Redada fallida en Los Ángeles: ICE intentó detener migrantes en Home Depot, pero la comunidad lo evitó
Camionetas de la agencia federal sorprendieron a los trabajadores en un estacionamiento de la compañía; hubo un despliegue de al menos 20 efectivos
3 minutos de lectura'

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) intentó detener a un grupo de trabajadores indocumentados en el estacionamiento de una tienda de The Home Depot en Inland Empire, una zona
Así fue la redada fallida del ICE en Home Depot
Según consignó NBC Los Angeles, los testigos identificaron cerca de 20 agentes federales en el estacionamiento de la cadena de productos de mejoras para el hogar el pasado lunes 16 de junio a las 5 hs (hora local).
“Llegué a las 5.30 de la mañana. Había unos 20 agentes aquí. Se organizaron y fueron a encontrarse con más efectivos en otro lugar”, dijo un testigo en diálogo con el medio citado.

Alexis Teodoro, integrante de la organización sin fines de lucro “Centro de Jornaleros de Pomona”, detalló que los agentes buscaban detener a los trabajadores presentes en la zona. Sin embargo, varios ciudadanos lograron distraerlos para darles tiempo a los migrantes de escapar.
“Un par de vehículos sin identificación estaban aquí tratando de llevarse a los jornaleros. [Los ciudadanos estadounidenses] estaban allí y preguntaron: ‘Oye, contrátame para trabajar’. Eso permitió que algunos se escaparan”, destacó Teodoro sobre la labor de los ciudadanos americanos para evitar las detenciones.
Con este accionar de los testigos, los agentes federales no se llevaron a ningún trabajador en The Home Depot. Sin embargo, Teodoro le recomendó a los residentes grabar cualquier redada u operación migratoria.
El pedido de Donald Trump que alerta a la comunidad hispana en Los Ángeles
Las redadas coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. en The Home Depot surgieron luego del pedido de Donald Trump de intensificar las detenciones en Los Ángeles, Chicago y Nueva York por sus vínculos con el Partido Demócrata.

“Estas y otras ciudades similares son el núcleo del poder demócrata, donde utilizan a los inmigrantes indocumentados para ampliar su base electoral, hacer trampa en las elecciones y expandir el Estado de Bienestar, robando empleos bien remunerados y beneficios a los ciudadanos estadounidenses trabajadores. Estos demócratas de izquierda radical son enfermos mentales, odian nuestro país y, de hecho, quieren destruir nuestros barrios marginales. ¡Y lo están haciendo muy bien! Hay algo mal en ellos", remarcó el presidente desde su cuenta de Truth Social.
Con ese contexto, instó a los agentes del ICE a revertir la “ola de migración masiva” que convirtió a Los Ángeles, Nueva York y Chicago en “escenarios distópicos del Tercer Mundo”.
“El pueblo estadounidense quiere que nuestras ciudades, escuelas y comunidades sean Seguras y estén Libres de la delincuencia, los conflictos y el caos causados por inmigrantes ilegales. Al ICE, FBI, DEA, ATF, los Patriots del Pentágono y el Departamento de Estado, les doy mi apoyo incondicional. ¡Ahora, a cumplir con mi trabajo!“, cerró Trump en su comunicado.

La normativa del presidente de Estados Unidos surgió semanas después que el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, fijara como meta la detención de 3000 migrantes ilegales diarios con recursos federales.
Otras noticias de Agenda EEUU
Nuevos beneficios. La buena noticia de la TSA para los viajeros con hijos y militares: “proceso acelerado” en los aeropuertos
Valiosos, pero comunes. Nueve ítems antiguos que todos pueden tener en Estados Unidos y que se venden en miles de dólares
Batió todos los récords. Subastan el pedazo más grande de Marte por US$5 millones de dólares: esto es lo que lo hace único
- 1
Pampita deslumbró con su look en Miami, pero todas las miradas se posaron en un singular detalle
- 2
Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: nombres y definiciones para las elecciones 2025, partido por partido
- 3
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 4
Cada vez hay más argentinos empadronados en el exterior: las dos causas y los países que lideran el ranking