La contundente respuesta de Prigioni sobre nacionalizar extranjeros para la selección argentina
El entrenador del seleccionado de básquet fue tajante en su opinión sobre nacionalizar jugadores de otros países para que vistan la casaca albiceleste mientras él esté en el cargo

De un día para el otro, Pablo Prigioni se convirtió en el nuevo entrenador del seleccionado de básquetbol de la Argentina. Así de fugaz también fue la obtención de su primer título como head coach al obtener el título de la Americup que se disputó en Brasil. Tras obtener la copa el entrenador brindó una extensa entrevista al sitio BasquetPlus y allí habló de todo. Pero uno de los temas sobre el que más fue determinante se trató sobre nacionalizar jugadores extranjeros para que vistan la camiseta de argentina: “Mientras yo esté en la selección eso no va a pasar”.
La selección española de básquetbol se convirtió en una de las más poderosas en los últimos años y este último domingo se coronó campeón del Eurobasket al derrotar a Francia en la final. Lorenzo Brown, base del combinado ibérico fue una de las figuras del equipo. Sin embargo, este jugador que actualmente juega en Maccabi Tel Aviv, en Israel y nació en Georgia, Estados Unidos, ni siquiera jugó en la Liga ACB de España. Además, los fanáticos españoles nombraron irónicamente al estadounidense como “Lorenzo, de Albacete”. Y sobre este tema, de larga discusión en redes sociales durante el EuroBasket, se refirió Prigioni.

A la hora de ser consultado sobre si tenía una idea formada sobre la posibilidad de nacionalizar jugadores, el exjugador expresó: “Sí. Yo siempre estuve en contra. Mientras yo esté en la selección eso no va a pasar. Ni siquiera va a haber un integrante del staff de otro país”, comenzó en su respuesta. Además, agregó: “Para mí, la selección es lo más puro que hay y ya tenemos nuestras competencias de clubes para competir con gente de todo el mundo. Y me parece fantástico”
Por último, Prigioni se refirió específicamente al caso que encendió la controversia: “No estoy en contra de las selecciones que lo hacen, sino de la regla. Prefiero perder con gente nuestra que intentar ganar con una persona que no sea argentina. No creo que Lorenzo Brown sienta la camiseta española como Sergio Llull o Rudy Fernández. Ahí se acaba la discusión para mí”, cerró su respuesta acerca de nacionalizar extranjeros para vestir la camiseta de la selección.
Su llegada a la selección y el estilo que quiere imponer
En la misma entrevista, el actual asistente de los Minnesota Timberwolves explicó como fue que llegó a ser el entrenador de la Argentina y explicó: “Recibí un fuerte apoyo de la Confederación, de Gonzalo García, de Leo Gutiérrez, cuando hablé con ellos, de mi familia, de los jugadores del equipo y de los Timberwolves, que era clave que ellos me autorizaran. Y fue realmente un fuerte empujón el que ellos me dieron, diciéndome que para la franquicia era un orgullo que yo pudiera representar a la institución en competencias internacionales siendo el seleccionador de mi país. Eso fue determinante”.

También fue consultado sobre qué estilo quiere darle al básquet de la selección y el entrenador señaló: “Estamos a una semana recién de Brasil y muchas cosas acá en Minneapolis, pero en el tema juego un poco lo que hicimos en Brasil, pero con más tiempo de trabajo y más enfocados en lo que puedan ser algunos equipos europeos que nos toque enfrentar. En líneas generales, lo que se vio en Recife, pero a la mejor versión posible”.
Temas
Otras noticias de Pablo Prigioni
"En el barro". El nuevo golpe del seleccionado argentino de básquetbol obliga a mirar menos la TV y aceptar una realidad diferente
Todo ante Bahamas. Qué necesita la selección de básquetbol para seguir su camino hacia París 2024
Hoy, partido decisivo. Qué necesita la selección de básquet para no quedar fuera de los Juegos Olímpicos
Más leídas de Deportes
Revelación. El árbitro del polémico Argentina-Países Bajos contó que Messi lo llamó y que él debió haber expulsado "a dos"
Agresión insólita. El tenista descalificado por darle un pelotazo al árbitro cuando tenía match point en Shanghai
Terminó la fecha. River más arriba, Boca se cae, y 13 equipos luchan por no descender: así están las posiciones
Goleadas. Los "84 a 0", una situación que marca enormes distancias y no ayuda al proyecto de Australia 2027