Mauricio Macri volvió a hablar de Boca: la dura crítica a Juan Román Riquelme y el rol de Tevez dentro del club en el futuro
El líder del PRO habló del presente del Xeneize con palos para la dirigencia actual
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VS3TAAFO3VATXBVTVKULDOYSFA.jpg)
Mauricio Macri volvió una vez más a la escena de la política de Boca. El expresidente de la Nación y del Xeneize realizó declaraciones a un medio de Córdoba, apuntó contra la actual dirigencia del club liderada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme y también se refirió a la posibilidad de que Carlos Tevez sea dirigente del club.
“El club es una institución y tiene que tener un conjunto de gente responsable que actúe coordinadamente y eso no se ve”, fue una de las frases que usó Macri para cargar contra Riquelme, el actual vicepresidente de Boca, en diálogo con Radio Mitre Córdoba.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SXWMZINGUZHQZPW44XFN7VK6EQ.jpg)
La principal figura del PRO afirmó que hay mucha gente que piensa que “en Boca las cosas han cambiado y ya no funcionan como antes”. Y criticó nuevamente a la conducción de Jorge Amor Ameal, aunque enfocándose en Riquelme: “Hay cosas que escucho que no me siento identificado. No me gusta cuando todo gira en una persona”, expresó.
A quien sí llenó de elogios quien fuera presidente del Xeneize entre 1995 y 2007 fue a Carlos Tevez. Sobre el Apache, Macri, dijo: “Lo imagino participando en el futuro inmediato de la política de Boca, sin duda, lo veo comprometido”, aunque advirtió que primero lo imagina en una etapa de aprendizaje, “integrando un grupo, porque aún es joven”. Vale destacar que el delantero es amigo de Daniel Angelici, aliado de Macri y expresidente de la institución entre 2011 y 2019.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2JLWCMU2LBBWNCDYEOXUCTAEGI.jpg)
En todo caso, la opción de oponer a Tevez con Riquelme no es una novedad, y ya hace una semana, el ex presidente Daniel Angelici habló sobre la posibilidad de un regreso propio, la hipotética candidatura de Tevez y hasta de Macri. “¿Quién puede ser el candidato de los tres? Eso será lo que decida el socio. Hoy existen muchas herramientas para saber lo que los socios pretenden, como encuestas, focus groups... Para saber, con un 3 por ciento, más o menos de margen de error, qué cosas pretende de una lista que se presenta a los comicios del club”, comentó Angelici.
Del lado oficialista, Riquelme habló en un encuentro de fin de año con las peñas de Boca. “Ahora me toca estar otra vez en el club porque ustedes [los hinchas] quisieron, espero que nos apoyen durante muchísimos años porque yo quiero estar hasta el último día de mi vida en este club porque lo amo”, expresó de manera contundente el actual vicepresidente de la entidad.
La mala relación entre Juan Román Riquelme y el macrismo
Todo comenzó el 8 de abril de 2001, cuando Román le hizo el famoso gesto del “Topo Gigio” a Macri en plena “Bombonera” tras un gol a River, porque el entonces Presidente de la entidad no le aumentaba el contrato como él quería y tampoco lo dejaba irse a Barcelona, que le ofrecía un dinero mucho mayor.
Si bien los problemas entre los dos siguieron por varios episodios sucedidos con el correr del tiempo, los mismos se potenciaron más adelante. Y explotaron especialmente con Daniel Angelici, el socio de Macri, quien fue tesorero y más tarde titular de Boca. Allí hubo inconvenientes porque Angelici no le ofreció el salario que el ex Argentinos pretendía en su época como jugador y, una vez retirado, todo explotó cuando Román decidió apoyar a Ameal en la fórmula para las elecciones, una decisión que inclinó notoriamente la balanza en favor del actual titular del club.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ROC7FKZHDVH3HOPFKCLEPNGE7Q.jpg)
Entonces, Angelici trató al exfutbolista públicamente de “mentiroso, cínico y mitómano” en la antesala de los comicios. Finalmente, Ameal, Riquelme y Mario Pergolini se impusieron con casi el 53% de los 43 mil votos totales.
Otras noticias de Fútbol y política
Sincericidio. Un sindicalista reveló por qué no hacen marchas los fines de semana: “Se descansa y ve fútbol”
Fútbol, dinero y poder. Los oligarcas de la Champions: de “Chelsky” al Bernabéu
“No significa un gasto para el Estado”. Oscar Parrilli dio detalles sobre su proyecto para que vuelva el fútbol gratuito
Más leídas de Fútbol
Efecto contagio. Las 4 decisiones de Battaglia que le dieron respaldo con los jugadores para lograr el repunte de Boca
La final de la Champions League. Liverpool-Real Madrid: horario, TV y todo lo que tenés que saber
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
"Los ojos" del Liverpool. El argentino que descubrió a Luis Díaz y el comedor donde Klopp desayuna con un "mileurista"
Últimas Noticias
Los penales. Igual que Boca, pero al ataque: cómo es "la fuerza mental" de la neurociencia en el Liverpool de Klopp
Cómo quedó el cuadro. La llave que asegura un semifinalista argentino, el "enemigo íntimo" de Boca y cuándo se encontraría con River
Tras el golpe. Gago y el desafío de reconstruir el idilio con los hinchas de Racing (pero con la espalda más chica)
Efecto contagio. Las 4 decisiones de Battaglia que le dieron respaldo con los jugadores para lograr el repunte de Boca
Imparable sangría. Independiente: sin resolución judicial, sin unidad política y con demasiadas dudas en el plantel
Gol histórico. El dato que une el grito de Alan Varela con Maradona, Latorre y otras figuras de Boca de todas los tiempos
El juego de los DT. Klopp le pasa la presión a Real Madrid y Ancelotti tiene fe por "la cara de los jugadores"
Fuego cruzado. Dibu Martínez le mandó un fuerte mensaje a Mbappé y contó el secreto de la “Scaloneta”
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite