

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Este lunes se disputó la primera semifinal del Mundial de Clubes 2023, en la que Fluminense se hizo fuerte y se clasificó a la final tras derrotar a Al-Ahly de Egipto. El encuentro, que se disputó en el estadio King Abdullah Sports City, culminó con un 2 a 0 a favor del último campeón de la Copa Libertadores, gracias a los goles de Jhon Arias y John Kennedy. De esta manera, luego de un año de ausencia, un equipo sudamericano formará parte de la definición del certamen ecuménico de clubes (en 2022, Flamengo perdió la semifinal ante Al Hilal de Arabia Saudita y finalmente se colgó la medalla de bronce al vencer 4 a 2 a Al-Ahly).
El segundo duelo de la ronda de los cuatro mejores está pactado para este martes 19 de diciembre a las 15 (hora argentina), también en el estadio King Abdullah Sports City. Manchester City (Inglaterra) buscará reafirmar su condición de máximo favorito a quedarse con el título frente a Urawa Red Diamonds (Japón), que viene de derrotar 1 a 0 a Club León (México) en la segunda ronda. El arbitraje del encuentro estará a cargo del árabe Mohammed Khled Al Hoish.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
El de esta edición es el último Mundial de Clubes con siete participantes (se disputa de esta manera desde 2007). Próximamente, el certamen pasará a tener 32 equipos en 2025. Habrá 12 representantes europeos, seis sudamericanos, cuatro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la Confederación Africana (CAF) y la Confederación Asiática (AFC), uno de Oceanía y uno del país organizador (aún no se definió la sede). El torneo se jugará entre junio y julio y, según se anunció, el formato será idéntico al de las últimas siete citas ecuménicas de selecciones: ocho grupos de cuatro equipos de los que avanzarán de ronda los dos mejores de cada zona.