Todo sobre el affaire WhatsApp: el trasfondo del nuevo contrato y el freno que exige el Gobierno
2 minutos de lectura'
LA NACION

En este episodio de Señales, nuestro podcast de tecnología, Ariel Torres y Ricardo Sametband se acercan a WhatsApp, y toda la polémica que rodeó a la plataforma en los últimos tiempos:
- En enero, WhatsApp anunció que cambiaría sus términos y condiciones de uso para habilitar el uso masivo de WhatsApp para empresas
- En febrero, la compañía confirmó que postergaba la decisión hasta el 15 de mayo, y que luego de esa fecha comenzaría a bloquear funcionalidades de los usuarios
- Unos días antes de la fecha señalada, dijo que esas limitaciones no tendrían efecto inmediato, aunque tampoco las negó
- La decisión generó quejas y múltiples acciones de organismos de todo el mundo en contra de la medida
- El 14 de mayo la Agencia de Acceso a la Información Pública inició una investigación de oficio
- El 17 de este mes la Secretaría de Comecio Interior dictó una medida cautelar contra WhatsApp, lo que terminó en una resolución que le exige a la compañía frenar la imposición del nuevo contrato en el país
- En algunos países, Whatsapp ahora pone como fecha límite el 19 de junio para aceptar los términos y condiciones
Escuchá otros episodios del podcast
Suscribite al podcast
Señales es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Tecnología
- 1
Studio Ghibli: las mejores imágenes del Domingo de Resurrección para mandar por WhatsApp
- 2
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 3
Por favor y gracias: tratar con cortesía a ChatGPT cuesta millones de dólares, pero vale la pena
- 4
Vivo X200 Ultra: así es el smartphone con una lente magnética de 200 mm