La Copa del Mundo de España-Países Bajos pone primera este viernes y se extenderá hasta el domingo 17 de julio; el conjunto neerlandés, las Leonas, Alemania y Australia son los principales favoritos a alzarse con la copa de la 15ta edición de este certamen

Este viernes pone primera el Mundial femenino de España-Países Bajos: desde las 16.30 (hora argentina), España y Canadá darán comienzo a la 15ta edición de la Copa del Mundo. Las Leonas debutarán este sábado ante Corea del Sur desde las 13, partido que será transmitido por ESPN y su plataforma Star+.
Países Bajos, la Argentina, Alemania y Australia son las únicas selecciones que han conseguido ganar el Mundial a lo largo de la historia. Las neerlandesas lo consiguieron en ocho oportunidades; mientras que las argentinas, las alemanas y las australianas lo lograron dos veces cada una. Por ese motivo, son las cuatro selecciones candidatas a llevarse el trofeo según las casas de apuestas.
Países Bajos
- Llegan con 13 medallas obtenidas en 14 ediciones disputadas
- Además de sus ocho campeonatos, alcanzaron el segundo puesto en cuatro oportunidades y el tercero en una
- Son las vigentes bicampeonas y buscarán el tricampeonato por segunda vez en su historia (previamente lo consiguieron en Kuala Lumpur 1983, Amstelveen 1986 y Sidney 1990)

- Fueron finalistas en cinco de las últimas seis ediciones, de las cuales ganaron tres (Madrid 2006, La Haya 2014 y Londres 2018) y perdieron la misma cantidad de veces (Utrecht 1998 vs. Australia, Perth 2002 vs. la Argentina y Rosario 2010 también frente a Las Leonas)
- Vienen de finalizar en la segunda posición de la Pro League, donde acumularon 38 puntos gracias a sus diez victorias, cuatro empates y dos derrotas (2-1 frente a India y 3-1 ante Inglaterra)
- Las casas de apuestas pagan 1.5 por su victoria.
La Argentina
- Ocho medallas obtenidas a lo largo de la historia
- Además de los campeonatos conseguidos en Perth 2002 y Rosario 2010, consiguieron tres medallas de plata y tres de bronce
- Fueron 7mas en la última edición mundialista
- Acumulan cuatro podios en las últimas cinco ediciones (a excepción de Londres 2018)
- Vienen de ganar la Pro League de manera invicta

- Las plataformas de pronósticos deportivos pagan cuotas de 4.5 en caso de conseguir el trofeo
Alemania
- Lograron llegar al podio mundialista en seis oportunidades
- Ganaron en Berlín Occidental 1976 y en Buenos Aires 1981. Además, consiguieron dos medallas de plata y dos de bronce
- Sin embargo, la última vez que se metieron entre las tres primeras fue en Utrecht 1998, donde lograron el tercer lugar
- En Londres 2018, perdieron en cuartos de final frente a España por 1-0
- En la última Pro League finalizaron en la sexta posición con cinco partidos ganados, tres empatados y ocho perdidos.
- Las casas de apuestas pagan una cuota máxima de 9.0 por su triunfo.
Australia
- Al igual que Alemania logró meterse entre las tres primeras en seis oportunidades
- Fue campeona de manera consecutiva en Dublín 1994 y Utrecht 1998. Además, fue semifinalistas en otras tres oportunidades (la última en Le Haya 2014) y consiguió la medalla de bronce en una oportunidad
- En la última cita mundialista, perdieron el partido por el tercer puesto ante España por 3-1

- Las cuotas que se pagan por su victoria, rondan los 9.0.
Por último, a pesar de la gran cantidad de jugadoras que integran el plantel y de haber finalizado en la tercera posición de la última Pro League, India no aparece entre las principales candidatas a ganar el título. Las casas de apuestas pagan 26.0 si consiguen el primer puesto. En la temporada 2020-21, el país asiático se quedó con todos los premios de la Federación Internacional de Hockey.
- Gurjit Kaur fue elegida como la mejor jugadora del mundo con el 46,63% de los votos
- Savita fue elegida como la mejor arquera con el 58,75%, arrebatándole el premio a la argentina Belén Succi
- El premio a la jugadora revelación fue para Sharmila Devi (55,51%), seguida de la argentina Valentina Raposo (29,83%)
- El mejor entrenador de hockey femenino fue el neerlandés Sjoerd Marijne, técnico de la selección de India, que acabó cuarta en Tokio, después de perder el bronce frente a Inglaterra
Más allá de esto, nunca lograron meterse en el podio (su mejor participación fue en el primer Mundial de la historia, disputado en Mandelieu en 1974, donde quedaron cuartas). En Londres 2018 perdieron en cuartos de final frente a Irlanda.
Otras noticias de Mundial de Hockey sobre césped
Con Peillat clave. Así quedó la tabla de campeones históricos del Mundial de hockey, con Alemania en la cima
La TV del domingo. Juegan Messi en PSG y otros campeones del mundo en Europa y debutan Boca y Racing en la Liga Profesional
Novenos en el Mundial. Los Leones siguen cambiando la piel: en la goleada a Gales se retiró un histórico campeón olímpico
Más leídas de Deportes
El heredero. Thiago Messi jugó al fútbol en Inter Miami y emocionó a todos con el número de su camiseta
Dos lugares en París 2024. Así está la tabla del Preolímpico de vóley a París 2024, con la selección argentina
Polémica mundial. Sudáfrica va a mirar de reojo el duelo entre Irlanda y Escocia: "Eso sería arreglar el partido"
Todino, líder en San Nicolás. Así está la tabla de posiciones de la Copa de Oro del TC