Video: así fue el violento arresto de ICE y CBP a un ciudadano estadounidense en California
El operativo en Pico Rivera, registrado por los vecinos, terminó con la captura de un joven con ciudadanía de Estados Unidos; hubo protestas y reclamos por el uso excesivo de la fuerza
4 minutos de lectura'

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en ciudades con alta población latina ha vuelto a generar polémica en California. Esta vez, el operativo se llegó a cabo en Pico Rivera, una ciudad al este de Los Ángeles. Allí, agentes federales detuvieron de manera violenta a un joven ciudadano estadounidense.
Cómo fue la violenta redada en Pico Rivera, California
El operativo ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la cuadra 8600 de Washington Boulevard, cerca de las inmediaciones de una tienda Lowe’s Home Improvement. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a aproximadamente media docena de agentes federales que someten físicamente a un joven, quien según familiares trabaja en un establecimiento Walmart cercano.

Los videos capturaron el momento en que agentes de la CBP y del ICE descendieron de vehículos oficiales y camionetas sin identificación clara. Los funcionarios portaban armamento largo, chalecos antibalas y tenían el rostro parcialmente cubierto con pasamontañas.
“¡Es ciudadano estadounidense!”, se escucha gritar a la persona que filma el momento en que los oficiales forcejean con el joven, que fue identificado posteriormente por su familia como Adrián Andrew Martínez, de 20 años, según informó KTLA. Sin embargo, los agentes procedieron con el arresto y lo trasladaron a un vehículo oficial de la CBP.
Su familia describió al medio estadounidense que Martínez aparentemente intentó intervenir mientras agentes federales interrogaban a otra persona, identificada por algunos como un trabajador de mantenimiento. “Intentó defender al conserje que intentaron secuestrar”, dijo un testigo que presenció los hechos, pero prefirió mantener el anonimato.
El operativo se extendió a múltiples ubicaciones dentro de Pico Rivera, como por ejemplo un establecimiento Food 4 Less en Whittier Boulevard.

Protestas tras la violenta detención en Pico Rivera
El hecho generó una rápida respuesta de la comunidad. Horas después del operativo, alrededor de 100 personas se congregaron frente al ayuntamiento de Pico Rivera para expresar su rechazo a las acciones del ICE. Carteles con mensajes de apoyo a los inmigrantes y denuncias contra la brutalidad de las redadas fueron visibles durante la manifestación.
El administrador municipal, Steve Carmona, emitió un comunicado y confirmó que la ciudad no fue informada previamente del operativo y reiteró que ni el gobierno local ni el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles participaron o avalaron las acciones del ICE.
“Nuestra ciudad se mantiene firme en su compromiso de proteger los derechos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Toda persona tiene derecho al debido proceso legal, tal como lo garantiza la Constitución”, agregó el funcionario.
Familiares de Adrián Martínez denunciaron que no recibieron información inmediata sobre el paradero del joven tras su arresto. Según relataron a KTLA, Martínez trabaja en una tienda cercana al lugar del incidente y al momento de su detención se encontraba fuera de servicio.
Los familiares aún desconoce bajo qué cargos fue detenido y ha solicitado asistencia legal para su liberación. “Animamos a cualquier persona que necesite asistencia u orientación legal a que se ponga en contacto con organizaciones locales de confianza que apoyan los derechos de los inmigrantes”, recomendó Carmona.

Operativos migratorios en aumento en California
El operativo en Pico Rivera se suma a una serie de acciones similares en otras comunidades de California durante las últimas semanas. La escalada coincide con la implementación de una estrategia federal enfocada en incrementar las detenciones de inmigrantes.
Según cifras publicadas por CNN, más del 75% de las personas arrestadas por ICE entre octubre de 2024 y mayo de 2025 no tiene condenas por delitos graves. En muchos casos, los detenidos son trabajadores sin historial criminal o aquellos cuyo único delito fue no regularizar su estatus migratorio. También de ciudadanos que, como en este caso de Pico Rivera, intervienen en defensa de otros.
Otras noticias de ICE
"Fue escalofriante". En San Francisco: intentaron evitar el traslado de un migrante detenido y el ICE los atropelló
“Nos mantenemos unidos”. Karen Bass firma una orden que refuerza el protocolo ante las redadas en Los Ángeles
En la mira del ICE. Atención conductores: los cuatro delitos de tránsito graves que pueden llevar a la deportación
- 1
El problema que enfrenta California para suplir trabajadores migrantes ante el avance de las redadas del ICE en granjas
- 2
Un vuelo que viajaba de Madrid a Nueva York aterrizó de emergencia en una isla del Atlántico: los pasajeros debieron esperar allí 29 horas
- 3
Quién será el ganador de la pelea entre Manny Pacquiao vs. Mario Barrios, según la IA y las casas de apuestas
- 4
Votó a Trump y apoyó las deportaciones masivas, pero ahora el ICE detuvo a su esposa en California