La plataforma es la misma que se utilizó para vender los tickets del amistoso contra Panamá en el estadio Monumental; el expendio abre este jueves
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este miércoles la venta de entradas para el segundo amistoso de la selección argentina tras ganar el Mundial Qatar 2022, el próximo martes 28 de marzo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, vs. Curazao. El expendio se llevará a cabo este jueves, en la previa al partido contra Panamá en el estadio Monumental, a través de la plataforma digital Deportick, desde las 10.
El sitio es el mismo en el que se rentaron boletos para el compromiso contra los panameños. Para poder comprar se requiere registrarse con un mail y, luego, seguir los pasos correspondientes y habituales como precisar la cantidad de entradas, elegir la ubicación, el método de pago y adquisición de los mismos, entre otros. Al precio se le añade un “costo de servicio”. Una vez confirmada la adquisición, el usuario recibirá por mail una fecha y horario para retirar en un punto determinado el ticket físico con el que deberá entrar al estadio.
Precios de las entradas vs. Curazao
Popular sur y norte: $12.000
Menor a popular (hasta 10 años): $ 7.000
Este alta (sin asiento): $ 23.000
Platea este alta: $ 39.000
Platea oeste: $ 45.000
El recinto santiagueño tiene un aforo muy inferior al Monumental y, por ello, la organización amplió la capacidad de 30.000 a 42.000 espectadores para recibir más hinchas, según explicó el exfutbolista de Boca y actual director del estadio, Julio Marchant: “Comenzamos con la quita de butacas en los sectores Norte, alta y baja, Sur, también alta y baja, y en el sector Este, platea alta. El Estadio Único cuenta con una capacidad, sin retirar las butacas, de unas 30.000 personas. Con la quita de estos sectores va a quedar una capacidad de unas 42.000 personas aproximadamente”.
La selección argentina tiene un antecedente en el estadio Madre de Ciudades, habitual sede de definiciones importantes de torneos argentinos. El 3 de junio de 2021 recibió a Chile por la séptima fecha de las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 y fue empate 1 a 1 con goles de Lionel Messi de penal a los 24′ y de Alexis Sánchez a los 36′.
El partido tuvo la particularidad de que no hubo público ya que por entonces aún regían restricciones por la pandemia del coronavirus. La ocasión sirvió para inaugurar una estatua de Diego Armando Maradona en uno de los ingresos al predio y participaron algunos jugadores como, por ejemplo, Messi. El encuentro fue en la antesala de la consagración en la Copa América de ese año.
El calendario de la Argentina, después de jugar vs. Curazao
Tras enfrentar a Panamá y Curazao, para la fecha de junio de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) la Argentina no tiene oponentes confirmados, pero se rumorea que será una gira por Asia y uno de los dos cotejos sería ante Bangladesh en agradecimiento al apoyo de los hinchas de ese país brindado durante Qatar 2022.
En el segundo semestre llegará la hora de la verdad para Lionel Messi y compañía con el arranque de las Eliminatorias. El debut será de local contra Ecuador y, luego, visitarán a Perú. En la tercera jornada la Argentina recibirá a Uruguay y un puñado de días después irá a Brasil a medirse con el local por primera vez tras el escandaloso juego de septiembre de 2021 que no terminó en porque a los 4 minutos del primer tiempo ingresaron funcionarios de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) a la cancha para impedir que siguieran jugando Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, los tres futbolistas procedentes de Inglaterra que debían cumplir con una cuarentena.
En la última ventana de encuentros del año, los dirigidos por Scaloni recibirán a Bolivia y visitarán a Paraguay. En el caso de los tres partidos como anfitrión, se desconoce qué estadio se utilizará aunque el de River Plate corre con ventaja por las recientes reformas que lo ubican como el más grande del territorio.
Más calendario
- Del 12 al 18 y del 19 al 25 de junio: partidos a confirmar, con Bangladesh como uno de los posibles rivales.
- Del 4 al 10 y del 11 al 17 de septiembre: Inicio de Eliminatorias al Mundial 2026 con la primera y segunda fecha.
- Del 9 al 15 y del 16 al 22 de octubre: tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
- Del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre: quinta y sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Otras noticias de Selección argentina
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20
Difícil parada. Cuándo juega Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20
Otra etapa. Convocados de la selección argentina: la lista de Lionel Scaloni para los amistosos de junio
Más leídas de Canchallena
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20
Difícil parada. Cuándo juega Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20
Los 16 mejores. Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20, concluida la primera etapa
Cayó un candidato. Las apuestas a campeón del Mundial Sub 20, concluida la etapa de grupos