La albiceleste afronta otro compromiso ante el combinado vinotinto, en el marco de la preparación para el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023

La selección argentina afronta ante Venezuela una serie de amistosos de preparación de cara al Mundial de Australia-Nueva Zelanda, que se disputará entre el 20 de julio y el 20 de agosto, con la albiceleste integrando el grupo G junto a Suecia, Sudáfrica e Italia. En el primero de los dos partidos ante la vinotinto, disputado el jueves en el estadio Mario Alberto Kempes con récord de espectadores (31.800), hubo empate 1 a 1 y posterior triunfo del elenco visitante por penales. El segundo se juega este domingo a las 16 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja.
Tras el reciente empate, el historial entre ambos países sigue favoreciendo a la Argentina con dos victorias y dos empates en un total de cuatro duelos. Previo a esta serie de amistosos, la última vez que se vieron las caras fue en la Copa América 2022 con triunfo 1 a 0 para las albicelestes, resultado que les permitió clasificar a las semifinales del torneo, instancia en la que finalmente serían derrotadas 1 a 0 por Colombia.
Luego de romperse el récord de hinchas presentes en un partido de fútbol femenino en territorio nacional, la selección espera otro marco imponente en La Rioja. El expendio de entradas estuvo disponible durante toda la semana y continúa este sábado de 9 a 13 y de 16 a 20 en el estadio. En tanto, en la Secretaría de Deportes estarán disponibles de 9 a 13 y de 17 a 22. Además también se pueden adquirir boletos el mismo domingo de 9 a 16, según informó la AFA.
🏆 #SelecciónFemenina - #Amistoso
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) April 7, 2023
🙌 ¡Día histórico para el elenco nacional! 31800 espectadores dijeron presente en el estadio Mario A. Kempes.
¡Gracias por acompañarnos! 💙🤍 pic.twitter.com/dARVedoaEC
- La selección argentina femenina está invicta en el 2023: logró tres victorias en la primera ventana de encuentros de la FIFA enmarcadas en una gira por Nueva Zelanda en la que venció dos veces al anfitrión (2 a 0 y 1 a 0) y a Chile 2 a 0; mientras que viene de igualar ante Venezuela en el primero de estos dos duelos pautados como preparatorios hacia la Copa del Mundo.
Convocadas para los amistosos vs. Venezuela

Calendario de la selección argentina en el Mundial
La selección argentina femenina conforma el grupo G de la Copa del Mundo junto a Suecia -tercera en la última edición y en el ranking mundial actual-, Sudáfrica -último campeón de África- e Italia -elenco europeo que más creció en los últimos años-.
- Fecha 1: vs. Italia - 24 de julio - Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda.
- Fecha 2: vs. Sudáfrica - 28 de julio - Forsyth Barr Stadium at University Plaza de Dunedin, Nueva Zelanda.
- Fecha 3: vs. Suecia - 2 de agosto - Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda.
#FútbolFemenino Se presentó en el Predio de Ezeiza la Copa del Mundo, en el marco del @fifaworldcup_es Trophy Tour Australia & Nueva Zelanda 2023™ 🏆🌎
— AFA (@afa) April 1, 2023
✔ El Presidente Tapia y autoridades, presentes.
📝 Toda la información de un evento muy especial: https://t.co/JNJgWMBG2z pic.twitter.com/hjBuYmHvVg
De los seleccionados que competirán en la cita ecuménica, cuyo trofeo estuvo hace unos días en la Argentina, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene tres representes porque, además de la albiceleste, lo harán Brasil y Colombia. Chile y Paraguay no superaron el repechaje. Europa es el que más conjuntos aporta con 12: Noruega, Suiza, Irlanda, España, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, Francia, Suecia, Italia y Alemania.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) contará con seis participantes: Canadá, Costa Rica, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Panamá mientras que África aportará a Nigeria, Zambia, Sudáfrica y Marruecos. El resto son los anfitriones de Oceanía y asiáticos como Filipinas, Japón, China, Vietnam y Corea del Sur.
Todos los grupos del Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- Grupo B: Australia, Nigeria, Irlanda y Canadá.
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- Grupo D: Inglaterra, Dinamarca, China y Haití.
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
- Grupo G: Suecia, Italia, Argentina y Sudáfrica.
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.
Temas
Otras noticias de Fútbol femenino
Cuerpos reales, sin estereotipos. Cuestionar el universo futbolístico
"¿Protegerme de qué o de quién?". Tras el escándalo por el beso de Rubiales, Hermoso no fue convocada para jugar con la selección española
Contraataque. Un fallo clave califica solo como "falta grave" el beso de Rubiales a Jenni Hermoso y el gobierno español no puede suspenderlo
Más leídas de Deportes
Campeona mundial. La ajedrecista argentina de 17 años que se consagró en México y recibió la felicitación del presidente
El VAR, determinante. ¿Estaba en offside Cavani en la jugada de gol anulada a Boca?
Implacables. Los Springboks firmaron un triunfo contundente y ya están en los cuartos de final
Preocupación. A Inter Miami lo "salvó" otro argentino: qué dijo Martino sobre la delicada situación de Messi