Los insólitos dichos del Checho Batista sobre la selección de Scaloni: “Bajó un poquito”
El ex campeón del mundo y DT de la albiceleste, puntualizó en un déficit del fútbol doméstico al no abastecer a clubes como Real Madrid o Barcelona

A pocos días de la obtención de la Copa del Mundo en Qatar, las repercusiones continúan resonando en las redes sociales y los medios de comunicación. Entre los videos inéditos, promesas y otros tipos de contenido, los fanáticos siguen de festejos y rememoran, cada vez que pueden, los goles de Lionel Messi, las apariciones de Enzo Fernández y Julián Álvarez y también las atajadas de Emiliano Martínez, en especial la que protagonizó contra Kolo Muani en la final para llegar a la definición por penales.
En contrapartida a los elogios y la euforia por lograr la conquista del ansiado trofeo, el exjugador Sergio “Checho” Batista asistió a los estudios de TyC Sports donde dialogó con el staff periodístico y realizó algunas declaraciones que van para el lado contrario a lo logrado hace unos días en el Estadio Lusail.
A la hora de dar su punto de vista sobre la actualidad del fútbol argentino, el excampeón del mundo en México 1986 se preocupó por la poca participación de argentinos en los clubes más representativos de Europa: “Antes iban tres (por jugadores) al Real Madrid. No tres argentinos. Tres extranjeros”, empezó.

Luego de la introducción, donde visibilizó, según su óptica, un problema en relación con la exportación de talentos argentinos, Batista continuó: “¿Cuántos jugadores argentinos conocemos que estén en el Real Madrid? Eso me preocupa del fútbol argentino que no haya jugadores en el Madrid, en el Barcelona”.
En continuado, un periodista se metió en la charla y le replicó al Checho: “Pero van a la Premier”, en referencia a la liga de Inglaterra, la cual es considera la mejor del mundo en la actualidad. Lejos de alivianar el tema, Batista volvió a la carga: “¿A qué equipo?”, en referencia a la presencia argentina en equipos de menor calibre.
Al profundizar su argumento, Batista continuó con su relato: “El fútbol argentino bajó un poco el nivel. Siempre doy el ejemplo cuando fui técnico de la selección argentina y fui a Manchester, Madrid, Barcelona, Milán, conocí a los mejores clubes y jugadores del mundo. Y siempre había un argentino. Es por eso que protesto, algo está pasando en nuestro fútbol que no estamos llegando ahí”.
Sin llegar a un entendimiento general con el panel del ciclo televisivo de TyC Sports, el discurso del ex mediocampista de la albiceleste no estuvo a tono de lo que fue la conquista mundialista, ni tampoco del nivel del fútbol doméstico que aporto jugadores como Fernández y Álvarez, quienes hasta hace seis meses eran figuras de River.
Con varios jugadores en equipos de importancia en la elite del Viejo Continente, la selección argentina se erigió como candidata al pasar los partidos. Tras caer con Arabia Saudita, el conjunto tomó más envión y coraje para superar las adversidades. La presencia de algunos jugadores de las principales ligas del mundo como Emiliano Martínez, Cristian Romero, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul y principalmente Lionel Messi guiaron desde el campo del juego al resto de sus compañeros para volver a ser campeón del mundo.
Otras noticias de Sergio Batista
Más leídas de Deportes
Revuelo en redes. Goycochea escribió sobre el futuro de Scaloni y luego hizo una aclaración: "Me enteré por los medios"
Golazo y elogios. El juvenil que ya citó Scaloni, disfruta Ancelotti y le dio la victoria a Real Madrid en la Champions
Fórmula 1 previsible. El efecto que provocó Max Verstappen en Alemania por ser un piloto "que aburre"
Día de definiciones. Qué puede pasar en la mediación por las elecciones en Boca y el tironeo Riquelme-Macri