Retrocede la CBP: irrumpió en un taller mecánico en Los Ángeles, pero dos ciudadanos americanos evitaron el arresto
Los empleados de esta empresa de Pico Rivera confrontaron al oficial y lograron que se fuera sin arrestar a nadie
3 minutos de lectura'

En medio de las crecientes redadas federales para cumplir con las 3000 detenciones diarias de migrantes, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se presentaron en un taller mecánico de California para arrestar a un trabajador latino. Sin embargo, dos empleados estadounidenses del local lograron evitar la detención con una táctica clave.
Empleados logran evitar la detención de un migrante con esta táctica
Los agentes de la CBP se presentaron en el taller mecánico y de venta de neumáticos Salgado Tires, ubicado en el barrio de Pico Rivera, en el condado de Los Ángeles. Mientras algunos oficiales permanecían en una camioneta, uno de ellos se acercó a hablar con los empleados del lugar. Al ver la situación, intervinieron los hermanos Tafolla, quienes hablan inglés, español y son ciudadanos.

Los Tafolla le pidieron a un trabajador que no dijera nada y le exigieron al agente que mostrara su identificación y una posible orden de arresto, pero este no respondió. “¿Cuál es tu apellido? ¿Cuál es el número de tu placa?”, le preguntó en inglés reiteradas veces uno de los ciudadanos al agente.
La situación fue registrada por uno de los hermanos Tafolla, que lo compartió en su cuenta de TikTok @ETafolla, donde describió: “¡Mi hermano y yo enfrentándonos a ICE en la ciudad de Pico Rivera!”.
En el video se observa cómo los hermanos le recuerdan al migrante: “No le tienes que decir nada”. Ante la negativa y el enfrentamiento, la CBP decidió retirarse del lugar en la camioneta.
Cabe resaltar que las redadas están a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero en este caso el agente pertenecía a la CBP. La técnica que utilizaron los empleados para evitar el arresto del migrante es la que los especialistas recomiendan para echar atrás las detenciones en la calle.

Cómo evitar el arresto del ICE: las claves a tener en cuenta
Las organizaciones explican que los migrantes tienen derecho a no hablar con los agentes sin un abogado presente.
Al respecto, el Immigrant Legal Resource Center (ILRC) recomienda tener siempre una tarjeta roja con las instrucciones en inglés y en español en las que se explica a los agentes que no se firmará nada ni contestará alguna pregunta.

Se trata de una tarjeta de cartón que posee información e indicaciones sobre cómo actuar durante un operativo migratorio.
El rectángulo rojo recuerda que los migrantes tienen derechos constitucionales y expresa por escrito las siguientes recomendaciones que pueden ser útiles al estar frente a un oficial:
- No contestar ninguna pregunta de un agente de inmigración. “Si trata de hablar con usted, tiene derecho a mantenerse callado”, apunta.
- No firmar nada sin antes hablar con un abogado. “Usted tiene derecho a hablar con un abogado”, señala la tarjeta.
- Preguntar al agente si hay libertad para irse. “Si dice que sí, váyase con tranquilidad”, se indica en el cartón sobre una estrategia que pueden aplicar los migrantes.
Otras noticias de Agenda EEUU
El área del desastre. Así es Kerrville, el pequeño pueblo de Texas devastado por la crecida del río Guadalupe
Terreno, alertas y recortes. Por qué fueron tan letales las inundaciones en Texas y otras preguntas que revelan las razones de la tragedia
“Había niñas corriendo”. Tiene 16 años, asistió al campamento arrasado por las inundaciones de Texas y sobrevivió
- 1
“La hora pico ya no existe”: los números que muestran por qué la Panamericana se convirtió en un infierno de congestión
- 2
El jugado look de Antonela Roccuzzo para su salida romántica con Lionel Messi
- 3
Ordenaron liberar a la funcionaria bonaerense acusada de haber tirado estiércol frente a la casa de Espert
- 4
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial