Champions League: Liverpool igualó 3 a 3 con Benfica en un partido electrizante y avanzó a las semifinales
Un gol de Konaté y dos de Firmino parecían sentenciar la serie, pero el conjunto portugués remontó un 1-3 y logró un dignísimo empate en Anfield; la primera semifinal será el 27 de abril ante Villarreal, en suelo inglés
En un partido electrizante, Liverpool empató 3 a 3 con Benfica y sentenció su clasificación a las semifinales de la Champions League. El conjunto inglés resolvió la serie con el oficio que lo caracteriza en los últimos años. El 3 a 1 logrado en la ida en suelo portugués fue una ventaja demasiado grande de revertir, y la serie se cerró con un global de 6-4. Aunque el conjunto de Klopp se relajó antes de tiempo y permitió que su rival remontara un 1-3 y lograra la dignísima igualdad.
Ibrahima Konaté abrió el marcador para los locales a los 21, con un cabezazo perfecto tras un corner. Como recomiendan los libros, la pelota fue de pique al piso antes de besar la red.
El gol de Konaté (1-0)
El 4-1 global parecía cosa juzgada. Y así lo fue, más allá de que Benfica jamás bajó los brazos y siguió compitiendo. El empate logrado por Gonçalo Ramos a los 32 fue precisamente eso: un premio al esfuerzo. Porque el delantero literalmente se encontró habilitado luego de un imprevisto toque hacia atrás de Milner. Y definió con mucha tranquilidad, junto al poste derecho de Alisson.
El gol de Ramos (1-1)
Es contrafáctico imaginar qué pudo haber pasado con esta serie si el desborde de Darwin Núñez por izquierda a los 10 no se diluía en la nada cuando el uruguayo intentó el centro atrás. O si, dos minutos más tarde, el remate desde afuera del área de Everton tenía menos rosca hacia afuera y no se iba casi rozando el poste derecho.
Pero los partidos lo definen los detalles. Y allí Liverpool impuso aquella ventaja lograda en Portugal en la ida, sumado a un dominio que también quedó evidenciado en la posesión: en la primera etapa tuvo el balón en un 59%. Con la pelota en los pies, difícil que el rival haga goles.
Porque, además, Benfica también fue cauto. Sabía que la gesta de remontar la serie esa muy compleja, y quería seguir en juego todo lo posible. Salir a atacar a Liverpool en su estadio hubiera sentenciado su suerte demasiado pronto.
Durante los 70 minutos posteriores al 1 a 0 la sensación fue que Liverpool reguló a su antojo el partido, con otra perfecta estrategia planteada por su entrenador Jürgen Klopp. Cuando así lo dispuso, aceleró y abrió la cuenta. Cuando se descuidó, recibió la igualdad. Y cuando lo decidió, congeló las acciones tocando la pelota de un costado a otro. El objetivo de esa estrategia fue ir derrumbando las ilusiones del conjunto luso, sin la desesperación por llegar al triunfo.
En el segundo tiempo, todo se hizo algo más aburrido. Pero el empuje del público en Anfield hizo que Liverpool pise otra vez el acelerador. Y entonces, Roberto Firmino marcó el 2 a 1 a los 10 del complemento. Parecía offside, pero las repeticiones confirmaron que el brasileño estaba apenas habilitado por el pie derecho de Nicolás Otamendi.
El gol de Firmino (2-1)
El partido, con un 5-2 global para Liverpool, entonces sí se hizo de ida y vuelta. Porque el local se sintió con las espaldas suficientes como para buscar ampliar la ventaja todavía más, y Benfica tuvo la hidalguía de seguir intentando y buscar el descuento. Pero los Reds hicieron sentir la diferencia de jerarquía, y entonces fue astillando las ilusiones visitantes. Sobre todo, todo pareció liquidado cuando a los 19, Kostas Tsimikas ejecutó desde la izquierda un tiro libre y su centro fue conectado de primera por Firmino en la puerta del área chica.
