Guerra en Ucrania: las razones por las que Google declarará en bancarrota a su filial de Rusia
La invasión de las tropas rusas al país vecino son el marco de una crisis que impacta en muchas empresas; la compañía dueña del motor de búsquedas de Internet más utilizado argumentó que le es imposible pagarle a sus empleados debido a la acción del estado ruso contra su cuenta bancaria
LA NACIONLa empresa Google LLC anunció que su filial en Rusia tiene intención de declarar su bancarrota ante el ente regulador Fedresurs, de acuerdo a lo que informó la prensa estatal rusa. En una nota de prensa, la compañía argumentó que le es imposible pagarle a sus empleados debido a la acción del estado ruso contra su cuenta bancaria.
“La confiscación de nuestra cuenta bancaria por parte de las autoridades rusas le ha hecho imposible a nuestra oficina en Rusia funcionar, incluyendo emplear y pagar a empleados basados en Rusia; pagarle a surtidores y vendedores y cumplir con otras obligaciones financieras”, detalla el comunicado de la empresa.
Google, que previamente había suspendido sus operaciones en Rusia, avisó que continuará prestando sus servicios gratis allí incluyendo Search, YouTube, Gmail, Maps, su servicio operativo Android y su tienda de apps Play.
La unidad de Alphabet Inc (GOOGL.O) ha estado bajo presión en Rusia durante meses ya que las autoridades de Moscú le piden eliminar contenido que considera ilegal y por restringir el acceso a algunos medios rusos en YouTube. La negativa de Google a esos pedidos habría originado la confiscación de su cuenta bancaria, pero hasta ahora el Kremlin no ha bloqueado el acceso a la empresa.
Multas y confiscación
Rusia dijo el martes de esta semana que no planeaba bloquear YouTube, a pesar de las repetidas amenazas y multas, y reconoció que tal medida probablemente haría sufrir a los usuarios rusos y, por lo tanto, debería evitarse.
Un canal de televisión, propiedad de un empresario ruso sancionado, dijo en abril que las autoridades habían incautado 1.000 millones de rublos (15 millones de dólares) de Google por no haber restaurado el acceso a su cuenta de YouTube, pero esta es la primera vez que el gigante tecnológico estadounidense dice que la cuenta de su banco, en su totalidad, ha sido embargada.
En diciembre del año pasado, Rusia multó a Google por 7.200 millones de rublos (unos 116 millones de dólares) por no eliminar contenido que Moscú considera ilegal. Esa multa aumentó en 506 millones de rublos debido a una tarifa de ejecución. La base de datos del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia confirmó dos incautaciones desde mediados de marzo, activos y propiedades de Google, sin especificar los montos, así como otras multas y tarifas de ejecución.
Por otra parte, Google explicó que había sacado a muchos de sus empleados de Rusia desde que Moscú envió decenas de miles de tropas a Ucrania el 24 de febrero. Pero algunos optaron por quedarse y ahora están más tiempo en la empresa.
Agencias AP y Reuters
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
Fuerte denuncia. Zelensky advirtió que Rusia "podría invadir otro país"
Tragedia en los Alpes. La historia del joven que le envío una selfie a su familia justo antes de la "masacre" del glaciar italiano
Explosión apocalíptica. Así destruyó Ucrania el depósito de armas más grande en manos de las tropas rusas
Crisis paralelas. El país que superó a la Argentina y ahora tiene la inflación más alta de todo el G-20: 78,6%
Últimas Noticias
Fuerte denuncia. Zelensky advirtió que Rusia "podría invadir otro país"
Impactantes imágenes. Los últimos instantes “de vida” de un tanque ruso antes de ser volado por el aire
Sakhalin-2. Qué significa que Rusia tome el control de uno de los proyectos de gas y petróleo más grandes del mundo
Incluye a estudiantes. El plan de España para que miles de extranjeros puedan trabajar legalmente en el país
¿En peligro? Un informe advierte sobre el estado de la Torre Eiffel
“Podría llegar a máximos históricos”. El dólar también se dispara en Chile: los motivos de la devaluación de su moneda
¿Héroes o víctimas? La dañada imagen de una fuerza de élite de Rusia por su debacle en Ucrania
Video viral. El dramático rescate de un dron a un chico que estaba a punto de ahogarse en una playa de España
El euro cayó a su nivel más bajo en 20 años y por primera vez se acerca a la paridad con el dólar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite