La promesa de Mark Zuckerberg para 2030: un dispositivo que permitirá “teletransportarse”
El fundador de Facebook aseguró que está desarrollando una tecnología que “podría cambiar las cosas de una manera increíble”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2BEQLKK7EFGKPFJMBZKSRJ4SII.jpg)
Este lunes, en una entrevista con una revista digital, Mark Zuckerberg aseguró que para 2030 las personas podrían usar unas gafas inteligentes que permitan su presencia virtual en cualquier lugar del mundo. En este sentido, el director ejecutivo de Facebook desarrollará dispositivos que puedan mostrar el contenido gráfico a través de pantallas transparentes.
“Esto podría cambiar las cosas de una manera increíble [...] En lugar de llamar a alguien, tener una videoconferencia, en un abrir y cerrar de ojos te teletransportarás y estarás sentado allí y todos se sentirán como si estuvieran juntos”, explicó el Zuckerbeg a The Information.
De esta manera, la creación de los avatares revolucionaría la comunicación humana. Reducir los viajes por negocios y revertir los efectos del cambio climático son algunas del las ventajas de la masificación de la realidad virtual. “Obviamente, los automóviles y aviones no desaparecerán [...] pero cuanto más nos podamos teletransportar, mejor será para la sociedad y para el planeta”, indicó Zuckerberg.
Según Zuckerberg, otra de las ventajas radica en la posibilidad de expandir el modelo de trabajo remoto para empleados y empresas. Esto traería aparejado la reducción de tiempos y el costo de los viajes hacia y desde las oficinas, algo que ya se vislumbró con la pandemia de Covid-19.
En la actualidad, las grandes multinacionales tecnológicas como Apple, Google y Microsoft ya están trabajando en el desarrollo de tecnología de realidad aumentada, que implica la vinculación entre gráficos generados por computadora e imágenes del mundo real. Con la adquisición de Oculus en 2014, Facebook, en particular, está involucrada en el desarrollo de los cascos de realidad virtual.
Más leídas de Tecnología
“Gano 1500 dólares al mes con los videojuegos”. Así es el negocio de mejorar cuentas y personajes para otros
Con fondos locales. Investigadores argentinos desarrollaron un tratamiento para la artrosis que regenera el cartílago
WhatsApp Plus 2022. Cómo es la última versión de la APK y cuáles son sus novedosas funciones
Contactos frecuentes. WhatsApp: el truco para averiguar con quién chatea habitualmente un usuario