Fomentar Empleo 2022: ¿cómo inscribirse para obtener $23.000 extra?
El programa tiene como objetivo ayudar a las personas entre 18 y 65 años que estén desempleadas a conseguir trabajo formal; el beneficio no es inmediato
3 minutos de lectura'

Fomentar Empleo un programa que buscan fomentar la orientación laboral, la formación continua, la intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo en un portal de empleo autogestionado.
Según la web oficial de la cartera de Trabajo, “el objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad”.
Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 65 años que se encuentren desempleadas. No deben contar con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.
Los beneficiarios podrán acceder a cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles.
Por otro lado, los empleadores que realicen una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo tendrán como incentivo Reducciones de Contribuciones patronales.
¿Cómo inscribirse a Fomentar Empleo?
Los aspirantes pueden anotarse al Programa Fomentar Empleo de forma online. Deben ingresar al Portal Empleo, y una vez en el sitio, tendrán que tocar el botón “Ciudadanos/as” y seleccionar “Registrate”.
Allí, los solicitantes tendrán que completar un formulario con sus datos personales y de contacto. Además deben armar su CV con estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos. Luego, tendrán que postularse al Programa.
Si ingresaron, desde el Gobierno les notificará que fueron admitidos al programa.
De todos modos, el cobro no es de forma automática porque los beneficiarios primero necesitan realizar una pre-inscripción a algún curso de formación profesional o taller de orientación laboral para poder recibir el dinero.
En caso de no poder acceder al Portal Empleo, los interesados podrán solicitar el beneficio al contactarse con la Agencia Territorial o la Oficina de Empleo más cercana a su domicilio.
¿Quiénes se pueden anotar?
Las personas que se encuentren en determinados grupos definidos tendrán prioridad para el acceso a prestaciones específicas para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y promover la transformación de programas sociales en oportunidades de empleo:
- Jóvenes de 18 a 24 años
- Mujeres de 25 a 59 años
- Varones de 45 a 64 años
- Personas de la diversidad sexo genérica
- Titulares del Programa Potenciar Empleo
- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo
- Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera
- Personas que reciban la Asignación por Hijo podrán ingresar al Programa
Las personas que pertenezcan a los grupos prioritarios y realicen alguna de las prestaciones del programa, podrán recibir un incentivo económico mensual. Cabe destacar que, quienes ingresen en el programa, tendrán garantizados hasta $23.000 en el caso de los que tengan entrenamientos para el trabajo.
Sin embargo, las personas pertenecientes a otros programas sociales y/o educativos no percibirán asignaciones dinerarias.
Temas
Otras noticias de Empleos
Consejos para migrantes. Es latina y revela su truco para conseguir trabajo rápido al llegar a Estados Unidos
Viral. Es colombiana, tiene tres empleos en EE.UU. y revela cuánto gana: “Hasta US$1.300 solo en propinas”
Oportunidad. Abren vacante de trabajo para latinos en Nuevo México: pagan hasta US$26 por hora y el requisito es que hablen español
- 1
Calculadora de créditos hipotecarios. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
- 2
Por qué para los economistas del Santander es bueno que la economía argentina sea “aburrida”
- 3
“Tiran el quilombo al de más abajo”: denuncian que hicieron mal una obra y agravó la inundación en dos partidos bonaerenses
- 4
Caputo dijo que no le preocupa acumular dólares y adelantó detalles de la reforma impositiva