“Barber Quarters Proof”: lo que hay que fijarse en esta moneda para que valga US$85.000
Una pieza rara de 25 centavos, acuñada en 1898 y clasificada como prueba cameo, se convirtió en una de las más codiciadas por los coleccionistas debido a estos detalles
4 minutos de lectura'

En el ámbito de la numismática, ciertos ejemplares logran destacar no solo por su antigüedad, sino por características de producción que las vuelven únicas. Un claro ejemplo es la moneda de 25 centavos de 1898 sin marca de ceca, perteneciente a la serie Barber y acuñada en Filadelfia. Esta pieza, especialmente en su versión de prueba (proof), ha sido valorada en el mercado de subastas por cifras cercanas a los 85.000 dólares.
La moneda Barber Quarters Proof de 1898
Este tipo de moneda, identificada como Barber Quarter Proof de 1898, fue diseñada por Charles E. Barber y forma parte de una serie emitida entre 1892 y 1916. En su versión de prueba, la acuñación fue extremadamente limitada: apenas 735 ejemplares salieron de la Casa de Moneda de Filadelfia, lo que la convierte en una de las más escasas dentro de su categoría.

Este cuarto de dólar es parte de una serie histórica importante en la numismática estadounidense. Fue emitida durante una época de transición en el diseño de las monedas del país norteamericano. Las versiones proof eran acuñadas para coleccionistas o para fines institucionales, y su circulación fue muy limitada, lo que hoy incrementa su rareza.
En el mercado actual, las monedas de esta serie, especialmente en estados superiores, tienen una fuerte demanda. La dificultad para encontrar ejemplares en condiciones impecables eleva su cotización, especialmente si se presentan en subastas especializadas.
Cómo identificar una moneda valiosa de Barber Quarters Proof
Para los coleccionistas interesados en identificar un ejemplar auténtico y valioso, es importante prestar atención a los siguientes detalles técnicos:
- Diseñador: Charles E. Barber.
- Metal: 90% plata, 10% cobre.
- Diámetro: 24,3 milímetros.
- Peso: 6,3 gramos.
- Tipo de acuñación: Proof (PR).
- Casa de la Moneda: Filadelfia (sin marca de ceca).
- Cantidad acuñada: 735 unidades.
- Anverso: presenta un busto de la figura de la Libertad mirando hacia la derecha, rodeado por 13 estrellas y el lema “IN GOD WE TRUST”. La fecha aparece centrada en la parte inferior.
- Reverso: un águila con alas extendidas sostiene una cinta con la leyenda “E PLURIBUS UNUM”, junto con flechas y una rama de olivo en sus garras. En la parte superior se encuentran trece estrellas más, y alrededor del borde la inscripción “UNITED STATES OF AMERICA – QUARTER DOLLAR”.
- Contraste: este tipo de prueba presenta un contraste pronunciado entre las superficies espejadas del fondo y el relieve esmerilado de los dispositivos. La calidad de camafeo profundo le da un efecto tridimensional que no es común en monedas de esta época.
- Color: muchas presentan tonalidades azuladas, ámbar o rosadas que se desarrollan de manera natural con el paso del tiempo y que son apreciadas por los coleccionistas.

Cuánto vale la moneda de 25 centavos de 1898 en el mercado de coleccionistas
El alto valor de esta moneda responde a una combinación de escasez, estado de conservación y atractivo visual. En el caso de un ejemplar clasificado como PR69 Deep Cameo (DCAM, por sus siglas en inglés) vendido por US$73.437 en Legend Auctions, el nivel de detalle es excepcional.
De acuerdo con la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) el valor podría superar los US$85.000 si la pieza está certificada con una calificación PR69 o superior y se encuentra en condiciones impecables.

Actualmente, solo dos ejemplares con esta designación han sido catalogadas por PCGS, y no se registran ventas recientes de una con calificación superior.
Los interesados en adquirir un cuarto de dólar de 1898 en versión proof deben buscar ejemplares debidamente certificados. Consultar guías de precios como las de PCGS, seguir subastas recientes y verificar los detalles técnicos de cada moneda es clave para saber si se tiene una auténtica.
Otras noticias de Agenda EEUU
Tiroteo: Revelan qué pasó durante la protesta “No Kings” contra Donald Trump en Utah
Inesperado. El talento oculto de Donald Trump lejos de la política de Estados Unidos: “Era excepcional”
Grandes fortunas. Destronó a Taylor Swift: la joven con raíces migrantes que se hizo millonaria en California con la IA
- 1
Fue una figura del Cartel de Sinaloa y era buscada por la DEA: así le dio la espalda a “El Chapo”
- 2
Los 93 lugares de Estados Unidos que se quieren unir al programa del ICE para capturar migrantes ilegales
- 3
Eric Adams lo anunció: el primer vecindario de Nueva York en adoptar esta estrategia para luchar contra las ratas
- 4
Carolina del Norte va contra migrantes: los proyectos para colaborar con el ICE y quitar el acceso a la salud