Incendio en Recoleta: inhumarán mañana a los cinco muertos
Las víctimas vivían en el departamento donde comenzaron las llamas; pertenecían a una familia ortodoxa judía y sus cuerpos serán trasladados a un cementerio de Lomas de Zamora
LA NACIONLos cinco integrantes de la familia ortodoxa judía que fallecieron esta mañana a causa de un incendio declarado en un departamento del barrio porteño de Recoleta serán inhumados mañana en el Cementerio Judío Sefaradí Bene Emeth, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, informaron a la agencia Télam voceros de la AMIA.
Los integrantes de la familia fallecidos en el incendio son Sofia Kabudi y sus hijos Rafi Jabbaz, de 3 años; Orly Jabbaz, de 7; y Esther Jabbaz, de 9. También murió en el siniestro Camila Jabbaz, de 17 años.
Todos ellos vivían en el séptimo piso del edificio situado en la calle Ecuador 1026.
Si bien aún no confirmaron la hora, sí explicaron que la ceremonia de inhumación se realizará “mañana, antes del shabat”, la jornada de descanso que los integrantes de la fe judía ortodoxa realizan entre la primera estrella de cada viernes y la salida de la misma, el día sábado siguiente.
La investigación apunta a un accidente
El fiscal penal, contravencional y de faltas porteño Sebastián Fedullo, a cargo de la investigación del incendio en Recoleta donde murieron cinco personas, sostuvo que el fuego se habría iniciado “de forma accidental” en el living comedor del departamento del 7° piso del edificio de Ecuador 1022, donde vivían las víctimas.
Fedullo explicó que mañana podría estar listo el resultado preliminar de los peritajes hechos por especialistas de Bomberos de la Ciudad. En el lugar y zonas aledañas aún trabaja personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño y representantes de la empresa Edenor, según informaron fuentes judiciales.
“El peritaje preliminar estaría mañana. En principio, según lo que nos adelantó personal de Bomberos, habría sido un accidente, como puede suceder en cualquier casa. No hay ningún signo de violencia en la propiedad o de la participación de tres personas. En principio, no hay artefactos eléctricos o de gas que hayan explotado. Sí estallaron vidrios, como consecuencia del fuego”, dijo Fedullo. “No hay artefactos que hayan explotado: ni heladera, cocina, ni calefón y ni aire acondicionado. A priori, no hay nada mal instalado”, insistió el fiscal.
Al ser consultado sobre por qué las víctimas quedaron atrapadas en el interior del departamento, el representante del Ministerio Público explicó: “El foco ígneo fue tan grande que no les dio tiempo [a salir]. La gente no muere por el fuego en sí, sino por la inhalación de monóxido de carbono”.
Sobre el origen del fuego, el fiscal Fedullo afirmó: “Presuntamente, se inició en el living comedor y después llegó a todas las áreas del departamento, que quedó destruido”.
Temas
Otras noticias de Recoleta
"Orgullo y alegría". Un restaurante de Recoleta entró en el exclusivo portfolio de lujo mundial Relais & Châteaux
Disparidad. Por qué una cochera nueva en Barrio Norte cuesta lo mismo que un departamento en otros barrios de la Ciudad
Choque en Recoleta. Cruzó con el semáforo en rojo, impactó contra otro auto y quedó incrustada en un poste
Más leídas de Sociedad
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Secretos. Fue construida en tiempo récord y tiene 102 metros de altura: la mole que “rompe” el cielo de Palermo
"Orgullo y alegría". Un restaurante de Recoleta entró en el exclusivo portfolio de lujo mundial Relais & Châteaux
Caos de tránsito. Un hombre se atrincheró armado en un colectivo y cortaron ambas manos de la General Paz
Últimas Noticias
Caos de tránsito. Un hombre se atrincheró armado en un colectivo y cortaron ambas manos de la General Paz
Corrientes. Un intendente decidió pagar un bono de $6000 a todos los empleados por el “Día del Amigo”
¿Hábito saludable? Un estudio asegura que beber café retrasa la muerte
“Nadie sabe de su existencia”. Un cubreboca incómodo podría mejorar la lucha contra las enfermedades transmitidas por el aire
Juicio abreviado. Condenaron a 3 años de prisión en suspenso a los dos agresores del hijo de Valeria Mazza
"Falta de sensibilidad". Las trabas a las importaciones impiden que un niño de 6 años acceda a una silla ortopédica
“Me indignó mucho”. No podía validar su identidad en Mi Argentina por la falta de un ojo y logró hacerlo con uno de cartón
“Es fascinante”. Qué se sabe hasta ahora de la oxitocina, la hormona sobre la que canta Billie Eilish
Gastronomía. Narda Lepes, Germán Carrizo y Carito Lourenço, la representación argentina en un congreso iberoamericano en España
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite