El seleccionado masculino se quedó con el título en Dubai 2022 al derrotar en la definición 2-1 a España, que se tomó revancha en la rama femenina

La selección argentina masculina se consagró campeón del Mundial de Pádel 2022 Dubai 2022 al derrotar este sábado en la definición a España 2-1 y amplió su dominio en el deporte con su undécimo título. A su vez, se tomó revancha de la definición perdida ante el elenco europeo en 2021.
El primer punto de la serie lo ganó la dupla española Juan Lebrón-Francisco Navarro sobre la de Federico Chingotto-Agustín Tapia 3-6, 7-5 y 6-3. Luego, la albiceleste igualó gracias a la victoria de Franco Stupaczuk-Martín Di Nenno ante Arturo Coello-Alejandro Galán 6-3 y 6-2. El choque definitivo se extendió por 2 horas y 38 minutos: allí, la pareja argentina de Fernando Belasteguín-Carlos Gutiérrez doblegó 6-4, 5-7 y 6-3 a la de Jerónimo González-Alejandro Ruiz y el elenco nacional se quedó con el título.
Fueron parte del plantel pero no jugaron en la llave contra España Juan Tello y Maximiliano Sánchez. La Argentina, en su camino a la gloria, superó el grupo B con victorias sobre Países Bajos, Italia y Bélgica. En cuartos de final eliminó a Paraguay y en semifinales, a Portugal.
La selección nacional también había festejado en 1992, 1994, 1996, 2000, 2002, 2004, 2006, 2012, 2014 y 2016. En las otras cuatro copas fue finalista y perdió con España -1998, 2008, 2010, 2021-. El otro combinado que disputó definiciones fue Brasil en 2006 y 2012.
Tabla histórica del Mundial masculino de pádel
- Argentina - 11 (cuatro subcampeonatos).
- España - 4 (nueve subcampeonatos).
España, campeón en la rama femenina
La definición del certamen de mujeres la ganó España sobre el Argentina 2-0. La dupla de Paula Josemaría-Ariana Sánchez superó a la de Delfina Brea-Aranzazu Osoro 7-6 (5) y 6-4 y, después, la de Alejandra Salazar-Gemma Triay a Julieta Bidahorria-Virginia Riera 6-1 y 6-2.
El plantel albiceleste lo completaron Daniela Banchero, Daiara Valenzuela, Claudia Jensen y Cecilia Reiter, quienes no jugaron la serie definitiva. Para llegar al último cruce el combinado argentino atravesó la zona B de la primera etapa con victorias ante Uruguay, Bélgica y Japón, los cuartos de final frente a Suecia y en semifinales contra Italia.
Con el título, el elenco europeo llegó a ocho estrellas -1998, 2000, 2010, 2014, 2016, 2018, 2021 y 2022- y alcanzó a la Argentina, vencedora en 1992, 1994, 1996, 2002, 2004, 2006, 2008 y 2012. Ambos países dominan la actividad a nivel mundial y, a excepción de la de 2012, jugaron entre sí todas las finales. Con el de este torneo, el conjunto sudamericano llegó a ocho caídas contra el ibérico, que cedió en siete oportunidades.
Tabla histórica del Mundial femenino de pádel
- Argentina - 8 (ocho subcampeonatos).
- España - 8 (siete subcampeonatos).

Temas
Otras noticias de Padel
"Incumplimiento reiterado de los pagos". Un gran evento deportivo mundial, en suspenso por la crisis económica
"Me decían que estaba loco". Era jugador profesional de pádel y largó todo por su negocio: hoy exporta a 50 países
“Supervivencia” y “timing”. Qué dicen los mejores jugadores de pádel sobre sus golpes asombrosos que generan ovaciones
Más leídas de Deportes
De arquero a arquero. El gesto del Dibu Martínez en redes sociales con el presidente electo Javier Milei
Revolucionó el local. Leo Messi salió de compras en Miami y un sticker en su termo emocionó a los fans de la selección
¿LeBron hizo trampa? La jugada que despertó polémica en la NBA y llevó a Los Angeles Lakers a las semifinales del Torneo In Season
"Parecía imposible". Los tres tenistas más convocantes, juntos en un Grand Slam por primera vez tras un año y medio