Para pasar la lengua: científicos desarrollan una curiosa pantalla que transmite sabores para hacer degustaciones a distancia
Investigadores de la Universidad Meiji crearon un prototipo que permite experimentar de forma remota los sabores de una preparación dulce, salada, amarga o picante en tiempo real
LA NACION:quality(80):focal(708x479:718x469)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2N77C73ZVFHUTC4B5ZCWAXA27A.jpg)
El olfato y el gusto son dos sentidos que, por el momento, tienen un alcance limitado en el mundo de la tecnología, a diferencia de la vista, el oído y el tacto, que son las protagonistas de los dispositivos electrónicos. Sin embargo, dentro de poco se podrá saborear una pantalla, un llamativo desarrollo impulsado por un grupo de investigadores japoneses de la Universidad Meiji.
Este prototipo, denominado Taste The TV (TTTV), combina imágenes y sonido como cualquier otro modelo tradicional de televisor, y le suma la posibilidad de experimentar el sentido del gusto. Con esta propuesta, además de ver y oír, las personas podrían pasar la lengua por la pantalla.
This lickable TV screen can imitate food flavors. Meiji University professor Homei Miyashita has developed ‘Taste the TV’ and hopes people can ‘download and enjoy the flavors of the food from the restaurants they fancy’ in the future https://t.co/JWVhiU94z1 📺 pic.twitter.com/qiSh2nOWkL
— Reuters (@Reuters) December 23, 2021
Para que este sistema funcione, el investigador Yoshiaki Miyashita capturaron los principales sabores que ofrecen las comidas en un recipiente que aplica cada componente con un pulverizador que se aplica en la pantalla donde se encuentra la imagen de la comida. De esta forma, en tiempo real, las personas podrían experimentar el gusto dulce, amargo, picante o salado de una preparación que se muestra en el televisor.
Para asegurar la limpieza de la pantalla, este spray de sabores se aplica sobre una hoja transparente que se aplica sobre la superficie del equipo. En las demostraciones realizadas por los investigadores de la Universidad Meiji, las pruebas se realizaron con una falsa lengua de goma que identifica los sabores que se aplican en pantalla.
“La idea detrás de este prototipo es crear una plataforma donde todos los gustos del mundo se puedan distribuir como contenidos, al igual que la imagen, el sonido o el video”, dijo Miyashita, citado por la agencia Reuters. De esta forma, restaurantes de todo el mundo podrían ofrecer una experiencia sensorial más amplia en torno a este dispositivo.
El dispositivo también está pensado para que los cocineros y sommeliers puedan realizar prácticas y talleres a distancia con mayor precisión y recursos. Eso sí, siempre y cuando del otro lado haya una persona dispuesta a pasar la lengua por una pantalla.
Otras noticias de Internet
"Cómo ganar plata fácil". El peligro de los cursos que prometen generar mucho dinero en YouTube sin hacer videos propios
El divertido tuit de la voz de Google. "Quién no ha discutido consigo mismo alguna vez. Yo, varias al día"
Encuesta mundial. ¿Usás prestado el Wi-Fi del vecino? Mirá cómo te ubicás en un ranking internacional
Más leídas de Tecnología
El divertido tuit de la voz de Google. "Quién no ha discutido consigo mismo alguna vez. Yo, varias al día"
Vagones unipersonales. Una universidad española dice tener la solución para hacer que el subte circule más rápido
Juego secreto. Perro o gato: ¿qué pasa cuándo buscás estas palabras en Google?
Polémica. Le preguntaron al chatbot de Facebook qué piensa de Zuckerberg: su respuesta los dejó helados
Últimas Noticias
"Cómo ganar plata fácil". El peligro de los cursos que prometen generar mucho dinero en YouTube sin hacer videos propios
Juego secreto. Perro o gato: ¿qué pasa cuándo buscás estas palabras en Google?
Hallazgos. Catleidoscope
Agenda Vida Digital
Vida digital. Las computadoras no son las villanas, pero cuidado
El divertido tuit de la voz de Google. "Quién no ha discutido consigo mismo alguna vez. Yo, varias al día"
Vagones unipersonales. Una universidad española dice tener la solución para hacer que el subte circule más rápido
Encuesta mundial. ¿Usás prestado el Wi-Fi del vecino? Mirá cómo te ubicás en un ranking internacional
Se llama CyberOne. Presentan un robot humanoide capaz de reconocer voces y emociones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite