Así es la casa en Houston del boricua Carlos Correa: un lujoso complejo que la estrella de Grandes Ligas puso en venta
El pelotero puertorriqueño cerró una etapa clave en su vida luego de dejar su residencia en Texas; ahora disfruta una nueva rutina en Minnesota, frente al lago
4 minutos de lectura'

El boricua Carlos Correa puso en venta su mansión en Texas, valuada en 1,59 millones de dólares, en 2022, cuando todavía era parte de los Astros de Houston y entraba en la agencia libre. La propiedad, ubicada en la zona de Montrose, tiene una superficie cubierta de 340 metros cuadrados y refleja su lujoso estilo de vida.
La mansión de Carlos Correa en Montrose: lujo y comodidad en Houston
Correa compró la residencia en 2017, unos meses antes de consagrarse campeón de la Serie Mundial con los Astros. La propiedad estaba representada por la agente Kristi Neal, de la firma C&K Properties, quien ahora confirmó al diario New York Post que recibió una docena de visitas en muy poco tiempo. Sin embargo, no hay reportes formales que confirmen una venta.

La casa se construyó en 2012 y destaca por su diseño de planta abierta. Tiene cocina-comedor con electrodomésticos de acero inoxidable y una isla que conecta con el comedor y la sala principal. Este espacio cuenta con chimenea a gas y ventanales corredizos que conducen al exterior.
Las comodidades de la casa de Carlos Correa en Houston
En su exterior, la propiedad cuenta con:
- Una galería techada equipada con un televisor y otra chimenea.
- Una pileta.
- Un jacuzzi.
- Una cancha de básquet privada.
Todo eso se encuentra en un entorno cerrado que garantiza privacidad. En tanto, la habitación principal incluye una chimenea adicional, un sector de estar y un balcón. En total tiene tres dormitorios y un cuarto flexible que puede utilizarse como oficina, gimnasio o sala de medios.
Carlos Correa rechazó contratos millonarios antes de irse a Minnesota
En 2022, Correa rechazó una oferta de cinco años y US$160 millones de los Astros. Hizo lo mismo con la propuesta de los Detroit Tigers, que alcanzaba los US$275 millones por diez temporadas. Es que el pelotero buscaba un contrato de al menos diez años y US$300 millones.
Tras intentos fallidos de fichar por los Giants y los Mets, finalmente se decidió por los Minnesota Twins. Firmó un contrato garantizado por seis años y US$200 millones. Con incentivos, el acuerdo puede extenderse hasta diez años y alcanzar los US$270 millones.

Su nueva casa en Minnesota: un cambio de vida junto al lago
Luego de cerrar el contrato con los Twins, Correa compró una mansión en Orono por US$7,5 millones. El dato se conoció a partir de un certificado de valor inmobiliario presentado en Minnesota y publicado por el Minneapolis-St. Paul Business Journal.
La nueva casa mide 880 metros cuadrados y está ubicada sobre un terreno de 2,19 hectáreas frente al lago Tanager. Cuenta con cinco dormitorios, siete baños y un diseño pensado para integrar el interior con la naturaleza. Fue construida en 2020 y dispone de un muelle privado, portón de seguridad y un garaje para seis vehículos.
Carlos Correa: una estrella que dejó huella en Houston
Correa debutó en las Grandes Ligas en 2015, con apenas 20 años. Había sido seleccionado en el draft directamente desde la secundaria, a los 17. Fue elegido Novato del Año de la Liga Americana y se convirtió en una figura de los Astros.

En 2017, Correa brilló en la Serie Mundial y protagonizó un momento televisivo que dio la vuelta al mundo. Tras el triunfo, le propuso casamiento en vivo a su pareja, Daniella Rodríguez, Miss Texas 2016. Se casaron en 2019 y en 2021 tuvieron a su primer hijo.
La venta de su casa en Houston marca un cierre simbólico para una etapa clave de su carrera. Ya en su cuarta temporada con los Twins, este nuevo capítulo en Minnesota cuenta también con una propiedad a su altura.
Otras noticias de Star Game Celebrities
- 1
Además de JD Vance, quiénes son los católicos en el gabinete de Trump que lloran la muerte del papa Francisco
- 2
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 4
El jefe del Pentágono compartió detalles del ataque en Yemen con familiares en otro chat de Signal