macri.
- Tras la victoria de Milei hubo filas para cargar nafta. El anuncio de privatizar YPF, el ajuste económico y el efecto que generó el desabastecimiento de hace unas semanas sumaron incertidumbre y aumentaron las especulaciones sobre la suba de combustibles. “Sabemos que todos los precios van a aumentar”, justificaron los conductores que fueron a llenar el tanque.
- Patricia Bullrich no descartó sumarse al nuevo gobierno de Javier Milei. La ex candidata de Juntos por el Cambio aclaró que formalmente no le ofrecieron ningún cargo, a pesar de las versiones que se referían a la posibilidad de que ocupara el Ministerio de Seguridad. “Volver a estar en un lugar en el que ya estuve no es lo que más me gusta” explicó Bullrich, pero aclaró que si el Presidente electo pide ayuda para gobernar “sería incoherente no hacerlo”.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Efecto de la baja natalidad: en un jardín público de Lanús, solo se inscribieron seis chicos en sala de cuatro
- 2
Tests tradicionales bajo la lupa: el científico que busca facilitar la detección precoz del Alzheimer desde el celular
- 3
Neuquén: un grupo de motociclistas atacó a inspectores de tránsito durante un operativo
- 4
Aluvión de solidaridad: tiene 92 años, contó por televisión que le “robaron todo” y en minutos llovieron las donaciones