El Gobierno prorrogó los vencimientos de los certificados de discapacidad y avanza hacia la eliminación de la fecha de vencimiento
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial se instrumentó la nueva normativa que toma reclamos históricos de familiares y organizaciones
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WJPRZ27K6RB25GBKQQLYT3QDK4.jpg)
El Gobierno lanzó este lunes un plan para mejorar la certificación de la discapacidad en todo el país, una medida que será complementada en los próximos días con una prórroga de los vencimientos actuales de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD). Esto mientras se instrumentan las nuevas medidas para la implementación del nuevo sistema que incorporará la eliminación definitiva de la fecha de vencimiento en este documento.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) instituyó el plan de promoción, mejoramiento y fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, para así no solo dinamizar los procesos y la normativa vigente a partir de la optimización administrativa, sino también lograr la amplificación del despliegue territorial y el acompañamiento de las personas con discapacidad. Fue a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, que va sobre varios pedidos que desde hace tiempo tienen las agrupaciones de familiares.
El nuevo plan recepta los aportes que se hicieron en el marco de la consulta federal hacia una nueva Ley de Discapacidad, insumos trabajados con las autoridades del área de todas las jurisdicciones, como así también reclamos históricos del colectivo y organizaciones de la sociedad civil.
Además de la simplificación del trámite, la nueva normativa incluye medidas como apoyo a las Juntas Evaluadoras de Certificación de todo el país, incorporación de innovaciones tecnológicas y otras líneas de acción que implican una mejora en el acceso a la certificación.
Los puntos más destacados del nuevo plan
- Desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin vencimiento
- Despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familias con los procesos relacionados con la certificación a nivel local, lo que incluye capacitación para los profesionales actuantes, mejoramiento de las estructuras de las juntas, y la creación de juntas evaluadoras itinerantes
- Desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad al CUD y a los trámites derivados del mismo
En el Gobierno aseguraron que en el transcurso de los días saldrán las resoluciones complementarias para instrumentar de forma oficial cada uno de los ejes contenidos en el plan, para que así pueda aplicarse de forma federal y en etapas.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Discapacidad
“Me da independencia”. Tiene síndrome de Down, trabaja desde los 15 y en un video explica el valor del empleo
Una apuesta a la inclusión. Por qué hoy los chicos van al colegio con medias de distinto color
12 años de conflicto. “Yo soy sus oídos, él es mis piernas”: dos amigos con discapacidad enfrentan la guerra en Siria
Más leídas de Sociedad
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Sorpresas en San Isidro. Cuál es el marsupial protegido por una ordenanza municipal que deambula por las medianeras, hurga en la basura y come la comida de los perros
Culebrilla. Ya está disponible en el país la vacuna contra la afección que resurgió durante la pandemia
Caminan más y duermen menos. Un nuevo estudio evaluó nexos entre el café y la salud cardiaca