Los relojes Ionic y Versa de Fitbit ahora miden la oxigenación en sangre con una actualización de firmware

Fitbit, la compañía de wearables enfocados a la salud, ha empezado a distribuir una actualización de firmware que que permitirá a sus usuarios monitorear el oxígeno en sangre, y que hasta ahora ha estado en pruebas para algunos usuarios.
La cantidad de oxígeno en sangre se representa con un porcentaje, siendo las cifras normales entre el 95 y 100 por ciento. Cualquier cifra menor a esos porcentajes se considera bajo y podría provocar graves problemas de salud que requieren atención inmediata.
El sensor SP02, que permite este seguimiento, está presente en los modelos de reloj inteligente Fitbit Ionic, Versa, Versa Lite, Versa 2 y Charge 3.
Los usuarios que cuentan con esta nueva función pueden encontrar un gráfico de variación estimada de oxígeno en los datos de sueño, según ha explicado 9to5google.
Hasta el momento, los usuarios no disponen de un porcentaje que represente la cantidad de oxígeno en sangre, ya que la app solo registra grandes y pequeñas variaciones en el transcurso de una noche.
En la descripción de la función, la aplicación señala que la saturación de oxígeno en la sangre normalmente fluctúa, pero variaciones grandes pueden estar relacionadas con problemas respiratorios. "La variación estimada de oxígeno se aproxima a los cambios en la saturación de oxígeno en la sangre", añade.
El soporte de Fitbit aseguró a mediados de diciembre que "los datos se obtienen de una combinación de los sensores rojo e infrarrojo en la parte posterior del dispositivo, que son parte del sensor de saturación de oxígeno en la sangre".
"Se ha implementado en un pequeño porcentaje de usuarios y esperamos ofrecer más noticias sobre esto pronto", añadió. Más usuarios han empezado a ver en sus dispositivos la monitorización de oxígeno en sangre, según el medio citado.
Temas
Otras noticias de Relojes inteligentes
- 1
WhatsApp: por qué algunos usuarios eligen desactivar el Meta IA y cómo hacerlo
- 2
Con inteligencia artificial, un nuevo sistema predice el deterioro cognitivo antes de la aparición de síntomas
- 3
Del render a los pies: así son las zapatillas creadas con IA que ya se venden en la Argentina
- 4
Cómo activar el "modo Tini" en WhatsApp