El español recuperó el primero puesto al consagrarse campeón en California y desplazó a Novak Djokovic; por qué puede perder el lugar la próxima semana
Carlos Alcaraz es desde este lunes otra vez N° 1 del ranking mundial de la ATP gracias a que se consagró campeón del Masters 1000 de Indian Wells, el primero de la temporada de esa categoría y considerado “el quinto Grand Slam”. El español desplazó a Novak Djokovic, quien no pudo jugar en California y tampoco lo hará en Miami en los próximos días porque no está vacunado contra el Covid-19 y es requisito indispensable para ingresar a Estados Unidos.
El tenista de El Palmar sumó 640 puntos por su consagración porque en 2022 había sido semifinalista y llegó a las 7420, 260 más que el serbio que se mantuvo porque la temporada pasada también se ausentó por el mismo motivo y no tenía unidades que defender. A sabiendas de la no incursión del balcánico en el certamen, el único resultado con el que ‘Carlitos’ podía arrebatarle el lugar era ganando el trofeo.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero, quien terminó la temporada pasada en el pedestal tras ganar el US Open, atraviesa su semana 21 en el primer lugar y es el 21° tenista en atravesar esa cantidad de períodos. De los que todavía están en actividad, lo superan Andy Murray (41), Rafael Nadal (209) y Djokovic (380). También hizo historia porque se convirtió en el jugador más joven en recuperar el cetro del escalafón con 19 años y 10 meses. La marca la tenía Marat Safin desde hacía más de dos décadas. El ruso lo había conseguido con 21 años.
La gesta del murciano es aún más trascendente si se analiza el contexto. Desde que está vigente el ranking, 28 jugadores fueron N° 1 y solo nueve lograron volver a esa ubicación tras cederla. Leyendas como Ilie Nastase, John Newcombe, Mats Wilander, Carlos Moyá, Yevgeny Kafelnikov, Patrick Rafter, el propio Ferrero, Andy Roddick y Murray tuvieron un único paso por la cima del tenis masculino profesional sin poder recuperarla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5KJHQIJDANHUZNJ4NFXZ2R4MBU.png)
El ranking de la ATP tuvo bastante movimiento después de Indian Wells. Stefanos Tsitsipas restó 35 puntos, pero mantuvo el tercer puesto mientras que Casper Ruud sigue cuarto. Daniil Medvedev cosechó 555 unidades por ser finalista y escaló del sexto al quinto puesto. Detrás de él quedó el canadiense Felix Auger-Aliassime gracias a que llegó a los cuartos de final y perdió ante Alcaraz.
El polaco Hubert Hurkacz subió dos lugares a pesar de que se despidió en octavos de final e ingresó en el lote de las diez mejores raquetas favorecido por las caídas de Taylor Fritz (descendió cinco puestos, hasta el 10°, porque defendía la final y se fue en cuartos) y, también de Nadal. El manacorí ganó el campeonato el año pasado y en esta edición se ausentó por lesión, por lo que retrocedió al 13° lugar del escalafón y salió del Top Ten después de 18 años. Detrás suyo está Frances Tiafoe, que subió dos posiciones por haber accedido a las semifinales en California.
Alcaraz, obligado a ganar Miami
Desde este miércoles se disputa el Masters 1000 de Miami y Carlos Alcaraz debe repetir el título logrado en la edición 2022 para no caer nuevamente al segundo lugar del ranking mundial y devolverle la posición de privilegio a Novak Djokovic.
El español defiende los 1000 puntos que logró la temporada anterior y si no levanta el trofeo, el 3 de abril el serbio, sin jugar porque tampoco puede hacerlo en el segundo Masters 1000 del calendario, recuperará la primera posición.
Otras noticias de Ranking mundial de la ATP
Un ranking movido. Alcaraz se acercó a Djokovic y podría recuperar el N° 1 antes de Roland Garros, y Schwartzman afuera del Top 70
En la cima. Sebastián Báez estrenará su condición de N° 1 argentino del ranking en Estoril, donde defiende el título
Punto a punto. Alcaraz vs. Djokovic: la batalla por el liderazgo del tenis mundial y un gran cruce generacional
Más leídas de Canchallena
Punto final para Leo. A qué hora juega PSG vs. Clermont, en el último partido de Lionel Messi en la Ligue 1
Se juega. Colombia vs. Italia, en vivo: cómo ver online el partido por las semifinales del Mundial Sub 20
Se juega. Israel vs. Brasil, en vivo: cómo ver online el partido por las cuartos de final del Mundial Sub 20
Cayó el favorito. Tras la eliminación de la Argentina, se movieron las apuestas: ¿Quién gana el Mundial Sub 20?