El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 comienza la competencia en septiembre; afrontará seis compromisos oficiales y dos amistosos este año
La selección comandada por Lionel Scaloni tiene calendario confirmado para las Eliminatorias de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El equipo, vigente campeón del mundo, deberá sobrepasar 18 compromisos para meterse entre los clasificados al próximo certamen ecuménico, que a partir de la edición venidera tendrá a 48 selecciones de seis confederaciones diferentes. En este 2023, la albiceleste jugará seis partidos oficiales: dos en septiembre, dos en octubre y dos en noviembre.
La albiceleste ya disputó dos amistosos luego de alcanzar la gloria máxima en Qatar 2022: derrotó 2 a 0 a Panamá en el estadio Monumental y 7 a 0 a Curazao en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en dos noches en las que el desarrollo de los partidos pasó a un segundo plano debido a que se rindieron incontables homenajes para el plantel y el cuerpo técnico que lograron la tercera estrella.
Sin embargo, a pesar de que la algarabía continúa latente en el pueblo argentino, Scaloni dejó en claro que la fiesta se terminó y que, a partir de ahora, comienza un nuevo proceso: “Les volví a agradecer a ellos -a los jugadores- por haber conseguido el título; son días de festejos, pero esto sigue. Ahora va a costar más que nunca porque nos van a querer ganar mucho más. Necesitamos una energía mucho mayor de todos, porque será todo más difícil. El mensaje fue que empieza un nuevo proceso y, errados o no, tomaremos la mejor decisión posible. Los campeones del mundo no corren con ventaja, para nada; hay chicos que están creciendo, jugando en buen nivel, depende de lo que pase en la cancha”, aseguró el DT en una conferencia de prensa antes de la fecha FIFA de marzo.
En concordancia con esto, en septiembre iniciará la competencia oficial con las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Hasta noviembre, la selección nacional disputará tres partidos como local y tres como visitante. El debut será en casa contra Ecuador en el estadio Monumental y, luego, visitará a Bolivia. En la tercera jornada recibirá a Paraguay y un puñado de días después irá a Perú. En la última ventana del 2023, será anfitriona de Uruguay y visitará a Brasil.
Los partidos que le restan a la Argentina este año
- 12 al 18 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
- 19 al 25 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
- 4 al 10 de septiembre vs. Ecuador (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 11 al 17 de septiembre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 9 al 15 de octubre vs. Paraguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 16 al 22 de octubre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
Las Eliminatorias continuarán en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela y Bolivia; y en noviembre frente a Paraguay y Perú. La clasificación concluirá en 2025 con la última media docena de cotejos. En marzo la albiceleste chocará contra Uruguay y Brasil; en junio ante Chile y Colombia; y en septiembre sus oponentes serán Venezuela y Ecuador. El fixture es el mismo que se utilizó para las Eliminatorias al Mundial 2022. Todos los seleccionados jugarán 18 partidos, nueve de local y la misma cantidad de visitante, en un período de tres años.

Cómo se clasifica al Mundial 2026
La próxima Copa del Mundo se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá con 48 equipos, 12 más de los que compitieron entre Francia 1998 y Qatar 2022. El partido inaugural se disputará el lunes 8 de junio y la definición, el viernes 3 de julio. El campeonato se extenderá 26 días y se jugará en estadios de las ciudades de Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.
- La Conmebol cuenta con seis cupos y medio a disposición (por un repechaje), dos más que el proceso de clasificación a Qatar 2022 teniendo en cuenta que el torneo tendrá 16 países más. Seis selecciones irán directamente a la cita y una disputará un repechaje ante alguien de una confederación a confirmar.
Otras noticias de Selección argentina
Alarma selección. El campeón del mundo que no termina de curarse: fuera de las canchas "por un período prolongado"
Los 100 mejores DT de la historia. El ranking que destaca a siete argentinos, pero... ¿dónde está Scaloni?
"Me siento fuerte". Internaron al Pato Fillol: cuál es su estado de salud y el mensaje de sus compañeros campeones del mundo
Más leídas de Deportes
Polémica. Cuáles son los cinco mejores estadios de la Argentina, según la inteligencia artificial
"Nadie es mejor que yo". La mano de Canelo que mandó a la lona a Charlo, el momento de quiebre de la pelea
El héroe "vintage". Se fue de River, explotó en una sociedad inolvidable y a los 36 ganó el clásico rosarino para Central
Bombazo. Alarma por Messi: no va ni al banco en el partido de Inter Miami... ¿y la selección?