Viktor Gyökeres, el gigante sueco que quieren los poderosos, bajo la sombra de Zlatan y con una pila de goles
El delantero es la figura de Sporting de Lisboa, campeón de Portugal
6 minutos de lectura'

Viktor Einar Gyökeres es algo así como El Increíble Hulk, versión sueca. De 1,89m y 94 kilos, desarrollados entre músculos y una fuerza descomunal, es la atracción de Europa. Lo quieren todos, tal vez se lo quede el Arsenal, de Londres. Acaba de consagrarse campeón en Sporting de Lisboa con números que asombran al mundo.
Suma 39 goles en 34 partidos. Los dos atacantes que lo siguen alcanzan 19 cada uno: quedan a uno del gigante, entre el griego Vangelis Pavlidis, de Benfica y el español Samu Aghehowa, de Porto. En total, entre todas las competencias, anotó 53 gritos en 51 encuentros. Un promedio de 1,03. Una locura.
Hay que viajar a las cinco principales ligas europeas para dimensionar su gesta, cerca del cierre de la temporada. Mo Salah, en el campeón Liverpool de la Premier League, marcó 28 goles; Kylian Mbappé, 27 en el subcampeón Real Madrid; Mateo Retegui 24 en Atalanta, tercero en la Serie A, Harry Kane 25 en el campeón Bayern Múnich en la Bundesliga y Ousmane Dembelé 21 en el campeón PSG de la Ligue 1.
El fibroso atacante, evidentemente, juega en otra liga.
Es el actor estelar del mercado de pases de Europa: a los 26 años, lo quieren varios, como Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United y Arsenal, que pica en punta. Se habla de un contrato entre 8.500.000 y 9 millones de euros al año. La cláusula de rescisión es de unos 100 millones de euros.
Luego de haber sumado 43 tantos entre todas las competiciones la temporada pasada, la primera en Portugal, el delantero nacido en Estocolmo mantuvo el mismo apetito en este curso, con gritos de todos los colores. De pescador, de cabeza, con destreza, por sorpresa. Es un huracán.
Su triplete el 5 de noviembre en Champions League ante Manchester City, aplastado por 4-1 en el pintoresco José Alvalade, dio la vuelta al mundo, y dos semanas después, firmó cuatro ante Azerbaiyán con su selección en la Liga de Naciones (6-0) y tres días después de haber abierto el marcador ante Eslovaquia (2-1).
El inicio de la carrera de Gyökeres estuvo alejado de los focos mediáticos, recuerda la agencia AFP. Llegado a la Premier League en el Brighton en 2018, procedente de su club formador en Suecia, el IF Brommapojkarna, fue cedido rápidamente el Sankt Pauli (Alemania), y después al Swansea y al Coventry, donde al fin se destacó en el Championship, la segunda inglesa, entre 2020 y 2023. Tosco, testarudo, Viktor demostró que el talento también se desarrolla.
En Sporting de Lisboa dio un salto de calidad que lo trasporta a otra dimensión, reclamando a base de goles las miradas de clubes más grandes.
Potente, atlético y con una destreza diabólica dentro del área, pasó de ser una revelaciones de la temporada en el fútbol europeo a una realidad aplastante.
La operación en la rodilla izquierda, un año atrás (estuvo cuatro meses fuera de las canchas), no le hizo bajar la guardia. Está más encendido que nunca. El delantero de origen húngaro se convirtió en un astro, con un cuerpo más propio de fisiculturista. “Es muy, muy, muy difícil que se vaya, aunque en la vida nada es imposible”, contó tiempo atrás el presidente del club, Frederico Varandas.
“Evidentemente, quiero jugar toda la temporada con el Sporting y me siento bien, así que no tengo prisa por mudarme. Veremos en el momento dado”, declaró semanas atrás. Evidentemente, el tiempo es hoy.
La eventual futura venta de Gyökeres, adquirido por 24 millones de euros al Coventry, en el traspaso más caro de la historia del Sporting, asegurará al club la mejor plusvalía de su vida.
El conjunto verde conquistó su 21º título de campeón de la liga portuguesa, al derrotar a Vitoria Guimaraes por 2 a 0, en un encuentro jugado este sábado, por la última fecha. El Benfica de Nicolás Otamendi y Angel Di María, su gran rival de la capital, no pasó del empate en Braga (1-1) y concluye el campeonato a dos puntos del Sporting.
Ya campeón la temporada pasada, el Sporting no revalidaba el título liguero desde 1954, hace... 71 años. Los dos clubes centenarios de la capital portuguesa se reencontrarán el domingo 25, en la final de la Copa de Portugal.
Igualados antes de la última fecha, ambos venían de empatar 1-1 en una ‘final’ por la liga el pasado fin de semana, en el estadio del Benfica. Con 82 puntos en 34 partidos, el mejor ataque y la mejor defensa del campeonato (88 y 27 tantos), el Sporting conquista la única plaza clasificatoria de manera directa para la Champions League, mientras que Benfica (80 puntos) deberá disputar la previa.
Entre los tres grandes del fútbol portugués la decepción la protagonizó el Porto. Luego de haber cambiado de entrenador con la llegada del argentino Martín Anselmi, el club de la ciudad vinícola termina tercero, a 11 puntos del campeón.
De todos modos, esta temporada permanecerá marcada por el extraordinario rendimiento de Gyokeres. Su efecto en el equipo es comparable con el impacto deportivo y económico que tuvo la contratación de Enzo Fernández en Benfica, cuando se convirtió en pieza fundamental apenas bajado del avión. Sin embargo, Enzo duró un suspiro y se fue a Chelsea.
Si bien la comparación con Zlatan Ibrahimovic es inevitable por nacionalidad y cierta contextura física, sus características son diferentes. Zlatan fue la magia arrogante, Viktor es un tractor racional.
“Lograr el bicampeonato fue nuestro objetivo durante toda la temporada y lograrlo en el último día es increíble”, sostiene el sueco, al que le compusieron una canción usando como base una melodía de ABBA.
El festejo que replica, una suerte de máscara con sus manos, se tornó tan popular que lo imitan los hinchas, incluso los juveniles del club y deportistas de otras disciplinas. Un boom sueco.
En un posteo de Instagram, el delantero compartió un video recopilando sus goles junto a la frase: “A nadie le importaba hasta que me puse la máscara,” una cita de Bane, el villano de la película The Dark Knight Rises. El famoso personaje de Batman es conocido por su fuerza y su enigmática máscara. Amenazante y misteriosa, como el dueño de esta historia.
Otras noticias de Sporting Lisboa
- 1
Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking
- 2
La TV y streaming del sábado: juega River en el Mundial de Clubes, rugby, más fútbol y golf
- 3
A qué hora juega Bayern Múnich vs. Boca Juniors, por el Mundial de Clubes 2025
- 4
Video de goles y resumen de Bayern Múnich vs. Boca Juniors, por el Mundial de Clubes 2025