Las Cañitas: detectaron 20 conexiones ilegales en un edificio por un fraude de más de $7 millones
De los 44 departamentos, casi la mitad había alterado sus instalaciones eléctricas para que no se refleje lo que consumían; la Justicia penal intervino por robo de energía
- 2 minutos de lectura'
Casi la mitad de los departamentos de un edificio de Las Cañitas, en Palermo, poseían conexiones ilegales de energía que representaban un fraude de más de $7 millones. Así lo descubrió este viernes la empresa Edenor en un operativo de rutina, donde se confirmó que 20 de los 44 departamentos tenían sus instalaciones eléctricas manipuladas. La Justicia penal intervino por robo de energía y manipulación de la red eléctrica y se intimó a los clientes para que paguen el consumo correspondiente.
Según informó la propia distribuidora eléctrica a través de un comunicado, el hallazgo se produjo en el edificio en Dr. Emilio Ravignani 2555, llamado “Pietro Las Cañitas”. Allí, la cuadrilla de técnicos pudo constatar múltiples conexiones clandestinas para que el medidor no reflejara la cantidad de kWh que los vecinos consumían.
Detectamos 20 conexiones ilegales en un edificio de Las Cañitas por más de 7 millones de pesos.
— Edenor (@Edenor) December 6, 2024
A partir de un operativo de rutina, personal especializado de Edenor detectó múltiples conexiones clandestinas en un edificio denominado "Pietro Las Cañitas", ubicado en Dr. Emilio… pic.twitter.com/ZJBZD4XJcu
En tanto, desde la empresa de distribución eléctrica se encargaron de retirar las conexiones clandestinas bajo la presencia policial. Según precisaron desde Edenor, la cantidad de energía consumida por los departamentos registraba un monto de $7,3 millones.
Por ello es que la Justicia penal intervino por robo de energía y manipulación de la red eléctrica. Además, se intimó a los clientes por vía administrativa para que paguen el valor correspondiente de la energía que utilizaron.
“El robo de energía es un delito de acción pública y tiene penas de hasta 6 años de prisión. Las conexiones clandestinas, al no contar con las medidas de seguridad que corresponden, afectan la calidad del servicio de todos los habitantes del barrio”, apuntaron desde Edenor, cuando dieron a conocer lo sucedido por redes sociales.
Durante un operativo de rutina por una desconexión por falta de pago, en una unidad funcional de un barrio cerrado de Tigre, detectamos un fraude reiterado con una conexión directa subterránea.
— Edenor (@Edenor) November 28, 2024
La cuadrilla técnica que se acercó hasta el lugar para realizar la verificación de la… pic.twitter.com/YLo8jdvPwH
Otro antecedente
El operativo se da luego que la semana pasada la empresa reportara un episodio similar en un barrio privado de Tigre. En aquella oportunidad, Edenor denunció que en pleno operativo de rutina por una desconexión por falta de pago, detectó “un fraude reiterado con una conexión directa subterránea”.
Según aclaró la empresa, la cuadrilla técnica se había acercado hasta el lugar para realizar la verificación de la suspensión del suministro tras reportarse una deuda del cliente con la compañía por más de $1,4. A raíz de ello, la empresa labró un acta con presencia policial e inició una causa penal por robo de energía con motivo de la manipulación de la red eléctrica.
Otras noticias de Edenor
- 1
El superalimento estigmatizado y aliado inesperado para el corazón en personas con diabetes tipo 2
- 2
“El abuso sexual no es gracioso”: el escandaloso desfile en un corso que terminó en una denuncia por apología de la pedofilia
- 3
Javier Milei dice que Argentina es un “ejemplo mundial”; denuncian que PAMI pagó remedios hasta 16 veces más caros
- 4
Turismo social en la era Milei. Sin subsidio ni wifi, así funciona hoy un histórico complejo de hoteles