Premios Emmy 2019: ¿será esta la gran noche de Game of Thrones?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WDBEQH3DANE2PDMHKLMXQIYR64.jpg)
Todo indica que esta noche el mundo volverá a hablar de Game of Thrones como lo hizo cada domingo durante la emisión de sus ocho temporadas. Hoy, a las 20, por TNT y TNT series se verá la 71a. entrega de los premios Emmy, una ceremonia en la que la ficción de HBO tiene todas las de ganar. Es que no solo fue la serie más nominada con 32 menciones –de las que ya ganó 10 en la premiación de los rubros técnicos realizada la semana pasada–, sino que el hecho de que ya se haya terminado implica que esta será la última oportunidad que tendrán los integrantes de la Academia de televisión de reconocer a la épica adaptación de las novelas de George R.R. Martin que se transformó en fenómeno global. Pero claro, lo cierto es que anticipar con algún nivel de certeza lo que pueda suceder en una entrega de premios en Hollywood no es una ciencia exacta. Lejos de eso, las influencias cruzadas de las campañas de promoción de los canales y plataformas de streaming además de la composición lamentablemente homogénea de los votantes pueden aportar alguna sorpresa cuando se abran los sobres y más de un disgusto para los seguidores de esas series que se queden con las manos vacías.
Por supuesto que las dificultades para hacer pronósticos precisos no impiden que se los haga. De hecho, parte fundamental de la temporada de premios que los Emmy inauguran esta noche es elegir a nuestros favoritos, protestar cuando les "roban" su galardón y aplaudir desde el sillón cuando finalmente se hace justicia. Acá sigue un recorrido por las categorías principales de la ceremonia organizada según dos criterios. Por un lado están las series y sus protagonistas que según la lógica de las nominaciones y su propia trayectoria con los Emmy, probablemente ganen y, por el otro, aquellos ciclos que aunque tengan pocas posibilidades deberían llevarse al menos un premio.
Mejor drama
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O2FOAQUGB5AZ3NFQMENA5HLQN4.jpg)
Quién ganará: Game of Thrones (HBO)
Quién debería ganar: Succession (HBO)
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-09-2019/t_0ae213098d464d80853c326930a45914_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Mejor actor dramático
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C2CELITERREEPGR5HWY3QSOIOQ.jpg)
Quién ganará: Kit Harington, Game of Thrones (HBO).
Quién debería ganar: cualquiera de los otros cinco candidatos. Jason Bateman por Ozark (Netflix); Sterling K. Brown por This Is Us (Fox Premium); Bob Odenkirk, Better Call Saul (Netflix); Billy Porter, Pose (FX) y Milo Ventimiglia, This Is Us (Fox Premium).
Mejor actriz dramática
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GCXH7KSFARHTTBVBK65WSNYLGY.jpg)
Quién ganará: Emilia Clarke, Game of Thrones (HBO)
Quién debería ganar: Jodie Comer, Killing Eve (Paramount Channel/Flow)
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_eb3c7c2fdb58416c9852a59e0971df56_name_LkviJ48r.jpg)
Mejor comedia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LWOBQQI2N5ADZGUEUHLQD76LEY.jpg)
Quién ganará: Veep (HBO)
Quién debería ganar: El resultado ideal sería un empate entre Veep y Fleabag (Amazon Prime Video), cuyas respectivas últimas temporadas fueron lo más perfectas que un ciclo televisivo puede ser.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-23-2019/t_205963c61ebf489881736b9a21b71cd6_name_jnuBWh27.jpg)
Mejor actor de comedia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S4MZUOKUFRADDHFPVBIQNN7G4Y.jpg)
Quién ganará: Michael Douglas por El método Kominsky, (Netflix)
Quién debería ganar: Ted Danson, The Good Place (Netflix)
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_5337fd5d506a4327a3abb21c17743372_name_aSXkuPPm.jpg)
Mejor actriz de comedia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QCJM55KQ7JGBBDK7RLEUZDJHTI.jpg)
Quién ganará: Julia Louis-Dreyfus por Veep, (HBO).
Quién debería ganar: Cualquier otro resultado que no implique que Dreyfus se lleve este merecido premio por su interpretación de la manipuladora Selina Meyer sería una injusticia. Aun cuando las actuaciones de Christina Applegate (Muertos para mí, Netflix), Natasha Lyonne, Muñeca rusa, Netflix), Catherine O’Hara, en la serie inédita en la Argentina, Schitt’s Creek y Phoebe Waller-Bridge, (Fleabag, Amazon Prime Video) merecerían la estatuilla.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-17-2019/t_86be9e2edebf472d9e689ffcaa2a7d22_name_LZw5kOmU.jpg)
Mejor miniserie
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PYRNCPYDHFB3ZNLYH73DRMLUYQ.jpg)
Quién ganará: Así nos ven, (Netflix).
Quién debería ganar: aunque Chernobyl (HBO) fue una de las ficciones más comentadas de esta temporada, lo cierto es que en términos de comparar dos ficciones que reconstruyen historias reales, Así nos ven, la reconstrucción de la injusticia cometida con cinco jóvenes negros acusados falsamente y condenados a prisión dirigida por Ava Duvernay es un ciclo de mucha mayor solidez narrativa.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-30-2019/t_1117c6ff6a814ccea253f05945633220_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Mejor actor en una miniserie
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IVKJ65NKTNGIHOWUKGQ3BLC6JA.jpg)
Quién ganará: una de las categorías más peleadas y difíciles de pronosticar, la balanza podría inclinarse por Jared Harris a modo de reconocimiento por el suceso de Chernobyl.
Quién debería ganar: Hugh Grant, por su papel en A Very English Scandal(AMC).
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_c11bac1ed0fd48afa6d5a4171627220f_name_AUuJmBBN.jpg)
Mejor actriz en una miniserie
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BQ2Z2XJSRZHANBCLXWHYPWIWSI.jpg)
Quién ganará: Michelle Williams (Fosse/Verdon, Fox Premium).
Quién debería ganar: los Emmy podrían corregir el descuido que cometieron los Oscar en cuatro oportunidades al reconocer a Michelle Williams, por su interpretación de la actriz y bailarina Gwen Verdon en la miniserie Fosse/Verdon que cuenta su complicada relación con el director y coreógrafo Bob Fosse.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-14-2019/t_90d8fa7636834b8c86330296eb81b898_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Más leídas de Espectáculos
A los 61 años. Dejó sin aliento a todos con un video en un ascensor, salió con Arjona "de casualidad" y hoy brilla como nunca
“Crecí mucho”. Se lució en Verano del '98, pero un día pateó el tablero y ahora se destaca en lo que siempre soñó
Confesión. Emily Ratajkowski reveló por qué le cuesta tanto conseguir pareja
“Dejanos a nosotros". El nuevo escándalo de Wanda Nara: filtran audios de Keita Baldé en medio de rumores de romance