Cómo son las 2 en 1 nacionales: PC con pantalla táctil y teclado desmontable
Probamos los modelos de fabricación local que forman parte de un segmento con prestaciones definidas entre las funciones que ofrecen las tabletas y las computadoras portátiles
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YDI4ANAFXZFSVGOJ7CIZ5DQ2QI.jpg)
Con la flexibilidad de combinar las prestaciones de las computadoras personales y de las tabletas, los equipos 2 en 1 irrumpieron en el mercado hace unos años tras la llegada del formato que impuso Apple hace cinco años con su iPad. Desde entonces, los usuarios comenzaron a descubrir un nuevo segmento de dispositivo móvil que podía suplir muchas de las tareas que solían realizar en una notebook, pero con la ventaja de tener una pantalla táctil y un menor peso.
Si bien nada impide que una tableta pueda ser utilizada para trabajar con herramientas de oficina, tales como una planilla de cálculo o la redacción de documento de texto, lo cierto es que es inevitable que se vuelva a recurrir a un teclado físico como accesorio para llevar a cabo muchas de estas tareas.
"Cualquier tableta de bajo costo no asegura una experiencia de uso en estas tareas, y es por eso que las 2 en 1 son un formato que responde a estas necesidades", dijo Marisol de la Fuente, gerente de Comunicación de Intel Cono Sur.
A mitad de camino entre las notebooks y las tabletas, las prestaciones de las computadoras 2 en 1 pueden generar alguna duda para aquellos que no tienen en claro para qué van a utilizar el equipo. "Es un formato orientado al usuario móvil, ideal para una producción de contenidos que requiere del uso del teclado y el uso de aplicaciones con una interfaz táctil", agrega la ejecutiva.
Para qué sirve una 2 en 1
En la oferta local de las computadoras 2 en 1, las configuraciones de los equipos apuntan a una combinación del formato de pantalla de 10 pulgadas, con un peso de aproximadamente 1 kilo con un teclado físico que permite realizar sin mayores inconvenientes las tareas en los programas del paquete Office. En cuanto a sus especificaciones técnicas, cuentan con 1 o 2 GB de memoria RAM, procesadores Celeron Dual Core o Atom de cuatro núcleos y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, en la mayoría de las propuestas.
Con estas configuraciones, las computadoras 2 en 1 se presentan como un complemento para aquellas personas que desean contar con un acceso móvil e integrado a las herramientas que dispone en su computadora personal de uso con Windows. Puede posicionarse como el equipo principal si se requiere de un uso moderado de las prestaciones de una PC, tales como navegar en la Web, editar documentos de Office o acceder a contenidos on line como YouTube, Spotify y Netflix, ya que estos modelos disponen de un conector microHDMI y realizar una conexión con una pantalla de TV más grande.
Todas utilizan la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1 with Bing, una edición disponible sin cargo para los fabricantes de equipos con pantallas menores a 10 pulgadas. A su vez, la compañía ofrece un año de suscripción sin cargo al servicio Office 365, crédito mensual de Skype para realizar llamadas telefónicas y 1 TB de espacio de almacenamiento en el servicio OneDrive.
Al desprender la pantalla del teclado, la interfaz táctil de la última versión de Windows 8 funciona muy bien, aunque exige una breve curva de aprendizaje de los gestos para cambiar de aplicación, minimizar una ventana o navegar entre las pestañas del navegador Internet Explorer. No obstante, está disponible la tradicional vista de escritorio, y todos los programas que se utilizan en una PC se pueden instalar sin problemas.
Opciones locales disponibles en el mercado
Probamos cuatro de los cinco modelos disponibles en el mercado argentino de los fabricantes locales Banghó, EXO, Noblex y PCBOX. Casi todas las propuestas se basan en el concepto de una pantalla que se desprende del teclado, con Windows y una configuración similar, que pasaremos a repasar en la siguiente tabla comparativa junto a las particularidades de cada equipo.
Banghó Aero x2 1023-i118
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QD7GSG74FJEOFLKIIFJFQJD7YE.jpg)
Cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas, un procesador Intel Celeron N2805 y se destaca por tener 4 GB de RAM, a diferencia del resto de los modelos evaluados. Posee 32 GB de almacenamiento, que se puede expandir mediante una tarjeta microSD, y dispone de conectividad Wi-Fi, Bluetooth y admite el acceso a la red móvil mediante una tarjeta SIM. Cuenta con puertos USB 3.0, cámara frontal y trasera de 1 MP y una batería de 3400 mAh con una autonomía de 5 horas.
La Aero x2 es un equipo liviano, con un peso de 940 gramos y dispone del doble de memoria RAM para el segmento. Cuenta con una funda tipo origami, que se pliega para servir de apoyo a la pantalla táctil cuando opera como una computadora personal portátil. Si bien esta modalidad es práctica al no sumar un peso adicional al equipo, puede resultar un tanto incómodo volver a plegar la funda magnética si se mueve el equipo de un escritorio a otro, algo que no ocurre con otros modelos de 2 en 1. Tiene un precio de 6999 pesos.
EXO Wings
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SN2WYRRCEBADRKYQSAJNROBUG4.jpg)
Esta 2 en 1 dispone de una pantalla táctil de 10.1 pulgadas, un chip Intel Atom Z3735G de cuatro núcleos, 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento, que se pueden ampliar mediante una tarjeta de expansión microSD. Con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, posee sendas cámaras de 0,3 MP y 2 MP, además de tener un puerto microUSB y otro tipo A en el teclado, ideal para conectar un pendrive o un mouse.
Como computadora personal se destaca por su robusto teclado, sólido y con un peso justo para servir de apoyo a la pantalla táctil desmontable. Los botones del touchpad se encuentran incorporados en el borde inferior del panel y resultaron un tanto incómodos en su uso diario, algo que también se reflejó en mayor o menor medida en el resto de los equipos evaluados, debido al reducido tamaño de teclado. Por cuestiones del diseño de la EXO Wings, vale señalar que dispone de una buena distribución de teclado, pero la tecla M tiene un menor tamaño respecto al resto de las letras.
Dispone de una batería de 3800 mAh y un peso de 1100 gramos. Tiene un precio de 6499 pesos.
Noblex TT10W1I
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A7CP3JIJSRGKVFJIHZCQN4GGDM.jpg)
Este equipo fue evaluado mediante un prototipo, y es por eso que cuenta con algunas particularidades que se diferencian del resto, como la ausencia de la letra Ñ en el teclado como punto más visible. Con un diseño sólido, es también el modelo de mayor peso dentro de los que probamos, con 1300 gramos. También dispone de una mayor autonomía, gracias a su batería de 6000 mAh.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, posee una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, un chip Intel Atom Z3735G, 1 GB de memoria RAM, 32 GB de capacidad de almacenamiento y sendas cámaras de 2 MP. Su lanzamiento está previsto para las próximas semanas, pero Noblex aún no detalló el precio que tendrá el equipo en el mercado.
PCBOX Lileo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MIMAXSKU7NH3JNWCMNW3LVUSTU.jpg)
Dentro de las 2 en 1 evaluadas, es la que se destaca del resto por tener una pantalla de 8 pulgadas y el teclado Bluetooth que sirve como funda protectora de la pantalla. La PCBOX Lileo respondió muy bien como tableta, ya que resultó cómoda por su peso, de 380 gramos, y es ideal para aprovechar las funciones y gestos de la interfaz táctil de Windows 8.1.
El teclado es genérico, con indicaciones que permiten su uso tanto para iOS como para Windows y Android, y como apoyo es un tanto endeble, ya que es más liviano que la tableta. Además, a diferencia de los otros 2 en 1, requiere de una conexión Bluetooth y una recarga independiente de la pantalla.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la PCBOX Lileo tiene un chip Atom Z3735F, 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Posee una cámara frontal de 2 MP y otra posterior de 5 MP. Dispone de Wi-Fi, Bluetooth y una batería de 4000 mAh. Tiene un precio sugerido de 3499 pesos.
BGH Positivo T201i
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LTF7FK73TZCIJAZWMLT27AYMSY.jpg)
Además de los equipos que forman parte de la reseña, otro de los modelos 2 en 1 presentes en el mercado es el de BGH Positivo con la T201i, con chip Atom Z3735F, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento que se pueden ampliar mediante una tarjeta microSD. Cuenta con conectividad Bluetooth, Wi-Fi, puertos microUSB y microHDMI. Dispone de una batería de 6000 mAh y un peso de 1050 gramos. Tiene un precio de 5299 pesos.
lanacionar