En la previa del duelo que protagonizarán este martes por las eliminatorias al Mundial 2026, el mano a mano favorece a la albiceleste pero la última vez que se enfrentaron ganaron los cafeteros
4 minutos de lectura'
Las selecciones de Argentina y Colombia protagonizan, de un tiempo a esta parte, uno de los partidos más atractivos del fútbol sudamericano. La trascendencia de los cotejos en los que se enfrentaron recientemente alimentan un historial que tiene encuentros históricos que perduran en la memoria y que favorece a la albiceleste por amplio margen.
En total se vieron las caras en 42 ocasiones con 21 triunfos argentinos y 10 colombianos más 11 empates. La última vez fue el 10 de septiembre pasado por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas y fue triunfo cafetero 2 a 1 en Barranquilla con un cabezazo de Yerson Mosquera y un penal de James Rodríguez. Nicolás González igualó transitoriamente para la Argentina.
Poco antes, el 14 de julio de 2024, disputaron la final de la Copa América en Estados Unidos con victoria del combinado dirigido por Lionel Scaloni 1 a 0 con un tanto de Lautaro Martínez, que le valió la obtención del bicampeonato. Ese día, además, le cortó un invicto de 25 duelos a su rival.
Últimos cinco partidos de Argentina vs. Colombia
- Colombia 2-1 Argentina - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 (Yerson Mosquera y James Rodríguez -C-; Nicolás González -A-).
- 14/7/2024: Argentina 1-0 Colombia - Final Copa América 2024 - (Lautaro Martínez -A-).
- 1/02/2022: Argentina 1-0 Colombia - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2022 (Lautaro Martínez -A-).
- 6/07/2021: Argentina (3) 1-1 (2) Colombia - Copa América 2021 (Lautaro Martínez -A-; Luis Díaz -C-).
- 8/06/2021: Colombia 2-2 Argentina - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2022 (Luis Muriel -p- y Miguel Borja -C-; Cristian Romero y Leandro Paredes -A-).
La previa del próximo partido
La selección argentina recibirá este martes a Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas que están en su recta final y todavía deben definirse cinco cupos directos más el repechaje al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 porque solo la albiceleste se aseguró su boleto.
El encuentro que arbitrará el paraguayo Juan Benítez está programado a las 21 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
La Argentina domina la tabla de posiciones con 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres derrotas y ya se aseguró el primer puesto a falta de tres jornadas porque sus inmediatos perseguidores son Ecuador y Paraguay con 24 unidades. El entrenador Lionel Scaloni dio indicios de la formación que dispondrá en la conferencia de prensa que brindó este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza y confirmó a Lionel Messi como titular, tras ingresar en el segundo tiempo de la victoria 1 a 0 con Chile.
Aunque evitó anunciar los 11 jugadores que serán de la partida, reconoció que en el lateral izquierdo las opciones que analiza por la baja de Nicolás Tagliafico por acumulación de tarjetas amarillas son las de Valentín Barco y Facundo Medina. En ese contexto, Nicolás González pelea por un lugar en la ofensiva con Thiago Almada y Lautaro Martínez.

El combinado cafetero, tras ser subcampeón de América, atraviesa un presente adverso y puso en peligro su clasificación directa a la Copa del Mundo porque, tras igualar en su último partido con la débil Perú 0 a 0 como local, sigue sexto en la clasificación con 21 unidades producto de cinco triunfos, seis pardas y cuatro derrotas y se le arrimó Venezuela, con su alegría vs. Bolivia 2 a 0, a tres (18). El equipo de Néstor Lorenzo, que pasó de los halagos a las duras críticas, acumula cinco duelos sin victorias con tres caídas y dos empates y necesita retomar la senda victoriosa para no poner en dudas su pasaje directo a la cita ecuménica.
De cara a su presentación en el Monumental, el DT no cuenta con el delantero Jhon Durán quien, en medio de versiones que aseguran que tuvo una pelea con Lorenzo en el vestuario en el juego vs. el combinado incaico, fue desafectado del equipo por una “molestias físicas”. Su lugar lo ocuparía Luis Suárez.
En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.65.
Otras noticias de Eliminatorias
"¡Sacate la vinchita, bobo!". El durísimo choque entre Otamendi y Ríos tras el final y la opinión de Scaloni
La antepenúltima. Tabla de posiciones de las Eliminatorias: así se jugó la fecha 16
Paridad. Argentina vs. Colombia: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
Ver online DAZN gratis: todos los partidos de hoy del Mundial de Clubes en vivo
- 3
Inter Miami vs. Palmeiras, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 4
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en el Mundial de Clubes 2025, tras la fecha 2