Argentina buscará el ascenso a la elite de la Billie Jean King Cup como anfitrión en Córdoba
El equipo nacional jugará en noviembre como local ante Eslovaquia y Suiza, por un lugar en los Qualifiers 2026; el desafío de la capitana Mercedes Paz será convencer a las mejores
3 minutos de lectura'
El equipo argentino de la Billie Jean King Cup (ex Fed Cup) tendrá una muy buena oportunidad de ascenso a la elite de la competencia ya que el 14, 15 y 16 de noviembre próximos será anfitrión de los playoffs del Grupo C, con Eslovaquia y Suiza. El Córdoba Lawn Tennis Club, sobre polvo de ladrillo y al aire libre, será el escenario de la serie que le permitirá al ganador de la zona clasificarse para los Qualifiers de 2026, una etapa equiparable al antiguo Grupo Mundial.
Este año se cumplió una década desde que la Argentina actuó en la elite de la Billie Jean King Cup por última vez: fue en febrero de 2015, ante Estados Unidos, en Pilará. En noviembre próximo, el conjunto que tiene a Mercedes Paz como capitana desde fines de 2018, será uno de los siete anfitriones de los playoffs, junto con Australia, Croacia, Alemania, India, México y Polonia.
Cada eliminatoria, con tres equipos por grupo, tendrá tres partidos: dos singles seguidos de un dobles. Todos los partidos, según anunció la Federación Internacional de Tenis tras realizar el sorteo en sus oficinas de Londres, se disputarán al mejor de tres sets, con tie-break. Los siete ganadores de los grupos avanzarán a los Qualifiers 2026, mientras que los catorce equipos restantes competirán el año próximo en los distintos grupo regionales I.
“Contamos con un equipo muy sólido y con la incomparable energía de jugar en casa. Y algo más: el calendario esta vez juega a nuestro favor, porque los playoffs coincidirán con la gira sudamericana, así que esperamos presentar el mejor equipo posible”, dijo Mercedes Paz, enviando un claro mensaje. A partir de ahora, su mayor desafío será convencer a las mejores jugadoras para que no se repitan las ausencias, como ocurrió en noviembre de 2024, cuando la Argentina buscó el ascenso en Brasil sin las dos raquetas más destacadas de ese momento, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.

En abril pasado, por el Grupo Américas 1, en Guadalajara, no sólo no estuvieron Podoroska y Carlé, sino que tampoco actuó la marplatense Solana Sierra, actual número 100, la argentina de mejor ranking en el WTA Tour.

Bajo la capitanía de Paz, la Argentina disputó cuatro playoffs y no pudo ascender. Cayeron 3-2 con Brasil en San Pablo en noviembre pasado; 3-1 contra Eslovaquia, en Bratislava, en noviembre de 2023; 3-1 frente a Brasil en Tucumán en noviembre de 2022; y en abril de 2021 ante Kazajistán en Córdoba por 3-2.
Otras noticias de Billie Jean King Cup
Brilla y no para de ganar. Solana Sierra festejó en Suiza y será la mejor tenista argentina en el ranking mundial
¡Clasificadas! Sin las mejores jugadoras del momento, las tenistas argentinas dieron un paso hacia el Grupo Mundial
Siguen adelante. En México, la Argentina dio otro paso hacia la clasificación en la Billie Jean King Cup
- 1
Francisco Cerúndolo venció a Navone en un emotivo duelo argentino y avanzó a cuartos de final
- 2
El nuevo récord que el tenis argentino descubrió en esta semana después de 17 años
- 3
El superviernes de los Cerúndolo: Francisco y Juan Manuel pasaron a semifinales en Bastad y Gstaad
- 4
El puntazo que regaló Camilo Ugo Carabelli en el ATP 250 de Bastad, donde venció al neerlandés Botic van De Zandschulp