Recibieron un sugerente mensaje de su médico y estallaron de furia: “¿Cómo se atreve?”
Un grupo de pacientes se mostró molesto al leer las palabras que recibieron por parte del doctor al que recurrieron por un problema de salud
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/447R5EGGENFQ7HEPKNLJIRXG6A.jpg)
“¿Le gustaría que lo remitieran a un grupo de control de peso? Complete el formulario a continuación. Ahora puede ingresar para la altura y el peso”, se lee en el mensaje de texto que recibió un grupo de personas luego de su visita al doctor Yu Yagihashi, en Inglaterra. Estas palabras generaron una gran furia entre los receptores, quienes se sintieron atacados por su aspecto físico.
El médico clínico atendió a un grupo de personas en la clínica Ramsbottom Group Practice, quienes le manifestaron diversas consultas, pero ninguna de ellas relacionada a su aspecto físico. Sin embargo, todos los pacientes recibieron el 26 de enero el mismo mensaje por parte del profesional, en el que se les sugería hacer un tratamiento para bajar de peso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PUFAKXS5FNATPE7DXLPHREVAHI.jpg)
Fue uno de los miembros de este grupo quien comenzó a difundir, indignado, el mensaje que recibió. A partir de ese momento, las quejas se replicaron con el mismo motivo y allí se enteraron que a todos les había enviado lo mismo en una especie de las llamadas cadenas.
El malestar fue generalizado y Elizabeth Clark, una de las afectadas, contó lo ocurrido en diálogo con el medio Manchester Evening News. Allí la mujer explicó que al leer el mensaje interpretó que el médico le decía que debía bajar de peso porque estaba “gorda”. Ante esto, lanzó: “¿Cómo se atreve? Ha molestado a mucha gente”. También llamó a todos los afectados a manifestarse en contra del profesional, con el objetivo de difundir el mal momento que atravesaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KVBPIAXFD5CMDAWGT74WHA7QHY.jpg)
Ante el gran revuelo que se generó por estas palabras, Yu Yagihashi decidió romper el silencio e hizo un descargo donde pidió disculpas: “Lo siento por la confusión y por aquellos que se sintieron insultados por el contenido del mensaje de texto”.
En cuanto al motivo por el cual todos los pacientes recibieron el mensaje, explicó que muchos se enviaron para actualizar los registros médicos actualizados. Y agregó: “También estamos haciendo una campaña de salud para promover la derivación a clínicas de control de peso a aquellos que lo deseen”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UZUY37IG75CBPP24JCKIA3PSWU.jpg)
Además, dijo que los mensajes no eran personalizadas, sino que se trató de un envío masivo en el que todos los pacientes mayores de 18 años recibieron lo mismo.
Sin embargo, la interpretación podría ser incorrecta con respecto al objetivo de la convocatoria, debido a que “al límite de caracteres que existe en los mensajes de texto no permiten extenderse en cuanto a los detalles”.
Temas
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años
Últimas Noticias
Producto ilegal. La Anmat prohibió la venta de una versión falsificada de un aceite de girasol
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus, según los expertos argentinos
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
Bitcoin Pizza Day. Por qué el mundo cripto celebra hoy con pizza
Vivir con una cicatriz o condición visible. “Me tuve que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos”
Cuarta ola. En promedio, la Argentina suma 26.000 casos de Covid por semana
Cuarta ola. Confirmaron 28% más casos de Covid que la semana anterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite