Se decide el trofeo entre los campeones de la Eurocopa y la Copa América; juegan n Wembley, con TV de ESPN y por la plataforma Star+
En el estadio de Wembley en Londres, escenario de grandes batallas, las selecciones de Italia y la Argentina se enfrentan este miércoles para dirimir la “Finalissima”, una definición entre los campeones de la Eurocopa y la Copa América en la que habrá una estrella en juego. El encuentro se puede seguir en TV por ESPN, pero también está disponible en plataformas online como Flow o DirecTVGO (requieren ser clientes de Cablevisión y DirecTV, respectivamente) y en Star+ (la plataforma de streaming de ESPN/Disney). La Albiceleste parte como favorita en las apuestas, según las cuotas de las principales casas.
El partido
- Italia vs. Argentina, estadio Wembley, desde las 15.45 (hora argentina). Día: 1 de junio de 2022. Final a partido único de la primera edición de la “Finalissima” entre los campeones de la Eurocopa y la Copa América.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CBRD7HCQSJC5DBU6QFLV6EMDVQ.jpg)
Las formaciones de la final
- Italia: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, Emerson Palmieri; Matteo Pessina, Nicolo Barella, Jorginho; Federico Bernardeschi, Lorenzo Insigne y Andrea Belotti. DT: Roberto Mancini.
- Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Taglafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. Director técnico: Lionel Scaloni.
- Árbitro: Piero Maza (Chile).
- Hora: 15:45 (hora argentina).
- Estadio: Wembley.
- TV: ESPN.
Cómo ver Italia-Argentina online
- Argentina-Italia, en vivo: el liveblog de LA NACION. Minuto a minuto.
- Star+ (requiere ser suscriptor)
- ESPN - Flow (requiere ser cliente)
- ESPN - DirecTV Go (requiere ser cliente)
El historial
Italia y la selección argentina se enfrentarán entre sí por 16ª vez. En el historial los europeos tienen una leve ventaja a su favor de dos partidos, pero hace 35 años que no vencen a los sudamericanos. De los 15 encuentros que protagonizaron, la Azzurra ganó seis y la Albiceleste cuatro, por lo que el cuádruple campeón del mundo ostenta una diferencia de dos victorias. Empataron en seis ocasiones. Hay cuatro cotejos que fueron en mundiales: las victorias de los tanos 1 a 0 en Argentina 1978 y 2 a 1 en España 1982 más los empates 1 a 1 en México 1986 y en las semifinales de Italia 1990 donde la Argentina clasificó por penales a la definición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RERVBK3XCZEJLPEOPSMCTSGGGQ.jpg)
El dato positivo para la Albiceleste es que no cae ante el combinado italiano desde 1987 cuando fue superada en un amistoso 3 a 1. Posteriormente, en otros juegos extraoficiales, la Argentina sonrió 2 a 1 en 2001 y 2013. La última vez que se vieron las caras fue en marzo de 2018, antes del Mundial de Rusia, y el equipo de Jorge Sampaoli ganó 2 a 0 en el Etihad Stadium de Manchestery City, con goles de Éver Banega y Manuel Lanzini. Ese día no jugó Messi por una molestia en uno de sus aductores.
Otras noticias de Amistosos internacionales
Más leídas de Canchallena
Homenaje. A qué hora juega Villarreal, con Juan Román Riquelme y Martín Palermo en el Partido de Leyendas
32vos de final. A qué hora juega Boca vs. Olimpo, por el estreno de ambos en la Copa Argentina 2023
Esperados. Cómo ver online el Partido de las Leyendas de Villarreal, con Juan Román Riquelme y Martín Palermo
Por la recuperación. Cuándo juega Boca vs. Olimpo, por la Copa Argentina: día, hora y TV