Otra dura derrota de Schwartzman: en Hamburgo hasta rompió una raqueta, una acción inusual en su comportamiento
Tras la despedida de Bastad, el Peque perdió en su debut en el ATP 500 alemán ante Ruusuvuori, 43° del mundo; “No puedo creer lo que está pasando”, se lamentó

“Es desesperante”. “No puedo creer lo que está pasando”. “Basta, Juan (Ignacio Chela), basta, así no puedo”. Son algunas de las frases que expulsó el tenista argentino Diego Schwartzman, 14° del mundo, durante su frustrante debut en el ATP 500 de Hamburgo. El porteño, tercer favorito en uno de los certámenes sobre polvo de ladrillo más tradicionales del continente europeo, quedó eliminado en la primera ronda frente al finlandés Emil Ruusuvuori (43°; su mejor posición), por 7-5 y 6-4, en dos horas y 22 minutos. La derrota del Peque se produce cuatro días después del mazazo anímico recibido en los cuartos de final del ATP de Bastad: derrota 6-1 y 6-0 ante el español Pablo Carreño Busta.
El desahogo, rompiendo la raqueta:
Schwartzman, que esta temporada fue finalista en Buenos Aires (perdió con el noruego Casper Ruud) y Río de Janeiro (cayó frente al español Carlos Alcaraz), llegó a los 8vos de final de Roland Garros (perdió en tres sets ante Novak Djokovic) pero, a partir de allí, su rendimiento entró en un claro descenso y su lenguaje corporal en el court es el mejor ejemplo de ello. Ya en la gira sobre césped, el jugador de 29 años perdió en sus presentaciones en Queen’s y en Eastbourne, además de marcharse en la segunda ronda de Wimbledon. La caída en los cuartos de final de Bastad (certamen ganado por el argentino Francisco Cerúndolo, en una final ante Sebastián Báez) fue muy dura, tanto que el jugador entrenado por Chela escribió en sus redes sociales: “Un día de esos que ojalá no existieran en el deporte”.
Hamburgo representaba una buena oportunidad para Schwartzman, pero nunca logró estabilidad en su debut ante Ruusuvuori, un jugador que -siendo el 163° del ranking- ganó popularidad en septiembre de 2019 al vencer a Dominic Thiem (era 5°) en una serie de Copa Davis. El Peque tuvo sus chances, pero mayormente padeció el partido, nunca pudo encadenar varios puntos consecutivos en su favor y así lo expresó constantemente con mensajes hacia su entrenador, sentado junto a la segunda cancha en importancia del club. Cometió ocho doble faltas y el europeo le rompió el servicio en cuatro oportunidades. Tan mal se sintió el exnúmero 8 del mundo en el court 1 del certamen alemán que durante el séptimo game del segundo set (con el score 3-3), rompió su raqueta contra piso, una acción inusual en él (el argentino suele tener un muy buen comportamiento dentro del court).
El resumen de la derrota de Schwartzman:
Schwartzman terminó el partido sin anotar aces, con un 69% de primeros servicios, un 64% de puntos ganados con el primer saque y apenas un 26% de puntos (9 de 26) obtenidos con el segundo. Tuvo nueve break points, pero sólo logró romperle el servicio a Ruusuvuori dos veces.
Fue la sexta participación de Schwartzman en Hamburgo, la primera desde 2018, cuando quedó eliminado en los cuartos de final por el correntino Leonardo Mayer, posteriormente finalista de esa edición (el Yacaré, asimismo, fue campeón en Hamburgo en 2014 y 2017).
Those hands 😍@dieschwartzman @hamburgopen pic.twitter.com/Q7L4PuYBx5
— Tennis TV (@TennisTV) July 19, 2022
Es un período incómodo e ingrato para Schwartzman en la temporada. Terminada su participación en la gira europea sobre polvo de ladrillo, el porteño tiene previsto enfocarse en los certámenes sobre superficie dura. Los Cabos, en México, desde el 1 de agosto, es el primer certamen que tiene agendado. Luego tiene previsto actuar en los Masters 1000 de Canadá en Montreal (7/8) y Cincinnati (14/8), además de actuar en el US Open (29/8). Se verá si el argentino mantiene lo proyectado o si realiza alguna modificación.
Hoy, otros argentinos en Hamburgo
El ATP de Hamburgo, donde además de Leo Mayer fueron campeones otros argentinos como Guillermo Vilas (1978), Guillermo Coria (2003) y Juan Mónaco (2012), tendrá a más representantes de nuestro país en la actual edición. Este martes, tras ganar su primer ATP el domingo pasado en Bastad, debutará Francisco Cerúndolo (30°). Lo hará ante el local Daniel Altmaier (56°).

Por su parte, el bonaerense Sebastián Báez (32° del ranking) no pudo contra el serbio Filip Krajinovic (43°) en un partido muy parejo que perdió por 6-1, 4-6 y 7-6 (6) en 2 horas y 24 minutos de juego.
Otras noticias de El circuito ATP
Rompió en llanto. El costado más sensible de Federer: no resistió la emoción en el escenario durante un concierto
Djokovic, bestial. Los récords que lo transforman en el mejor de la historia y la deuda pendiente que buscará saldar en 2024
Golpe a la ilusión. Las razones de la caída de Zeballos y Granollers en la final de dobles del torneo de Maestros en Turín
Más leídas de Deportes
Escándalo en el rugby. La URBA sancionó duramente a Newman por agresiones al árbitro e incidentes en la semifinal del Top 12 ante Alumni
Sorpresivo. Rodrygo reveló por qué no puede hablar de su cruce con Messi en el Maracaná
Un año sólido. Así quedó la Argentina en el último ranking FIFA de 2023 y lo que escribió Chiqui Tapia
Revuelo en redes. Goycochea escribió sobre el futuro de Scaloni y luego hizo una aclaración: "Me enteré por los medios"