Moto G200: el smartphone de una familia de gama media con corazón de gama alta
Tiene un chip Snapdragon 888+, el más avanzado para Android, una pantalla de 6,8 pulgadas y una batería de 5000 mAh
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XQXN3JN5BVAYDKHY3RRPWMWWWI.jpg)
Motorola presentó hoy un nuevo smartphone de su renovada familia Moto G. Se trata del Moto G200, sucesor del Moto G100 que presentó en marzo de este año, y que respeta dos características recientes de la estrategia de la compañía: extender los límites de los Moto G, llevándolos a más segmentos de precios, y tener una cadencia de renovación de equipos más cercana a lo bianual, que a veces implica un solapamiento de ofertas.
Como fuere, aquí está el Moto G200, un teléfono que califica como de “gama alta” por la presencia de un procesador Qualcomm Snapdragon 888+ 5G, el más avanzado del mercado para el mundo Android. Lo combina con 8 GB de RAM, 128 o 256 GB de almacenamiento interno (expandible) y una pantalla IPS de 6,8 pulgadas, con una resolución de 2460 x 1080 pixeles y una tasa de refresco de 144 Hz (por encima de los 60 Hz ofrece una mejora notoria en la fluidez de los movimientos en pantalla; 144 Hz es el máximo disponible hoy) y HDR10. También tiene una batería de 5000 mAh, compatible con carga rápida vía el cargador de 33 watts que viene con el teléfono.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ULPS4J2VHFCKBLGN62E5H5PADA.jpg)
El equipo tiene una triple cámara trasera, con un sensor principal de 108 megapixeles, un gran angular de 13 megapixeles que también permite tomar fotos macro, y un sensor de profundidad. La cámara frontal es de 16 megapixeles. Puede grabar video en 8K, además de sumar un modo de grabación de cámara lenta a 960 cuadros por segundo.
El equipo tiene un parlante, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6, 5G y es compatible con Ready For, la plataforma que Motorola está usando para ampliar las funciones del teléfono y permitir usarlo unido a una pantalla grande. La compañía también apuesta por el audio inalámbrico, y el teléfono es compatible con Dolby Atmos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AY5IQOABDVGOZD5GBRXC7EZZ4M.jpg)
El teléfono tiene un precio internacional de 450 euros (está destinado primero a Europa), un precio más que competitivo para las prestaciones que ofrece; estará disponible en la Argentina, aunque sin fecha concreta todavía. Sin embargo, una forma de orientarse sobre su precio es mirar al Motorola Edge 20 Pro (109.999 pesos), que hasta hoy era el teléfono más sofisticado de Motorola, con un chip Snapdragon 870, una pantalla OLED de 6,7 pulgadas (y actualización a 144 Hz), 12 GB RAM y la misma cámara principal y secundaria, aunque éste modelo tiene un zoom 5x en vez del sensor de profundidad del Moto G200.
El anuncio del Moto G200 (que está acompañado por otros modelos de prestaciones más modestas, como el Moto G71 y G51 -ambos con 5G-, y el Moto G41 y G31) es parte de una estrategia que la misma compañía reveló el año pasado, con los primeros modelos Edge: salir a competir en un segmento de teléfonos con prestaciones más altas que la gama media, pero buscando una combinación de funciones que permita bajar su precio sin reducir su rendimiento en forma significativa.
Más leídas de Tecnología
“Gano 1500 dólares al mes con los videojuegos”. Así es el negocio de mejorar cuentas y personajes para otros
Con fondos locales. Investigadores argentinos desarrollaron un tratamiento para la artrosis que regenera el cartílago
WhatsApp Plus 2022. Cómo es la última versión de la APK y cuáles son sus novedosas funciones
Contactos frecuentes. WhatsApp: el truco para averiguar con quién chatea habitualmente un usuario
Últimas Noticias
Codashop llega a la Argentina como alternativa para comprar crédito en juegos y aplicaciones en pesos y sin tarjeta de crédito
Del tamaño de una uña. Una locura: presentaron la primera tarjeta microSD de 1500 GB
Para mayores de 13 años. Instagram quiere verificar la edad de los adolescentes con un nuevo software
Por la baja en su cotización. Cuidado con la oferta de tarjetas gráficas usadas que venden criptomineros caídos en desgracia
Contactos frecuentes. WhatsApp: el truco para averiguar con quién chatea habitualmente un usuario
El debate del momento. LaMDA, la máquina que “parecía un niño de siete años”: ¿puede una computadora tener conciencia?
Un futuro que no termina de llegar. Breve historia de las grandes predicciones tecnológicas que aún no se cumplen
La compu. ¿Por qué todavía necesitamos Firefox?
Agenda Vida Digital
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite