“Total desprecio”: la dura crítica de LaLiga española contra el Mundial de 48 equipos que anunció la FIFA
La entidad ibérica cuestionó el formato de la próxima Copa del Mundo, y acusó a la Federación Internacional de tomar “decisiones unilaterales”
LA NACIONMADRID (Europa Press) - LaLiga denunció el martes la “mala práctica” de la FIFA al “tomar decisiones unilaterales” respecto al calendario futbolístico, sobre todo en lo relativo a la próxima Copa del Mundo, lo que considera “un total desprecio” hacia las ligas, y ha señalado que el organismo solo tiene en cuenta “a un pequeño grupo de clubes y jugadores” e ignora “el daño económico” que provoca al fútbol en general.
”La FIFA continúa con su mala práctica de tomar decisiones unilaterales sobre el calendario futbolístico mundial, demostrando un total desprecio por la importancia de los campeonatos nacionales, y la comunidad futbolística en general”, señaló LaLiga en un comunicado.
En su 73° Congreso, celebrado en Kigali (Ruanda), la FIFA anunció que el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, contará con 48 selecciones divididas en 12 grupos, en un torneo en el que se disputarán la cifra récord de 104 partidos. También ha desvelado que el nuevo Mundial de Clubes se celebrará cada cuatro años, con la participación de 32 equipos.
“Dado que la versión actual del Mundial de Clubes será discontinuada después de la edición 2023 (se realizará en diciembre en Arabia Saudita) y, debido a la necesidad expresada por las confederaciones para que los campeones de sus torneos principales jueguen entre ellos para estimular la competitividad, el Consejo de la FIFA aprobó de forma unánime el concepto estratégico de una competencia de clubes anual, comenzando en 2024″, reza el comunicado de la FIFA. El nuevo torneo no tiene nombre aún y no será un Mundial de Clubes.
La entidad española consideró en su comunicado que la FIFA “descuida por completo el daño económico que estas decisiones suponen para las ligas de todo el mundo”. E insistió: “Unas ligas que no fueron consultadas sobre ninguno de los cambios presentados hoy, especialmente sobre la nueva competición anual de clubes, la cuál desconocíamos por completo de su existencia, y que afecta gravemente a nuestras competiciones”.
LaLiga también abrió paso a la posibilidad de que otras federaciones se sumen al reclamo, al opinar: ”Estas decisiones no tienen en cuenta el impacto competitivo, deportivo y económico en las ligas nacionales, clubes y jugadores, al abarrotar aún más un calendario ya sobrecargado. LaLiga y otras ligas representadas en el World Leagues Forum analizarán las decisiones de la FIFA, y decidirán los próximos pasos más apropiados”.
La patronal lamentó que el organismo rector del fútbol mundial solo tenga en cuenta “a un pequeño grupo de clubes y jugadores”, a pesar de que cientos de clubes y jugadores que no participan en competiciones internacionales también se ven “afectados” por los cambios. “La FIFA parece olvidarlo y solo piensa en unos pocos, ignorando el efecto sobre el conjunto de los actores del fútbol profesional”, afirmó.
”Por lo tanto, con estas medidas la FIFA se aleja del objetivo de proteger los intereses de la industria del fútbol, donde se debe fomentar un entorno de equilibrio entre el fútbol nacional e internacional en beneficio del fútbol en general”, concluyó.
En todo caso, vale recordar que LaLiga ya tiene un caso pendiente en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) contra la FIFA. El juicio, presentado en diciembre, trata temas similares luego de los anuncios unilaterales que hizo la FIFA sobre el formato del Mundial de Clubes.
LA NACIONOtras noticias de Mundial de Clubes
Lavado de cara. Cómo será el nuevo torneo anual de la FIFA y quiénes se clasifican al Mundial de Clubes desde 2025
En 2025 cambia todo. Mundial de Clubes: sede, fechas, participantes y todo lo que se sabe del nuevo formato
Quinta consagración. Real Madrid, campeón del Mundial de Clubes: así fue el camino al título
Más leídas de Fútbol
Según L’Equipe. El impensado acuerdo al que llegaría el Barcelona para repatriar a Messi
Sevilla campeón de la Europa League. Como en Qatar: la final se definió por un penal de Gonzalo Montiel... que pateó dos veces
Nigeria en el camino. Mientras los chicos se divierten, Mascherano vive una situación que hace dos meses ni imaginaba
"Todos nos equivocamos". Temblor en el arco de River: qué piensan en el club sobre los errores de Franco Armani