Por renovación de flota, varias empresas ofrecen sus vehículos para una almoneda online; los modelos más destacados y las fechas de participación
Como ya es habitual, varias empresas que buscan desprenderse de sus autos sin uso ofrecen a través de la plataforma de subastas Narvaezbid, una serie de vehículos para ser adquiridos desde $552.000. Se trata de una oportunidad para adquirir modelos muy por debajo del precio de reventa y, en algunos casos, aprovechar las condiciones de compra dado que, esta vez, no son todos funcionales.
En primer lugar, aparece una serie de más de 14 lotes ofrecidos por la petrolera YPF dentro de los cuales se destaca la presencia de varias pick up Ford Ranger así como sedanes tanto de Ford como de Volkswagen y una Mercedes-Benz Sprinter. Los años de fabricación de estos modelos rondan entre 2011 y 2018 y el precio base más bajo está, al momento de publicación de este artículo, en $1.545.264. La subasta cierra el próximo 29 de septiembre a las 11hs y todos estos modelos están en condiciones de ser usados.
En otra línea aparece el Grupo AGV. La firma aportó para esta almoneda cinco pick ups Chevrolet S10 fabricadas en 2017 y 2018 así como un Audi A6, un Jeep Wrangler y un poco de maquinaria para obras. Los valores no bajan de los $5 millones y la fecha de cierre está pactada para el 26 de septiembre a las 14hs. Vale destacar que estas unidades se encuentran en la provincia de Salta.
Para seguir con la oferta de pick ups, la empresa McCain está renovando su flota de Toyota Hilux, todas cabina doble con tracción 4x2 y fabricadas entre 2008 y 2015. Con precios relativamente bajos para tratarse de autos de este segmento (algunas están siendo vendidas hoy por no menos de $4 millones), todos los modelos están ubicados en la provincia de Buenos Aires. La fecha de cierre de esta almoneda es el 4 de octubre a las 11hs.
Por último, y para aquellos que se dediquen a negocios vinculados con los repuestos vehiculares, hay una subasta de unidades no funcionales que son aptas para chatarra o extracción de autopartes. Son todas ofrecidas por Telecom y hay opciones de hasta $500.000, monto verificado al momento de publicación de este artículo. Para participar de esta operación hay tiempo hasta el 26 de septiembre a las 11hs.

Cómo participar de las subastas
Cualquier persona puede participar sin costo y, en algunos casos, incluso coordinar una visita para ver los lotes previo a la puja. Todas las subastas se hacen de manera online y solo es necesario registrarse en la web de la subastadora y obtener la habilitación correspondiente.
Los lotes publicados se encuentran disponibles para ofrecer ofertas hasta el día y horario del cierre de la subasta, tal como se destaca en cada evento. Una vez cumplido ese horario, cada oferta agrega tres minutos extras al reloj siendo la última oferta vigente una vez cumplido ese plazo la que resulta ganadora de la subasta. Es importante leer las condiciones de cada subasta ya que en algunos casos se pueden solicitar seguros de participación obligatorios que se deben abonar antes de ofertar por un auto, en este caso. Todos los retiros de las unidades van a cuenta del comprador.
Temas
Otras noticias de Autos
Más leídas de Autos
Es descapotable. La historia de por qué Milei no podrá usar el Cadillac el 10 de diciembre
No usará el Cadillac negro. Cómo es el auto “con alas” con el que Javier Milei asumirá la Presidencia
Fabricados entre 2006 y 2018. Fallas en airbags: una automotriz llama a revisión más de 10 modelos afectados
Operativo nostalgia. Los autos icónicos que vuelven a nacer: cuándo llegan