La profunda reflexión de Wanchope Ábila a un año de la muerte de su hermano: “Flaco, te extraño”
El delantero del DC United publicó un mensaje sobre Gastón; y compartió un consejo con sus seguidores: “Cuiden a esas personas que no la están pasando bien”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HLK5STGI3NEX5NKBGYG3ZVCQMU.jpg)
Hace un año Ramón Wanchope Ábila vivía una de los momentos más difíciles de su vida tras perder a su hermano Gastón quien, según contó él mismo, se suicidó en su casa. Ahora, el delantero del DC United se abrió en las redes sociales y publicó una profunda reflexión en relación a la muerte de su familiar y envió una sugerencia para quienes conviven con personas que sufren depresión.
El exjugador de Boca posteó una foto con su hermano y comentó: “Gastón querido, un año ya desde que nos dejaste, que se te extraña demasiado, en el cual no quisiera recibir ese maldito llamado dándome la peor noticia de mi vida”.
Ábila continuó escribiendo como hablándole a su ser querido. “Por acá el día a día se hace muchas veces más complicado de lo normal. Pero te recuerdo con una sonrisa, con lágrimas y esa mezcla de sensaciones que nos dejó tu partida. ¡Gracias por todo lo que nos diste!”, siguió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3I225SSTTBFUFOR4ADH3EWMJQI.jpg)
El futbolista de 31 años de la MLS volvió a lamentar la partida y habló de la empatía como una cualidad fundamental para acompañar a las personas que, como Gastón, sufren depresión. Él mismo había expresado el año pasado: “Vengo golpeado hace varios meses. La pandemia me quitó a mi hermana, tengo la mala suerte de que mi hermano se quitara la vida en mi casa. Fue una depresión, que nunca nos avisó, que pasa mucha gente. El dolor es mucho y estamos muy tristes”.
En esta reflexión a un año de la terrible pérdida, el deportista expresó: “Cambiaria cualquier cosa para que estés acá con nosotros y nuestras vidas sean ‘normales’ como antes, pero todo mal momento deja una enseñanza”.
“Disfrutar la vida con empatía, una pregunta, un ¿cómo estás? para que nadie se sienta solo, escucharlo, un consejo, darle tiempo a los más cercanos o a esa gente que uno quiere puede ser más valioso que cualquier otra cosa”, subrayó, además, a modo de enseñanza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4HFWJCXNWZC6HASZM3ADOL4IN4.jpg)
Y añadió, en otro profundo análisis: “En fin, es algo normal del ser humano criticar sin saber qué lucha interna tiene el otro. Siempre quieren la perfección en el otro cuando ni siquiera la tienen ellos”.
A su vez, Wanchope le volvió a hablar a su hermano: “¡Flaco, te extraño! Solo deseo que estés en paz y nos cuides. Te amamos, nunca te olvidaremos”. Y concluyó, para sus seguidores: “Cuiden a esas personas que no la están pasando bien por cualquier motivo, todos en algún momento necesitamos esa atención, esas palabras que nos hagan creer que sí hay un porqué seguir luchándola”.
LA NACIONOtras noticias de Ramón Wanchope Abila
"Los vuelvo locos". Wanchope Ábila le ganó el duelo de los 9 veteranos a Pratto y explicó el por qué de su buen momento
Gorosito, siempre picante. La curiosa frase que eligió para definirse en su presentación como DT de Colón
Sin filtro. Wanchope Ábila trató de “miserables” al Consejo de Fútbol de Boca y dio una curiosa explicación sobre la final en Madrid
Más leídas de Deportes
Asombra a París. Tomás Etcheverry, la revelación argentina en Roland Garros y un ascenso sin límites
Se termina la fecha. La tabla que nadie mira... por ahora: los históricos que están en zona de descenso
“Él no quiso suicidarse”. Habló el hermano del hincha muerto en el Monumental
¿Interna? La drástica decisión de la esposa del Papu Gómez con los jugadores de la selección