Alerta amarilla: ¿va a granizar hoy, domingo 1° de diciembre?
Este domingo rige alerta amarilla sobre la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores; ¿hasta cuándo habrá tormentas?
3 minutos de lectura'
![Imagen de radar que detecta las tormentas sobre la ciudad de Buenos Aires este domingo 1° de diciembre](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/imagen-de-radar-que-detecta-las-tormentas-sobre-HPJIQSSBNVFJND53VGGO377Q4Y.png?auth=201eddeeb877576514a61e00ecd1f7ad5ae29f6d275b60ab8db257c1d90f856d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Este domingo 1° de diciembre se esperan tormentas fuertes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay alerta amarilla en esta zona, que indica que puede haber “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En ese sentido, muchas personas se preguntan si granizará durante esta jornada. Muchos quieren saber para adelantarse y evitar sufrir daños en el auto o su hogar a causa del granizo.
La mayor parte del país cuenta con pronóstico de precipitaciones. Hay alerta amarilla en Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe. En tanto, rige alerta naranja en parte de Santa Fe, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Esas últimas dos provincias también tienen zonas con alerta roja por tormentas.
![Mapa de alertas meteorológicas por tormentas este domingo 1° de diciembre](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mapa-de-alertas-meteorologicas-por-tormentas-este-VMJ3GJYYKBCFHAHVIOPBSRIGUM.png?auth=51cb11cbc88bc1ba08d49d3b04a5394584b36606a798ecb46425755364855678&width=420&height=712&quality=70&smart=true)
¿Va a granizar hoy, domingo 1° de diciembre?
De acuerdo al SMN, se esperan tormentas fuertes en el AMBA durante la mañana del domingo, pero estas se irán calmando a lo largo del día. En ese sentido, habrá entre un 70% y un 100% de probabilidades de precipitaciones durante el día. A la tarde, se espera que haya tormentas aisladas y que estas se vayan disipando hasta la noche, donde el cielo estará parcialmente nublado. Además, se percibirá una baja en la temperatura.
Sin embargo, el pronóstico que provee el organismo estatal no indica que haya posibilidades de caída de granizo durante este domingo. El alerta que se emitió porque durante la mañana puede haber tormentas fuertes y actividad eléctrica, pero no llegaría a convertirse en una granizada.
![Pronóstico de la primera semana de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/pronostico-de-la-primera-semana-de-diciembre-en-FUSPGAIJU5CEVJ7RFOHUCH7GEY.png?auth=9a857501c3b9215a10f2674e9bd195f962d2891e46ae6c5aa74f2359bcabf650&width=420&height=100&quality=70&smart=true)
Qué son las alertas y recomendaciones sobre qué hay que hacer durante las tormentas
Las alertas meteorológicas que emite el Servicio Meteorológico Nacional buscan informar a la población sobre ciertos fenómenos meteorológicos. Los colores que se les ponen representan el nivel del alerta correspondiente a la situación pronosticada y hacen hace referencia al grado de severidad que pueden presentar los fenómenos previstos.
- Verde: no se esperan fenómenos que impliquen riesgos. Indica que no hay amenazas y también se representa el cese de una situación adversa.
- Amarillo: indica que puede haber “fenómenos con capacidad de daño”, los cuales pueden producir “riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”. Con este nivel de alerta, la población debería estar atenta e informarse.
- Naranja: se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente. Se trata de eventos particularmente intensos.
- Rojo: se esperan “fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”. Este caso está reservado para situaciones muy particulares en donde la intensidad del fenómeno esperado estaría cercano a su máximo climatológico.
Las tormentas involucran lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Para los casos extremos, el SMN recomienda tomar las siguientes acciones para preservar la salud de los ciudadanos:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico
- En caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- En caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Otras noticias de Agenda
- 1
Cómo funcionaba la banda que alcanzó un botín de un US$1.000.000 arrebatando celulares en Recoleta y Once
- 2
El desayuno de la longevidad que comen los japoneses
- 3
Murió el periodista Pablo Reynoso, reconocido productor de Intrusos
- 4
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios