De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 18 de junio
Aquí puedes consultar el precio del dólar en México, según el Diario Oficial de la Federación (DOF); un resumen completo de la situación económica y el valor de la divisa hoy
3 minutos de lectura'

Este miércoles 18 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,9872, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En las primeras horas del día, el desempeño del peso mexicano es influenciado por un menor nerviosismo, por un conflicto geopolítico y la expectativa sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.
Dólar hoy 18 de junio de 2025 en México
Según Bloomberg Línea, este miércoles, el peso mexicano inicia la jornada con una tendencia a la apreciación frente al dólar, horas antes de la decisión de la Fed. El tipo de cambio cotiza en $18,97 por unidad en el mercado spot, lo que representa una ganancia de la divisa mexicana de 0,19% respecto al cierre del martes.

Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, retrocede 0,11%.
Esta mañana nueve de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan avances frente al dólar. Los números positivos son liderados por el dólar australiano, seguido por el yen japonés y el peso mexicano.
Cómo está el dólar en México este miércoles 18 de junio, según los bancos
Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 18 de junio, de la siguiente manera:
- Afirme: compra $18,10 / venta $19,60
- Banco Azteca: compra $18,15 / venta $19,59
- Banco de México, FIX del lunes: $18,9872
- Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del lunes: compra $18,9785/ venta $18,985
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $19,056
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,955
- Bank of America: Compra $17,9785 / Venta: $18,985
- BBVA Bancomer: Compra $18,11 / Venta $19,24
- Citibanamex: Compra $18,44 / Venta $19,49
- Grupo Financiero Multiva: $19,08
- Inbursa: Compra $18,50 / Venta $19,50
- Monex: Compra $18,02 / Venta $19,92
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,9872
- Ve por más: Compra $18,3426 / Venta $19,5576

¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 17 de junio?
De acuerdo con un reporte de Monex, el peso mexicano se debilitó en la sesión del martes 17 de junio y cerró con una cotización de $19,02, lo que muestra una depreciación de -0,55% respecto al cierre previo. El DXY se mantuvo al alza y finalizó con una apreciación de 0,84%.
“El peso reaccionó al fortalecimiento del dólar, debido al sentimiento de cautela alrededor del conflicto geopolítico en Medio Oriente”, señala el informe.
Peso mexicano en la apertura del miércoles 18 de junio
El reporte de apertura de Monex explica que este miércoles 18 de junio de 2025, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,95, lo que implica una apreciación de 0,31% respecto al cierre previo, un retroceso semanal de -0,15% y una ganancia de 2,71% con relación a mayo.

La firma indica que hoy el peso mexicano es beneficiado por un menor nerviosismo sobre el conflicto geopolítico, después de que se mitigaran los rumores de un escalamiento durante la noche.
Añade: “Los operadores ahora esperan que el dot-plot del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) apunte a dos recortes de 25pb en el año, aunque algunos especulan sobre únicamente un recorte en 2025″.
Otras noticias de De dólar a peso mexicano
- 1
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases
- 2
En Chicago: el centro comercial de outlets que figura entre los más destacados de EE.UU., según un informe
- 3
Para frenar al ICE en LA: documentos claves que deben llevar migrantes nacionalizados y residentes con green card
- 4
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos