Este es ZeroAvia, el avión sin emisiones que funciona con hidrógeno con una autonomía de 800 kilómetros
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RX4EE7WBUBHJ3BJCR7ZY4KSMS4.jpg)
Después de los autos eléctricos , los vehículos aéreos son la nueva promesa de las compañías tecnológicas para reducir la emisión de gases que producen los combustibles fósiles. Países como Noruega ya se pusieron la meta para que en 2040 todos los vuelos se realicen con modelos eléctricos, mientras que gigantes como Boeing ya realizó pruebas con un prototipo eléctrico y autónomo.
Ahora es el turno de la start-up ZeroAvia, que acaba de presentar el diseño de un motor eléctrico que utiliza hidrógeno como combustible. Este modelo tendrá una capacidad para unos 20 pasajeros y una autonomía de unos 800 kilómetros, ideal para la cobertura de vuelos locales.
A diferencia de otras iniciativas, que emplean baterías para almacenar la energía utulizada por los motores eléctricos, ZeroAvia utiliza celdas de hidrógeno. Esta modalidad permite que los aviones puedan disponer de una mayor densidad de energía mediante el uso de cilindros de fibra de carbono.
De forma previa, la firma Alaka'i presentó Skai, un taxi aéreo eléctrico que funciona con celdas de hidrógeno y que promete una autonomía de vuelo de hasta cuatro horas con un rango de hasta 643 kilómetros. Con una carga de hasta cinco tripulantes, su recarga solo demandaría menos de 10 minutos.
"No hay limitaciones en el uso de hidrógeno para equipar aviones más grandes para cubrir rutas más largas", dijo Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia. No obstante, en estos casos es necesario utilizar hidrógeno en estado líquido, algo que requiere mayores pruebas y medidas de seguridad, a diferencia de los cilindros de fibra de carbono, una tecnología que ya fue probada por Toyota en sus vehículos eléctricos Mirai.
Temas
Más leídas de Tecnología
Según un estudio. Cuáles son las palabras que más usan los mentirosos en WhatsApp
Herramientas sencillas de usar. Cinco joyas gratis que te facilitarán la vida en internet
Funcionalidad. Conocé los tres trucos para sacarle el máximo provecho al traductor de Google
Todo por el club. Es fanático de Boca, un genio en el manejo del Photoshop y un amante del arte clásico: así creó el “Bocart”