El segundo gol de Firmino (3-1)
En ese contexto, en los restantes 25 minutos del encuentro se fue edificando una sólida tarea del equipo de Klopp. La cuenta regresiva hasta el pitazo final sólo sirvió para saber si habría algún otro gol local o si el conjunto luso encontraría el descuento, que solo hubiera servido para decorar el resultado. Y así fue, porque a los 27 del complemento Roman Yaremchuk picó en velocidad, eludió al arquero y anotó el gol. Que inicialmente fue invalidado por offside, pero la revisión del VAR confirmó el tanto del ucraniano.
El gol de Yaremchuk (3-2)
El emocionante final solo tiene una explicación: el enorme amor propio de Benfica. Y en un descuido, Darwin tuvo un mano a mano y no lo desaprovechó. Como había sucedido en el tanto de Yaremchuk, la emoción la puso el VAR, que fue quien confirmó la validez del 3 a 3.
El gol de Darwin (3-3)
Y aunque Darwin tuvo la gran ocasión de marcar el cuarto de su equipo casi un minuto más tarde (su remate fue controlado con mucho esfuerzo por Alisson junto a su palo derecho), el conjunto que conduce Klopp se volvió a apropiar del balón, metió el partido en un freezer y sólo se enfocó en que pasen los últimos minutos de acción. Para sumarle dramatismo, Darwin marcó el 4 a 3, pero ahora sí el VAR le marcó que estaba en offside. El global terminó 6-4 para los locales.
Así las cosas, Liverpool recibirá el próximo miércoles 27 de abril a las 16 al sorprendente Villarreal, que ayer dio el gran golpe al eliminar en Munich al poderoso Bayern. El desquite, en tanto, se disputará el 4 de mayo (también a las 16, en España).
Lo mejor del encuentro
Liverpool expuso todos sus argumentos para mostrarle a los otros tres equipos que siguen en carrera (su próximo rival, Real Madrid y Manchester City) que quiere volver a ser el monarca de Europa, como lo fue hace tres años.
Otras noticias de Champions League
Mitad de cancha. El presagio de Closs sobre la final de la Champions tras una decisión de Klopp
El juego de los DT. Klopp le pasa la presión a Real Madrid y Ancelotti tiene fe por "la cara de los jugadores"
"Los ojos" del Liverpool. El argentino que descubrió a Luis Díaz y el comedor donde Klopp desayuna con un "mileurista"
Más leídas de Fútbol
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
Furor en Inglaterra. El elogio para la dupla Julián Álvarez-Haaland y el gigante italiano que busca a Enzo Fernández
Libertadores y Sudamericana. Así quedaron los bombos para el sorteo de octavos de final de este viernes, con 8 argentinos
"Los ojos" del Liverpool. El argentino que descubrió a Luis Díaz y el comedor donde Klopp desayuna con un "mileurista"
Últimas Noticias
Gol histórico. El dato que une el grito de Alan Varela con Maradona, Latorre y otras figuras de Boca de todas los tiempos
El juego de los DT. Klopp le pasa la presión a Real Madrid y Ancelotti tiene fe por "la cara de los jugadores"
Fuego cruzado. Dibu Martínez le mandó un fuerte mensaje a Mbappé y contó el secreto de la “Scaloneta”
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
Furor en Inglaterra. El elogio para la dupla Julián Álvarez-Haaland y el gigante italiano que busca a Enzo Fernández
"Los ojos" del Liverpool. El argentino que descubrió a Luis Díaz y el comedor donde Klopp desayuna con un "mileurista"
La final de la Champions League. Liverpool-Real Madrid: horario, TV y todo lo que tenés que saber
Copa loca. El que pateó ¡28 veces al arco! y el que hizo 10 goles: las dos eliminaciones más insólitas y un batacazo
Libertadores y Sudamericana. Así quedaron los bombos para el sorteo de octavos de final de este viernes, con 8 argentinos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite