Cuánto cuesta en Estados Unidos la camioneta Ford E-Transit este 2025
La furgoneta se consolida en el mercado automotor norteamericano como una de las opciones eléctricas más atractivas
3 minutos de lectura'

La Ford E-Transit 2025 se ha consolidado como una de las opciones más atractivas en el mercado de furgonetas eléctricas en Estados Unidos. Con nuevas configuraciones y equipamientos diseñados para diversos sectores, esta camioneta ofrece mejoras en funcionalidad y eficiencia para negocios y flotas comerciales. Además, mantiene su compromiso con la sostenibilidad al proporcionar una alternativa sin emisiones a las versiones a gasolina.
Precio inicial de la Ford E-Transit 2025
De acuerdo a Ford, el precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) para las distintas versiones de la E-Transit 2025 es:
- E-Transit Van 2025: US$51.000.
- E-Transit Chassis Cab 2025: US$46.200.
- E-Transit Cutaway 2025: US$45.700.
Gracias a su combinación de tecnología innovadora, eficiencia y sostenibilidad, la Ford E-Transit 2025 se presenta como una solución versátil y rentable para empresas que buscan modernizar su flota y reducir costos operativos.

Paquetes comerciales instalados de fábrica
Ford introduce cuatro paquetes comerciales diseñados para diferentes industrias, lo que permite a los clientes recibir sus vehículos listos para el trabajo desde el primer día. Estos paquetes fueron desarrollados en colaboración con Ranger Design™ y ofrecen soluciones específicas para distintos sectores profesionales. Entre las opciones disponibles destacan:
- Paquete de oficios de electricista: Incluye cajones y contenedores especializados para almacenar piezas y herramientas. Además, incorpora carretes para cables que facilitan el acceso a suministros esenciales. Tiene un precio inicial de US$4,370.
- Paquete comercial de HVAC: Dispone de estantes grandes, soportes para refrigerantes y compartimientos de almacenamiento. Este diseño está pensado para mejorar la organización y accesibilidad de equipos técnicos. Posee un precio inicial de US$4,440.
- Paquete para contratista general: Combinación de estantes, ganchos multiusos y cajones. Su configuración versátil lo hace ideal para una amplia variedad de comercios y servicios. Su precio inicial es de US$2,900.
- Paquete de estanterías plegables: Diseñado para servicios de entrega con estantes plegables de alta capacidad que optimizan el espacio y la eficiencia en el almacenamiento de paquetes. El precio inicial de US$3,300.
Estos paquetes pueden incluirse en la financiación del vehículo, optimizando el proceso de compra y evitando costos adicionales por modificaciones posteriores.
Beneficios de la E-Transit 2025 frente a modelos de gasolina
Optar por la E-Transit trae consigo ventajas económicas y operativas notables, según Ford. Su diseño eléctrico permite reducir hasta un 48% los costos de mantenimiento programado en comparación con furgonetas de gasolina o diésel.
Según marcó la empresa, otros beneficios incluyen:
- Ahorro en combustible: Los costos energéticos para recargar la E-Transit suelen ser inferiores a los del combustible tradicional, por lo que permiten a las empresas reducir sus gastos operativos.

- Menor impacto ambiental: Al ser un vehículo sin emisiones, contribuye a la reducción de la huella de carbono y puede ayudar a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales.
- Menor ruido: Su funcionamiento es mucho más silencioso que el de los motores de combustión, lo que mejora el confort del conductor y disminuye la contaminación sonora en entornos urbanos.
Incentivos y facilidades para la compra
Ford ofrece incentivos económicos para la transición a vehículos eléctricos, lo que facilita la adopción de la tecnología por parte de empresas y flotas comerciales.
Por ejemplo, otorga un reembolso de US$2.000 para infraestructura de carga comercial, acceso a incentivos fiscales estatales y federales y soluciones de software Ford Pro que optimizan la gestión de flotas y permiten un mejor monitoreo de la eficiencia del vehículo.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
“Inconcebible”. Trump vs Hochul: el ultimátum del gobierno por una polémica medida en Nueva York
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
Administración Trump. Trabajadores en riesgo: el impacto de la reorganización del Departamento de Estado en EE.UU.
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
- 2
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 3
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó