En plena tensión por Ucrania, Vladimir Putin recibió a Jair Bolsonaro en Moscú
La reunión de dos horas volvió a evidenciar cómo el Kremlin continúa fortaleciendo su presencia en América Latina
LA NACIONMOSCÚ.- En medio de la tensión con Occidente por Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió en Moscú al mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, en una reunión de dos horas que volvió a evidenciar cómo el Kremlin continúa fortaleciendo su presencia en América Latina.
Bolsonaro dijo que se formó un “casamiento perfecto” con Putin, y subrayó que su país es “soberano” al ser consultado sobre el descontento que este viaje habría causado en Estados Unidos. ”El encuentro con Putin duró aproximadamente dos horas, tuvimos momentos de mucha informalidad con ciertas particularidades. Los valores rusos están en sintonía con los nuestros”, declaró.
El líder ultraderechista brasileño dijo que “realmente es un casamiento perfecto, ese es el sentimiento que me llevo a Brasil, y sentí, por lo que fue tratado con las autoridades rusas y en especial con el presidente Putin, que ese es el sentimiento que él tiene por Brasil”.
”El mundo es nuestra casa, Dios está encima de todos nosotros, pregonamos la paz y respetamos a todos aquellos que actúan de esa manera. Al final de cuentas ese es el interés de todos nosotros, paz para el mundo”, dijo Bolsonaro en un pronunciamiento de cerca de tres minutos. ”Muchas gracias presidente Putin por la acogida y por los temas tratados con nosotros y la confianza depositada en nuestro país”, resaltó.
”Señor presidente compartimos valores comunes como la creencia en Dios y la defensa de la familia, también somos solidarios con todos aquellos países que quieren un desempeño por la paz”, aseveró. El presidente brasileño no hizo ninguna mención explícita a la crisis en Ucrania, tema que domina la agenda global y sobrevoló su visita a Rusia.
En cambio, habló sobre el apoyo recibido de parte de Rusia por la Amazonia. ”Cuando algunos países [defendieron] a la Amazonia como patrimonio de la humanidad, yo quiero agradecer su intervención que siempre estuvo a nuestro lado en defensa de nuestra soberanía”, expresó. Además, destacó la relación comercial bilateral y el peso del agronegocio. En ese sentido, dijo que “Brasil es una potencia en agronegocios, existe mucho interés de nuestra parte en el comercio de fertilizantes”.
Bolsonaro dijo también que su país está interesado en los pequeños reactores nucleares que fabrica la corporación estatal rusa de energía nuclear Rosatom.
“Nuestra corporación [Rosatom] está dispuesta a participar en la construcción de nuevas unidades de energía en Brasil, incluidas las centrales nucleares de baja capacidad, tanto en versión terrestre como flotante”, aseguró Putin.
Bolsonaro decidió combinar su viaje a Rusia con una gira por Hungría para visitar al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban, que hace poco también se reunió con Putin.
Este miércoles el presidente brasileño había comenzado el recorrido en Rusia depositando una ofrenda floral en una ceremonia en homenaje al soldado desconocido en la muralla del Kremlin, un lugar donde se recuerda a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. Tras la reunión con Putin se entrevistaría con el presidente de la Cámara baja rusa, Viacheslav Volódin.
El martes Rusia anunció un retiro parcial de algunas tropas y este miércoles informó que terminará las maniobras en la península de Crimea, anexada en 2014 al país vecino.
Un vínculo creciente
Antes del viaje, el presidente de Brasil, un aliado tradicional de Washington, desestimó la presión y defendió la visita a Rusia afirmando que las reuniones están centradas en temas comerciales. Un día antes de su arribo, el mandatario dijo en su cuenta de Twitter que la primera visita de un líder brasileño a Rusia se remonta a 1876 y su país “tiene una vocación de amistad con todas las naciones del mundo”. Dada la oportunidad también expresó su admiración por Putin, en un momento que enfrenta un complicado panorama interno con las elecciones presidenciales este año.
- Em 1876, Dom Pedro II foi o 1° estadista brasileiro a visitar a Rússia.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) February 15, 2022
- 146 anos depois, no ano em que comemoramos 200 anos da independência do Brasil, tenho a satisfação de realizar o mesmo percurso.
- Nosso Brasil tem vocação de amizade com todas as nações do mundo. pic.twitter.com/0twPjfOsDI
La relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos se ha enfriado desde que el republicano Donald Trump dejó la Casa Blanca. A partir de la asunción del presidente Joe Biden, Brasilia hizo casi todo lo posible por tener un mal arranque con Washington, estrategia que modificaron sin un resultado prolífico.
Antes de salir hacia Moscú, Bolsonaro hizo un guiño diplomático a Ucrania e informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto França, conversó por teléfono con el canciller ucraniano, Dimitri Kuleba.
El mandatario brasileño es conocido por sus controvertidas posturas por la pandemia y no está vacunado contra el Covid-19. Putin ha sido extremadamente cauteloso de no contagiarse con el coronavirus y ha recibido a algunos líderes en una larga mesa que ha desatado comentarios por la distancia que marca con sus pares.
Agencia AFP y AP
Otras noticias de Brasil
Inflación récord. Qué lugar ocupa la Argentina frente a otros países del mundo y por qué
¿Final abierto en Brasil? Los factores detrás de la sorprendente recuperación de Bolsonaro frente a Lula y una fecha que podría ser clave
Giro inesperado. Bolsonaro busca contratar al hacker que salvó a Lula en una causa sensible
Más leídas de El Mundo
“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou reinauguraba una policlínica y llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos
Tensión en Asia. Tras la visita de Pelosi que embraveció a China, cinco legisladores de Estados Unidos visitan Taiwán
Habló por primera vez tras el ataque. Los médicos le retiraron el respirador a Salman Rushdie
Sorpresa para los turistas. Las impresionantes imágenes del lago más grande de Italia, afectado por la peor sequía en décadas
Últimas Noticias
Volaron sombrillas y reposeras. Una tromba marina se convirtió en tornado y cientos de turistas corrieron desesperados en una playa de México
Por miles de denuncias. Suspenden la venta mundial de un reconocido talco para bebés
En primera persona. Tras atravesar una cueva misteriosa, llegó a una puerta sagrada que conecta con un inframundo
Se investiga si fue intencional. Tragedia en El Cairo: 41 personas murieron por un incendio en una iglesia cristiana
La “línea Radcliffe”. El límite que desató una de las migraciones más grandes y sangrientas de la historia
Tensión en Asia. Tras la visita de Pelosi que embraveció a China, cinco legisladores de Estados Unidos visitan Taiwán
Habló por primera vez tras el ataque. Los médicos le retiraron el respirador a Salman Rushdie
Instantáneas. Rodrigo Abd: un viaje a la belleza y a los grandes horrores del mundo bajo la lente
Insólito. Un ladrón se escondió en un oso de peluche para escapar de la policía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite