Guerra Rusia-Ucrania. Preocupación por la central nuclear de Chernobyl: está “completamente desconectada” de la energía eléctrica
Un operador de energía ucraniano aseguró que la energía no puede restaurarse porque las acciones militares rusas siguen en curso; los generadores que funcionan con combustible diesel estarán disponibles no más de “48 horas”; el OIEA aseguró que “no ve ningún impacto crítico en la seguridad”.

LVIV.- La central nuclear ucraniana de Chernobyl y sus equipos de seguridad están “completamente desconectados” de la alimentación eléctrica debido a las acciones militares rusas, que siguen en curso, por lo que “no hay posibilidad de restaurar las líneas”, informó el operador ucraniano Ukrenergo. No obstante, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró que “no ve ningún impacto crítico en la seguridad”.
Origen de la peor catástrofe nuclear civil en 1986, la central nuclear de Chernobyl “ha quedado completamente desconectada de la red eléctrica debido a las acciones militares de los ocupantes rusos. El lugar ya no tiene suministro eléctrico”, dijo el operador en su página de Facebook.
BECAUSE OF MILITARY ACTIONS OF RUSSIAN OCCUPIERS NUCLEAR POWER PLANT IN CHORNOBYL WAS FULLY DISCONNECTED FROM THE POWER GRID. NUCLEAR STATION HAS NO POWER SUPPLY.
— NPC Ukrenergo (@NPCUkrenergo) March 9, 2022
The military actions are in progress, no possibility to restore the lines.Slavutich city is also out of power supply. pic.twitter.com/eH4W3TneMs
“Los generadores diesel de emergencia in situ están encendidos para proporcionar sistemas de energía importantes para la seguridad”, amplió el comunicado del operador, que detalló que el combustible en los generadores “será suficiente durante 48 horas”.
Tras el anuncio del operador, el OIEA aclaró que la pérdida de energía en la central nuclear “viola el pilar de seguridad clave sobre la garantía de suministro de energía interrumpido”, pero aún así, “no ve ningún impacto crítico en la seguridad”.
“La carga térmica de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el volumen de agua de refrigeración en la central nuclear de Chernobyl son suficientes para eliminar eficazmente el calor sin necesidad de suministro eléctrico”, esclareció el texto oficial.
Y agregó: “El emplazamiento dispone de generadores diésel de emergencia en caso de pérdida total de energía”.
#Ukraine has informed IAEA of power loss at #Chornobyl Nuclear Power Plant, @rafaelmgrossi says development violates key safety pillar on ensuring uninterrupted power supply; in this case IAEA sees no critical impact on safety.
— IAEA - International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) March 9, 2022
“Sustancias radiactivas”
En tanto, la empresa nuclear estatal ucraniana Energoatom señalo que había unos 20.000 elementos de combustible gastado en Chernobyl que no podían mantenerse fríos en medio de este corte de energía.
Su calentamiento podría provocar “la liberación de sustancias radiactivas al medio ambiente”. La nube radiactiva podría ser transportada por el viento a otras regiones de Ucrania, Bielorrusia, Rusia y Europa”, dijo en un comunicado.
Sin energía, los sistemas de ventilación de la central tampoco funcionarían, exponiendo al personal a peligrosas dosis de radiación, añadió.
La planta de Chernobyl, que fue tomada por las tropas rusos que entraron desde Bielorrusia en los primeros días de la invasión ordenada por Putin a Ucrania, incluye reactores fuera de servicio e instalaciones de residuos radioactivos.
Ayer, el OIEA comunicó que cada vez es “más urgente e importante para la gestión segura de la central nuclear de Chernobyl la rotación de unos 210 técnicos y guardias que trabajan allí desde que las fuerzas rusas tomaron el control del emplazamiento”.
Según el ente, que pertenece a la ONU, el personal tiene acceso a comida, agua y alimentos, pero de forma limitada, y su situación “está empeorando”, por lo que insiste en que haya un sistema de rotación de personal para asistir correctamente a la planta.

“Estoy profundamente preocupado por la difícil y estresante situación a la que se enfrenta el personal de la central nuclear de Chernobyl y los riesgos potenciales que ello conlleva para la seguridad nuclear. Hago un llamamiento a las fuerzas que tienen el control efectivo del emplazamiento para que faciliten urgentemente la rotación segura del personal allí”, indicó ayer el director general del organismo, el argentino Rafael Mariano Grossi. Los niveles de radiación en el lugar permanecen normal, agregó.
Grossi reiteró su oferta de viajar al lugar para asegurar “el compromiso con la seguridad” de las plantas nucleares para todas las partes involucradas.
La central de Chernobyl se encuentra a unos 100 kilómetros de la capital ucraniana, Kiev. El cuarto reactor explotó en abril de 1986 durante una prueba de seguridad fallida, enviando nubes de radiación a gran parte de Europa.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Flaquea el apoyo de Occidente a Ucrania. Putin cree que puede ganar la guerra: por qué Zelensky llega a la Argentina en el momento más crítico de Ucrania
Obstáculos. Resistencia a la ayuda a Ucrania, malestar interno y un estancamiento en el frente: los crecientes riesgos para Zelensky
La asunción de Milei. El mundo mira a Zelensky: las posibles cuatro razones que tiene para viajar a Buenos Aires
Más leídas de El Mundo
Inteligencia en tiempo real. La novedosa táctica militar que está usando Israel para infringir graves daños a Hamas
Boletín presidencial. ¿Qué dicen los datos sobre el desempeño de los ídolos de Milei?
"Un mensaje del más allá". La polémica declaración de Maduro sobre el helicóptero de Guyana que se estrelló en plena tensión
El escándalo de Mary Kay Letourneau. La profesora que tuvo dos hijas con su alumno adolescente y que Netflix llevó al cine